Declaración de Amigos de Mumia en México, 1 de abril de 2082
Estamos aquí en el Hemiciclo a Juárez frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir Justicia y Libertad para Mumia Abu-Jamal y rechazar el nefasto dictamen emitido por la Jueza Lucrecia Clemons ayer. Actuamos en solidaridad con compañerxs en Filadelfia y muchas ciudades del mundo.
Mumia Abu-Jamal es un honrado activista, veterano del Partido Pantera Negra, periodista, analista socio-político, y compañero solidario. A pesar de su largo e ilegal encarcelamiento, sus graves problemas de salud, y la pérdida de su esposa Wadiya el año pasado, Mumia se cuida mucho, hace mucho ejercicio y ahora goza de buena salud. Está escribiendo un nuevo libro, una antología de escritos de personas anteriormente encarceladas, y está trabajando en su doctorado. El 9 de marzo, una delegación de Francia visitó a Mumia en prisión con un representante de la Federación Internacional de Periodistas Larry Goldbetter, quien le informó que 600,000 periodistas en 150 países lo apoyan. En recientes meses Mumia también ha tenido apoyo de sindicatos de estibadores, mineros y docentes en California, Sudáfrica, Japón y otras partes del mundo.
Las discusiones siguen sobre la falla de la Jueza Clemons, pero algunas cosas quedan claras. Ella no respetó la protección para Mumia que proporcionan dos importantes casos de la Suprema Corte. El caso Batson prohíbe exclusión racial en un jurado y el caso Brady prohíbe la ocultación de evidencia favorable al acusado a la defensa. Los abogados de Mumia han presentado evidencia de las dos violaciones, pero la Jueza Clemons alega que esta evidencia no se presentó a tiempo aun cuando un reciente escrito Amicus Curiae de la ONU estipula que no hay restricciones de tiempo cuando se trata de presentar evidencia favorable a Mumia, especialmente dado el clima del racismo en Filadelfia durante su juicio en 1982, ejemplificado por las palabras del Juez Albert Sabo: “Les voy a ayudar a freir ese nigger”.
Tal vez la posición más escandalosa de la jueza se muestra en su comentario que aún si una violación de Batson o Brady hubiera ocurrido, el resultado hubiera salido igual. Entre las observaciones sobre su comentario es ésta: “La jueza Clemons no explicó cómo desarrolló la capacidad de ver documentos que aún no se habían entregado a la defensa, leer la mente de los miembros del jurado que no habían visto esta evidencia o saber cómo reaccionaría ante la evidencia un jurado integrado legalmente seleccionado. Aparentemente, ha desarrollado poderes divinos para prever el pasado, el futuro y los universos paralelos que representan todos los escenarios diferentes”.
Cabe señalar que el Fiscal de Filadelfia Larry Krasner ha exonerado más de 20 personas en base a violaciones de Brady con circunstancias casi idénticas a las de Mumia. Por lo regular, él ha asignado a esos casos abogados mucho más progresistas que los de los años cuando la Fiscalía fue abiertamente controlado por la policía. Alega que él no puede tratar el caso notorio de Mumia de manera preferencial. Pero en lugar de respetar sus derechos más básicos, parece que lo quiere castigar. Si no, ¿Por qué asignó dos de los peores abogados de la Fiscalía para manejar la apelación actual de Mumia? El consenso general dentro de nuestro movimiento es que ahora es el momento de aumentar la presión a Larry Krasner.
Dijo Jamal Jr., nieto de Mumia, ayer: «Mumia es la comunidad, Mumia es el movimiento mundial, Mumia es el latido del corazón cuando hablamos de pensadores revolucionarios, y ya saben, Mumia representa a todos los que están en prisión. La historia de Mumia como preso político es la historia de las y los familiares y amigos de ustedes que están detenidos tras las rejas por un sistema racista. Así que no nos detendremos, no nos detendremos en absoluto». Jamal Jr. on Black Power Media, 3/31/2023