Russell Maroon Shoatz ¡Presente!

Maroon w family

Por Mumia Abu-Jamal

Nació con el nombre de Russell Shoatz en Filadelfia en 1943. Un evento decisivo ocurrió cuando era un niño –un evento que acentuó aquellos años y el inicio de una trayectoria en la cual vivió la gran parte de su vida en una celda. Sólo tenía cinco años cuando él y su papá se asomaron de una ventana de su hogar familiar en Filadelfia Oeste y vieron que varios policías estaban golpeando a un hombre negro en la calle.

En una entrevista con el periódico San Francisco Bay View en 2017,  Shoatz cuenta lo siguiente: “Una vez que los policías habían metido al hombre negro en su coche, uno de ellos volteó la cara y espetó a los testigos: ‘Algunos de ustedes niggers quieren lo mismo?’  Y vi que nuestros vecinos empezaron a cerrar sus puertas y alejarse de sus ventanas, mientras mi papa también tomó mi mano y me apartó de la nuestra. En aquel momento, a la edad de cinco, ¡supe que lo que estaba pasando estuvo mal!”

Shoatz nos cuenta que desde la edad de cinco hasta mediados de sus años treinta, él tuvo un profundo sentido de humillación y rabia. Estos sentimientos lo impulsaron a ayudar con la organización del Consejo de Unidad Negra y después lo llevaron al Partido Pantera Negra y finalmente al Ejército de Liberación Negra (BLA). Su participación en estas organizaciones resultó en conflictos con el Estado, conflictos armados penalizados con condenas de décadas en prisión incluyendo varias sentencias de cadena perpetua y largos años en “el hoyo” (el aislamiento total en una celda).

El año 1977 sería un momento crucial, cuando Shoatz y otros cuatro presos escaparon de la prisión estatal Huntington en Pensilvania. Uno fue atrapado antes de poder escapar, otro fue asesinado al lado de una montaña, y otros dos fueron capturados al anochecer. Sin embargo, Maroon quedó libre casi un mes. Fue golpeado brutalmente cuando por fin lo encontraron.  No esperaba menos de ellos, pero la vivencia lo transformó.

Antes de su fuga, se conocía como Harun, un nombre árabe que significaba Aaron, hermano de Moisés. Después, empezó a usar el nombre Maroon (Cimarrón) por los esclavos africanos que se rebelaron y escaparon del cautiverio hacia los cerros y pantanos de las Américas. Se dio cuenta de algo significante: Aquella humillación y rabia incesante que había sentido desde la niñez se había terminado como una tormenta de verano. Era Maroon, él que se había escapado de la esclavitud de prisión.

Durante sus 49 años de encarcelamiento, era un brillante maestro para generaciones de hombres negros más jóvenes. Era un estudiante muy serio de la historia. Y después de ser liberado por motivos médicos in octubre de 2021, vivió 52 días en libertad con su hermana, sus niñas y niños, y demás familia antes de regresar con sus antepasados.  De nuevo era Maroon,  libre por fin.

Soy Mumia Abu-Jamal, diciendo: Amor, no miedo.

—(c)’21 maj
22 de diciembre de 2021
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/russel-maroon-shoatz-presente/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

***

Escríbe una carta a Mumia. Sólo aceptan cartas escritas en un papel blanco, sin dibujos o algo de color.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s