El propósito de este blog es difundir información sobre la vida y lucha del periodista y escritor africano-americano Mumia Abu-Jamal en apoyo al esfuerzo internacional para ganar su libertad.
Mumia es un ex Pantera Negra, activista y periodista de la radio en Filadelfia, quien pasó casi 30 años en el corredor de la muerte, castigado por su activismo al ser incriminado por el asesinato del policía Daniel Faulkner en Filadelfia el 9 de diciembre de 1981. Fue enjuiciado, encontrado culpable y sentenciado a muerte en un proceso criticado por Amnistía Internacional por racismo y múltiples violaciones de derechos humanos.
Gracias al apoyo político que Mumia recibió en muchas partes del munco, en octubre de 2011, su sentencia de muerte fue revocada. El 7 de diciembre de 2011, la Fiscalía de Filadelfia y la Orden Fraternal de Policía (FOP por sus siglas en inglés), quienes han encabezado una larga campaña de mentiras, supresión y fabricación de pruebas, amenazas y sobornos a testigos, y asesinatos para lograr la ejecución de este preso político, por fin se dieron por vencido. Dejaron de exigir la pena de muerte, pero todavía quieren su silencio. En lugar de hacer lo correcto y liberarlo, su sentencia fue cambiada a una de cadena perpetua, es decir, la muerte lento.
En 2015, Mumia casi murió de Hepatitis C activa y crónica. Aunque el Departamento de Correcciones se negó a darle de tratamiento, después de una campaña de dos años en las calles y en las cortes, por fin fueron obligados a hacerlo. Es una victoria del movimiento que Mumia ya no tiene Hepatitis C, y se siente mucho mejor, pero la victoria es parcial. El DOC tardó tanto en darle tratamiento que él desarrolló cirrosis del hígado. Mumia también ha sufrido de COVID, glaucoma, cataratas y congestión cardiaca. En el 2021 tuvo una exitosa cirugía de corazón abierto. Ahora dice que se siente con mucha más energía aunque no tiene una dieta saludable. Está caminando mucho para ponerse más fuerte.
Una buena noticia es que a partir del 24 de abril de 2017, hay una nueva posibilidad jurídica de derrogar la sentencia de culpabilidad en el caso de Mumia y ganar su libertad. En el caso Williams vs Pensilvania, la Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó que un juez no puede revisar un caso en el cual él desempeñó un papel importante como Fiscal. El mismo juez Ron Castille, que violó el derecho de Terrance Williams al debido proceso de ley, hizo lo mismo en el caso de Mumia y decenas de otros presos. Ahora hay un proceso jurídico para abrir nuevas apelaciones que podría resultar en la libertad de Mumia. Lo apoyamos en su apelaciones, pero también reconocemos que estas pueden durar años. A partir del 2021, ha habido muchas exoneraciones de presos y el Fiscal de Filadelfia tiene la autoridad de exonerar a Mumia. El Gobernador del estado de Pensilvania también tiene la autoridad de dictar su libertad. Estamos presionando a estas dos autoridades para exonerar a Mumia AHORA.
Desde su celda, Mumia Abu-Jamal suma su voz a los movimientos rebeldes y revolucionarios del mundo a través de los doce libros y más de dos mil de radioensayos que ha escrito.
Mientras exigimos libertad a Mumia, también exigimos libertad a todas y todos los presos políticos en Estados Unidos, México y el mundo y un fin al sistema carcelario.
Te invitamos a conocer este blog y sumarte a las actividades que estaremos llevando a cabo.
¡Libertad a Mumia Abu-Jamal!
¡Pres@s polític@s libertad!
¡Abajo los muros de las prisiones!
Escribe una carta a Mumia:
SMART COMMUNICATIONS/PADOC
Mumia-Abu-Jamal #AM 8335
SCI-Mahanoy
PO Box 33028
St. Petersburg, FL 33733
Hola companer@s,
Gracias por su trabajo. Ahora Prison Radio está trabajando en una campaña a proteger los derechos humanos de los reclusos. En Pennsylvania hay un lay de la Orden Fraternal de Policía que se dirige a Mumia y su derecho a hablar. ¿Puede por favor compartir la campaña? Es muy importante en este momento. La campaña está aqui: bit.ly/defendfreespeech
¡Gracias!
Luchando por la justicia y la libertad,
Prison Radio
http://prisonradio.org
La compaña está aqui: http://bit.ly/defendfreespeech