Hartísimas gracias a todxs que salieron a enviar un fuerte y hermoso mensaje desde México por la libertad y salud de Mumia–a los Rastafaris con sus tambores Nyahbinghi, a las Hijas de su Tonanztin Talli, Argelia Guerrero, ARH La Intifada, Eva Palma y La Otra Cultura, Gamaika Rashida, CantautorSinNombre, Ubuntu, Error en el Sistema, Van-T, Son de la Montaña, las Brujas, DJ Contradición, y a Aurelio, quien pintó una manta durante el evento, y también a los MC Xozulu, Balam y Soulman, que llegaron a participar sin poder hacerlo por cuestiones de tiempo y mala organización nuestra (una disculpa, compañeros) y también a los que querían llegar pero que tuvieron emergencias personales– Betun Valerio, Sokra y Alan Cuentacuentos.
Especialmente agradecemos a las compañeras Yolanda y Francisca de San Pedro Tlanixco, quienes llegaron con un mensaje de solidaridad. También agradecemos el mensaje de solidaridad de la Red contra la Represión. Y a Hector, Miguel y todo el equipo que echó a volar muuuy alto una hermosa globo de cantoya al final del evento. Abrazos especiales para Tania y Miguel, de regreso en México.
En el evento leímos el siguiente pronunciamiento:
PRONUNCIAMIENTO FREE MUMIA, EMBAJADA GRINGA, 9 DICIEMBRE 2016
A los 35 años del encarcelamiento del preso político Mumia Abu-Jamal, estamos aquí afuera de la Embajada de Estados Unidos en México para exigir su LIBERTAD INMEDIATA. Nos sumamos a las manifestaciones que hoy se hacen en Filadelfia y otras ciudades en su apoyo, y también hacemos eco de las demandas para proteger la salud de Mumia y miles de otros presos: agua limpia y atención médica. Y particularmente, tratamiento con las nuevas medicinas anti-virales que curan la Hepatitis C.
El 9 de diciembre de 1981, el periodista y ex Pantera Negra fue herido de bala, golpeado, detenido e incriminado del asesinato de un policía blanco, en un clima de histeria en Filadelfia contra la Organización MOVE.
En un juicio amañado, bajo un juez que había prometido que él iba a “ayudarles a freír al negro”, Mumia fue condenado a muerte. Él pasó casi 30 años en el corredor de la muerte en condiciones de aislamiento total, ahora reconocidas como tortura, hasta que gracias a la presión pública, su sentencia fue declarada inconstitucional en octubre de 2011. Pero en lugar de ser liberado, fue condenado a una sentencia de cadena perpetua, es decir, la muerte lenta en prisión.
Ahora existe el peligro que su muerte no sea tan lenta. Hace un año y medio, Mumia casi murió al entrar en shock diabético, y por fin fue diagnosticado con la Hepatitis C activa y crónica. El Departamento de Correcciones sabe que está enfermo, tiene fibrosis (daño al hígado) y que hay una probabilidad de 63% que tenga cirrosis, pero aun así, no le dan las medicinas anti-virales que le podrían salvar la vida.
Este también es el caso con otros 6,000 presos y presas, sólo en el estado de Pensilvania. De hecho, esta enfermedad se ha vuelto una epidemia silenciosa en toda la población de Estados Unidos, México y el mundo, pero en los países regidos por las leyes de patentes, sólo unas pocas personas tienen acceso a las anti-virales debido al altísimo costo exigido por Gilead Sciences ¡de mil dólares cada píldora!
Hace tres meses, el juez federal Robert Mariani determinó que la falta de atención médica adecuada para las personas encarceladas es una grave violación de la Octava Enmienda de la Constitución federal de Estados Unidos, la cual prohíbe los castigos crueles e inusuales. Dijo que el alto costo de las medicinas no es un pretexto válido para negarles tratamiento. Pero el juez no ordenó el tratamiento que Mumia solicita, con el pretexto de que sus abogados demandaron a las personas equivocadas. Por eso es necesario aumentar la presión para que le den las medicinas que le pueden curar.
Aunque Mumia no se siente bien, sigue luchando con sus escritos. No es poca cosa que desde su celda, sin acceso a una computadora o al internet, ha publicado nueve libros y sigue grabando sus radioensayos sobre los eventos actuales en el mundo. Muchas personas han comentado que siempre aprecian conocer su punto de vista.
Nos manifestamos hoy también en contra del racista sistema carcelario de muerte, denigración y tortura, perfeccionado por los Clinton en Estados Unidos y ahora importado a México. Con un defensor de la supremacía blanca y el fascismo en la Casa Blanca, tendremos más motivos que nunca para ayudar a derrocar este sistema.
A la vez que exigimos libertad para Mumia Abu-Jamal, también la exigimos para todos los presos y presas por luchar. Hace dos día recibimos la buena noticia de que el preso político Maliki Shakur Latine salió de prisión en Estados Unidos después de 37 años del encarcelamiento, y aquí en México nos alegra que en fechas recientes han salido Roberto Paciencia Cruz en Chiapas y ayer, dos de los seis presos Loxicha, Fortino Enriquez y Álvaro Luna en Oaxaca.
En México, exigimos libertad para Álvaro Sebastian Ramirez y los demás presos Loxicha; todos los guardianes del agua de San Pedro Tlanixco –– la y los presos Dominga González Martínez, Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez González, Pedro Sánchez Berriozábal, Rómulo Arias Míreles y Teófilo Pérez González y los políticamente perseguidos, Alejandro Alvarez Zetina y Rey Pérez Martínez––; los presos anarquistas Luis Fernando Bárcenas, Luis Fernando Sotelo, Miguel Angel Peralta y Abraham Cortés; los maestros del FACMEO; Alejandro Díaz Santiz en Chiapas; Gonzalo Molina de la CRAC-PC, y Aristóteles Flores Chávez en Santa María Ostula, entre muchos otros. Agradecemos mucho los mensajes enviados por algunos de estos presos hoy y la presencia de sus familiares, compañeros y compañeras en este evento.
Exigimos libertad para todos los presos y presos políticos en las cárceles de Estados Unidos, incluyendo a ‘los 9 de MOVE’, Sundiata Acoli, Dr. Mutulu Shakur, Jalil Muntaqim, Herman Bell, Leonard Peltier, Oscar Lopez Rivera, Imam Jamil Al Amin, Kamau Sadiki, David Gilbert, Ruchell Magee, Robert Seth Hayes, Veronza Bowers, Ed Poindexter, Russell ‘Maroon’ Shoatz, Jo Jo Bowen, Fred Muhammad Burton, Kojo Bomani Sabubu y Richard Mafundi Lake, entre otros.
Expresamos nuestra solidaridad con las huelgas contra la esclavitud en las prisiones de Estados Unidos, con las manifestaciones contra el terror policiaco, con la resistencia indígena contra el DAPL en Standing Rock, y con el desarrollo de movimientos como Black Lives Matter. Respaldamos el llamado de Mumia de enfrentar el nuevo fascismo bajo Trump con la construcción de movimientos fuertes.
¡Libertad para Mumia Abu- Jamal!
¡Presos y presas políticas libertad!
¡Que caigan los muros de las prisiones!
amigosdemumiamx@gmail.com https://amigosdemumiamx.wordpress.com/