“El gobierno dijo que la gente de MOVE nunca volvería a casa, con su sentencia de 100 años”, dijo Pam África, al moderar la conferencia de prensa realizada el 27 de junio en Filadelfia para recibir a Eddie África de prisión. “Ahora vemos el poder de las enseñanzas de John África”, dijo.
La conferencia comenzó con una grabación de un radioensayo de Mumia Abu-Jamal sobre el recién liberado Eddie África, quien comentó: “Han pasado un buen rato. 41 años. Mi hermano Mu. Su mensaje hizo mi día”. Eddie siguió con unas palabras sobre su hermano Delbert África. “El tiempo que pasamos en prisión fue duro…”, explicó, “pero ahora es bueno estar con familia”. Eddie declaró de nuevo que es inocente, que MOVE no asesinó al policía Ramp el 8 de agosto de 1978, y que todo el mundo lo sabe, hasta los guardias. Al empezar a contar más sobre Delbert, se sintió abrumado por sentimientos de separación y por el momento dejó de hablar.
“Eddie se siente emocional porque Delbert debe estar aquí hoy,” intervino Janine África, “y es difícil dejar tu familia en prisión cuando sales. Ellos vivieron muchas cosas juntos. Estaban en la prisión Holmesburg cuando fueron brutalmente atacados por defendernos a nosotras, las mujeres, bajo agresión en otra prisión”. Explicó Janine que la única razón por la cual Delbert no estaba presente era por ser un integrante de MOVE y porqué él sobrevivió aquella horrible paliza vista en todas partes del mundo por televisión. “No quieren que él salga porque es visto como un símbolo de la sobrevivencia…”, dijo.
PERO la buena noticia, continuó la Ministra de Educación de MOVE, es que “desde que hemos salido de prisión y platicado sobre Del, nuestra voz ha sido escuchada en todas partes del mundo. Ahora supimos que el Consejo de Libertad Condicional ha cedido a la presión pública, y Delbert ya no tendrá que esperar cinco años para ver al Consejo. ¡Tendrá una audiencia en septiembre!” [Aplausos]
“La meta era exterminarnos”, dijo Janine, primero con el ataque de cientos de policías el 8 de agosto de 1978 y luego a través de los medios de comunicación, los cuales pintaron una imagen violenta y desquiciada de MOVE. Por eso, muchas personas pensaron que merecíamos estar en la cárcel. “Pero aquí estamos” debido al magnífico trabajo que ustedes han hecho.
El Coordinador de MOVE, John África, les había dijo que el juez Edwin Malmed cometió un error en enviar a la gente de MOVE a prisión, dijo Janine. Al hacerlo, nos dio la oportunidad de hablar con gente en todas las prisiones de Pensilvania que nunca hubiéramos podido conocer en la calle. Ahora que estamos en la comunidad, hay que trabajar aún muy duro para que Delbert llegue a casa, dijo.
Agregó Janet África que el Coordinador les había dicho que iban a pasar mucho tiempo en prisión y que simplemente deberían seguir haciendo su trabajo ahí. “Nuestras mentes no estaban esclavizadas”, dijo Janet. “Para nosotras, estar ahí era simplemente otra actividad. Sabíamos que a la gente en prisión le hacía falta un ejemplo, y éramos un ejemplo de familia, amor, unidad y fortaleza”.
Comentó Eddie África que Delbert era como un hermano mayor para él, y al salir, le afectó mucho no estar a su lado. “Pero esto no ha terminado”, dijo, “y no terminará hasta que Delbert esté caminando con nosotros y nosotras.” También pidió a las personas presentes: “Sean honesto cuando piensan en la gente en la cárcel porque toda la gente ahí no es culpable”.
Carlos África comentó que él estaba en prisión con Delbert durante seis años y medio. Conocieron a algunos neo-nazis e integrantes del Ku Klux Klan y platicaron con ellas. Al saber del pensamiento de John África, varios de ellos pidieron a los guardias trasladarlos a su área y terminaron quitando sus letreros racistas de sus celdas.
Carlos también contó que después de un motín en la prisión Camp Hill en 1989, las autoridades enviaron a Eddie, Delbert y Phil África, también a Chuck, a las prisiones federales, donde conocieron a gente increíble como Leonard Peltier y Mutulu Shakur e intercambiaron ideas y experiencias con ellos.
El abogado Bret Grote explicó que Janet y Janine salieron un año después de Debbie África porque aunque tenían las mismas recomendaciones de las autoridades, los 8 miembros del Consejo de Libertad Condicional estaban divididos 4 y 4. De otros que habían votado a favor de Debbie, 2 más no votaron por Janet y Janine, sin poder dar una sola razón para esto. Bret piensa que la atmósfera alrededor de los temas principales en su caso va cambiando y si el Consejo se adhiere a los hechos en la audiencia de Delbert, todos los integrantes de MOVE deben estar libres antes del fin de año.
Ramona África empezó su participación con la consigna ¡Que viva John África! ¡Qué vivan Eddie, Janet, Janine, Delbert, Merle y Phil! Le da crédito al Coordinador por darles la necesaria fortaleza para seguir adelante. Ella contó que cuando estaba en la universidad, iba a estudiar para ser abogada, pero Pam África le sugirió asistir a los juicios de MOVE, y cuando vio que pasaba ahí, ya no quería ser abogada, sino integrante de MOVE. La única sobreviviente adulta del bombardeo de MOVE el 13 de mayo de 1985, recordó que varios meses antes del segundo acto de guerra contra la organización, John África reunió a todos los adultos para decirles que iba a suceder un enfrentamiento y les preguntó si querían quedarse en la casa o hacer otro tipo de trabajo importante. Todos contestaron que querían estar en la casa.
“Éramos un fuerte ejemplo”, dijo Ramona, “y ese ejemplo no ha desaparecido”. Al reconocer a varios partidarios presentes en el evento, se refirió al joven Raymundo, cuyo abuelo murió en el incendio. Hace un par de años, dijo, él era uno de los jóvenes que confrontaron al alcalde Wilson Goode, quien había autorizado el bombardeo e incendio, diciendo: “Tú mataste a mi abuelo”.
Agregó Ramona que John África había pronosticado que MOVE iba a tener apoyo mundial y que estarían dando discursos en muchas universidades e iglesias. “Yo no habría tenido esa experiencia si no fuera una sobreviviente del bombardeo”, dijo.
Tanto Ramona como Janine enfatizaron la necesidad de lograr la libertad de Mumia Abu-Jamal, quien siempre ha apoyado a MOVE. “Mumia se está volviendo ciego”, dijo Ramona y no vamos a permitir que quede sin tratamiento o que le hagan más daño.
Janet África expresó su agradecimiento por el apoyo de la gente presente y dijo: “Somos un ejército, un ejército fuerte, y tenemos hijos e hijas. Manténganse fuertes y no permitan que este sistema encarcele sus mentes. Mantengan libre su consciencia”. Agregó que algunas personas habían dicho que debieron liberar a las mujeres de MOVE porque eran débiles y seguramente los hombres les habían convencido a participar. No, dice Janet: “Nuestros hombres nos han defendido y nosotras los hemos defendido. Nosotras pudimos haber salido hace 30 años si los hubiéramos renunciado a ellos, pero no estábamos dispuestas a hacer esto. Vean ustedes a nuestra familia ahora y vean nuestra unidad”.
Eddie África comentó que cualquier persona que haya dicho que las mujeres de MOVE son débiles, no entiende nada.
Abdul Jon trajo un viejo periódico diciendo que 27 guardias fueron gravemente heridos cuando los guardias atacaron a los presos de MOVE con cuchillos, tubos y bates de beisbol el 3 de diciembre de 1981. “¿Una vez acusaron a alguien?” preguntó Pam. “No”, dijo Eddie.
Eddie contó que cuando estaba en prisión, la mayoría de la gente que le tocaba conocer eran los jóvenes pandilleros de grupos como los Crips y los Bloods. Al principio se enojó mucho cuando uno de ellos le contó que sus familiares serían asesinados si él dejara su organización, y le preguntó: “¿Cómo es posible que pudiste haber aceptado esto?” Pero a la vez, supe que ellos me necesitaban, dijo. “Son nuestros hijos y no los podemos abandonar. Ahora que estaré en la comunidad, quiero seguir trabajando con ellos”.
Al responder a una pregunta sobre el agua en prisión, dijo Eddie, “No la tomen”. Durante un rato estaban vendiendo cajas de agua embotellada por $20USD cada caja, pero ahora no. El agua causa enfermedades y la comida también, especialmente diabetes, dice Eddie. Pero no puedes conseguir ajo, un remedio natural.
Eddie contó que él piensa mantenerse en contacto con algunas de las personas que conoció en prisión, incluyendo el jefe donde trabajaba. El jefe sabía que Eddie no había podido ver a Mumia, quien estaba en la misma prisión, Mahanoy, y una vez le dijo, “Ven conmigo”. Llegaron a un lugar donde esperaban un rato y luego vieron que Mumia se les acercaba caminando. Al verse, tuvieron el gusto de saludarse, darse un abrazo y platicar un poco.
Ahora Eddie sigue apoyando a Delbert África, Mumia Abu-Jamal, Leonard Peltier y otros presos políticos.