Acerca de amigosdemumiamx

Amigos de Mumia Libertad y Solidaridad con los presos politicos. Abajo los muros de las prisiones

VOTAR CON RABIA

LaVozDeLosSinVoz de Ulises Cisneros1

Por Mumia Abu-Jamal

Actualmente, las elecciones nacionales de medio mandato en Estados Unidos no han terminado, pero esto queda claro. Un partido político importante (¿Lo llamaremos el partido de Trump?) hizo un masivo cálculo erróneo.  Durante meses, prácticamente amenazó al público con una gran ola roja*, tal vez un tsunami.

La inundación que ocurrió no era de color rojo, tampoco de azul, sino de rosa,  dado que las elecciones han mostrado una presencia generalmente silenciosa en la política estadounidense – la presencia de  las mujeres. Ninguna de las encuestas había captado su masivo descontento, pero la inundación se desató por el caso Dobbs v Jackson Women’s Health Organization en el verano de 2022, un dictamen de la Suprema Corte de Estados Unidos que desestimó el precedente Roe v Wade.

Esa inundación rosa llegó a las cabinas de votación de Estados Unidos debido a que la Suprema Corte hizo algo que casi nunca había hecho antes: quitar del público un derecho constitucional que había existido durante más de medio siglo.

Las mujeres tranquilamente y efectivamente castigaron a los Trumpistas que defendían el dictamen Dobbs y los mandaron a volar. Comprendieron intuitivamente que los políticos, especialmente los políticos masculinos, eran malos jueces en cuanto a si las mujeres pueden elegir tener hijos y/o cuándo.

Los estadounidenses son un grupo curioso. Aceptan muchas tonterías de sus líderes políticos, pero cuando se violan sus derechos, surge otro lado suyo.

Las mujeres marcharon directamente a las urnas y sacaron el conejo de la chistera. Hicieron algo totalmente impensable. Refutaron la historia al hacer una nueva historia.

Con amor, sin miedo soy Mumia Abu-Jamal.

14 de noviembre de 2022

—(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/voting-ones-rage/

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

*N de la t. En Estados Unidos los estados “rojos” generalmente se refieren a los donde predominan el Partido Republicano y la política más derechista mientras los estados “azules” son del Partido Demócrata, un poco más liberales.

La Muerte de la Pena de Muerte

mumia-pensativo

Por Mumia Abu-Jamal

En una sorpresa increíble, al escuchar argumentos de sentencia en el caso de Nicholas Cruz en la secundaria Stoneman Douglas en Parkland, Florida por el asesinato de 17 personas,  el jurado recomendó una sentencia de cadena perpetua para Cruz en lugar de la pena de muerte.

Otros 17 estudiantes y docentes resultaron heridos en este tiroteo masivo. Pocas personas, especialmente las familias sobrevivientes de las víctimas, pensaban que Cruz podría escapar de una sentencia de muerte porque los abogados fiscales trabajaron duro y tendido para demostrar que él cometió delitos graves en el tiroteo. Y al principio, los jurados estaban de acuerdo con ellos.

Sin embargo, sus abogados defensores presentaron una defensa jurídica basada en el síndrome de alcoholismo fetal. Plantearon que su madre había usado drogas y alcohol durante su embarazo y que este comportamiento había resultado en daño cerebral para Cruz. Los abogados fiscales presentaron un psicólogo que lanzó agua fría a esta teoría, pero el jurado no le creyó, o no le quiso creer.

Uno podría preguntar: Si la pena de muerte no se puede aplicar en este caso, en el cual 34 personas recibieron disparos y 17 fueron asesinados, ¿cuándo se puede aplicar? Y esto, sin lugar a duda,  es el asunto clave.  Podríamos estar viendo el principio del fin de la pena de muerte.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

14 de octubre de  2022

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio  https://www.prisonradio.org/commentary/the-death-of-the-death-penalty/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

***

Lxs esperamos este miércoles 19 de octubre en un Acto Cultural con Conversatorio sobre Mumia Abu-Jamal en solidaridad con acciones en su apoyo el 26 de octubre en Filadelfia.

En la Ciudad de México estaremos en la Casa Okupa Chiapaz, Toledo 22, Col. Juarez, a dos cuadras del Metro Sevilla a las 6 pm.  Vengan a exigir con su presencia la libertad de Mumia y todxs lxs presxs políticxs.

 

Acto Cultural con Conversatorio

cartel a color1 19 octubre

Saludos, compañerxs. Les invitamos a este evento en apoyo a Mumia Abu-Jamal el miércoles 19 de octubre a las 6 pm en la Casa Okupa Chiapaz, Toledo 22,  Col. Juarez, a dos cuadras del metro Sevilla.

Este día nuestro hermano Mumia tiene una importante apelación. Sus simpatizantes en Filadelfia lo apoyarán en el tribunal y en la calle. Desde México nos unimos a las actividades solidarias en el mundo con arte, música, danza e información.

Vengan a exigir su libertad en este acto con el rap rebelde de Guerrilla Bang Bang, danza de Argelia Guerrero Rentería, música reggae de Ras Levy, spoken word de Betún Valerio, canto de Eva Palma, y grabados de Indiosindios. Y no duden en compartir sus ideas, dudas, y puntos de vista sobre la vida y enseñanzas de Mumia en el Conversatorio.

¿Pero quién es Mumia Abu-Jamal? ¿Ustedes han escuchado su voz? ¿Conocen su lucha? ¿Saben algo de su caso jurídico? Mumia tiene 68 años de edad y ha vivido en cautiverio en las prisiones de Pensilvania casi 41 años. Es uno de los presos políticos con mayor reconocimiento en el mundo.

Bien conocido por la policía de Filadelfia por haber sido Pantera Negra,  periodista disidente y activista, fue herido de bala, golpeado brutalmente por varios policías, y detenido por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner en la madrugada del 9 de diciembre de 1981. En base a evidencia fabricada, fue incriminado y condenado a muerte el 3 de julio de 1982 en un proceso racista e injusto. Es inocente.

Mientras Mumia Abu-Jamal pasó 28 años en el aislamiento del pasillo de la muerte sin poder tocar a otra persona en una situación reconocida como tortura por expertos en los derechos humanos, un movimiento internacional creció en oposición a las claras injusticias en su caso. Como resultado, el Estado no pudo asesinarlo en la silla eléctrica o por inyección letal.

En 2001, un juez encontró su sentencia anti-constitucional, y en 2011,  ésta fue cambiada por una de cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional, es decir, la muerte por encarcelamiento.

En prisión, Mumia  ha sobrevivido a la Hepatitis C, cirrosis del hígado, glaucoma, COVID y ahora se recupera de una cirugía de corazón. En ausencia de una dieta saludable, su método para mejor su salud es caminar entre 5 y 8 km diario.

Mientras tanto, él sigue en la lucha a través de sus escritos: Trece libros, más de 2 mil columnas radiofónicas, y muchos mensajes solidarios con otras luchas en el mundo. En agosto, un enorme archivo suyo fue recibido por la prestigiosa Universidad Brown.

Mumia sigue hablando de los crímenes del Imperio Estadounidense, sus prisiones letales, sus agresiones contra las comunidades negras, y la necesidad de un nuevo movimiento internacional por la libertad de todas y todos los presos políticos.

A finales de 2018, Mumia  logró una importante victoria en el tribunal del Juez Leon Tucker, que le abrió la posibilidad de abrir de nuevo algunas de sus apelaciones. Sin embargo, la viuda Maureen Faulkner y sus enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía apelaron con éxito el dictamen de Tucker.

El 4 de enero de 2022, Mumia y sus abogados presentaron una petición de la Ley de Relieve Posterior a la Condena  basada en evidencia encontrada en 6 cajas descubiertas en un viejo almacén de la Fiscalía de Filadelfia. El 19 de octubre, la Jueza Lucretia Clemens del Tribunal de Causas Comunes  dará a conocer su opinión sobre esta petición que podría resultar en un nuevo juicio para Mumia. Sus abogados buscan un dictamen suyo a favor de una Audiencia de Pruebas.

Apoyamos a Mumia en esta apelación mientras seguimos presionando al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf y el Fiscal de Filadelfia Larry Krasner para ordenar libertad para Mumia, como lo han hecho en varios otros casos muy parecidos.

También exigimos libertad para otros presos políticos como el Dr. Mutulu Shakur, Imam Jamil al Amin, Kamau Sadiki,  Jo Jo Bowen, Ed Poindexter y Leonard Peltier. En México exigimos libertad para Fidencio Aldama, las presas feministas Magda y Karla, y los presos de Eloxochitlán mientras apoyamos la lucha para mantener libre a Miguel Peralta. ¡Y nunca dejamos de exigir libertad para todos los presos Palestinos!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!  ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Convocado por Amig@s de Mumia en México     https://amigosdemumiamx.wordpress.com/

LA SABIDURÍA DE FRANTZ FANON

Frantzfanon

Por Mumia Abu-Jamal

Se llamaba Frantz Fanon, nacido en Martinica en las Antillas, 1925. En el momento de su muerte 36 años después, sus palabras empezaron a inspirar movimientos de libertad en el mundo entero, y sus ideas se presentaron en un  libro publicado después de su muerte.   Los Condenados de la Tierra, se convirtió en un clásico, vendiendo más de un millón de copias.

Fanon en realidad era el Dr. Frantz Fanon, un psiquíatra que consideraba el vil sistema del colonialismo una patología social.

El Dr. Fanon trabajaba con el Frente Nacional  de Liberación (FLN) de Argelia, que reunió las fuerzas anti-coloniales que luchaban contra el imperialismo allí. Él llegó a ser la voz de la resistencia nacional de Argelia y escribió textos para el periódico del FLN, El Moudjahid.  Escribía críticas hirientes y mordaces sobre el apoyo político de Francia al colonialismo argelino y sistemas similares en la África Negra.

Cuando el Dr. Huey P. Newton y Bobby Seale empezaron a organizar el Partido Pantera Negra en 1966, Seale le dio a Newton una copia de Los Condenados de la Tierra de Fanon y se cuenta que Newton lo leyó seis veces.  Sus conceptos llegaron a permear al liderazgo y la membrecía del Partido.

La idea central de Fanon era que el pueblo colonizado y oprimido tuvo que luchar contra sus opresores con todos los medios a su alcance.   Sus palabras dieron fuerza y magnitud a la revolución argelina, la cual triunfó después de siete años de guerra.  Y sus ideas siguieron resonando medio siglo después de su muerte en un hospital estadounidense.

Con amor sin miedo soy  Mumia Abu-Jamal.

26 de septiembre de 2022

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/the-wisdom-of-franz-fanon/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

Assange, Palestina, y Otras Luchas por la Libertad

FREE ASSANGE, MUMIA, PALESTINE

Por Mumia Abu-Jamal

Julian Assange, periodista y editor del sitio web conocido como WikiLeaks, enfrenta un régimen temible de tortura en caso de ser extraditado a Estados Unidos bajo falsas acusaciones de espionaje. El personal de WikiLeaks se ha dedicado principalmente al trabajo periodístico de desentrañar y sacar a la luz las mentiras, crímenes y asesinatos del gobierno al impulsar las injustas guerras imperiales en Irak y Afganistán.

Assange no ha cometido ningún crimen, excepto, tal vez uno que es verdaderamente imperdonable: avergonzar al Ejército Imperial Estadounidense mientras asesinaba a civiles inocentes sin armas en Irak y otros países. WikiLeaks publicó grabaciones de soldados estadounidenses riéndose y bromeando mientras masacraban a personas árabes.  Y adivinen quién fue acusado de un crimen. Julian Assange, quien ha sido sometido a las torturas alucinantes del confinamiento en solitario, el cual es una violación de las normas internacionales de derechos humanos. Julian no es ciudadano de Estados Unidos. No es espía. Es un periodista valiente y capaz quien ha luchado para revelar la verdad. Debería andar libre y no solamente con elogios, sino con el otorgamiento de un premio.  

Y ahora, hablemos de Palestina. Hace poco, al escribir sobre este tema, me referí a la obra del filósofo  Achille Mbembe y su libro publicado en 2019, Necropolitics. El profesor Mbembe toma nota de lo que él llama “las salidas” de la democracia, o en otras palabras, de las personas intencionalmente excluidas del proceso democrático, es decir, de las personas contempladas como fuereñas.  Escribe de la manera en que las y los Palestinos, en las tierras de su nacimiento, constituyen un pueblo excluido, y compara esto con las exclusiones desde mediados y finales del  Siglo XX, conocidas en el mundo como el apartheid en Sudáfrica.

Mbembe escribe:

Los retenes permanentes o aleatorios, los bloques de cemento, los montículos de tierra diseñados para bloquear caminos, el control del espacio marino y atmosférico,  el control de la importación y exportación de todo tipo de productos, las frecuentes incursiones militares, la demolición de casas, la profanación de cementerios,  el desarraigo de olivares enteros, la obliteración de la infraestructura y su conversión al polvo,  los bombardeos de altitudes medias y elevadas, los asesinatos selectivos, las técnicas de contrainsurgencia urbana, la elaboración de perfiles de las mentes y los cuerpos, el hostigamiento constante, el fraccionamiento de tierras en lotes cada vez más pequeños, la violencia celular y molecular,  y la generalización de la solución de inscripción en un campamento. Todas las medidas factibles se usan para imponer un régimen de separación, el funcionamiento del cual paradójicamente depende de una aproximada intimidad con las personas que han sido separadas. Mbembe, página 44.

El filósofo agrega:

De varias maneras tales prácticas nos recuerdan el despreciado modelo del apartheid, con sus bantustanes, sus vastas reservas de obra barata, sus zonas blancas, sus múltiples jurisdicciones, y su violencia gratuita. Sin embargo, la metáfora del apartheid no explica plenamente la naturaleza específica del proyecto de separación israelí. En primer lugar, este proyecto se apoya en una base metafísica y existencial bastante particular.  Los recursos apocalípticos y catastrofistas que lo avalan son mucho más complejos y traen un horizonte histórico más largo que los hechos posibles por  el calvinismo sudafricano.  Segundo, con su carácter de alta tecnología, los efectos del proyecto israelí sobre la entidad palestina son mucho más formidables que los operativos relativamente primitivos emprendidos por el régimen de apartheid en Sudáfrica entre 1948 y principios de los años 80 del siglo pasado. Esto también sucede con la miniaturización de la violencia, su celularización y molecularización, al igual que sus varias técnicas del borrado material y simbólico.  También se evidencia por los procedimientos y las técnicas de demolición de casi todo: infraestructuras, casa, caminos, el campo;  y por la dinámica de la destrucción frenética, cuya esencia radica en transformar las vidas de las y los Palestinos en montones de ruinas o  basura destinados para la purificación. En Sudáfrica los montículos de ruinas nunca llegaron a una escala de esta magnitud.  Mbembe.

Aquí hemos citado a  Achille Mbembe, en su libro Necropolitics. Ahora tenemos una clara idea del régimen de castigo colectivo dictado contra Palestina,  según este brillante académico Africano.

En cuanto a mí, la lucha continua. Dondequiera que ustedes se encuentren, probablemente hay un grupo de jóvenes activistas organizándose por nuestro bien en nuestra representación. Siempre estaremos luchando, porque en las palabras de nuestra hermana fallecida, Kiilu Nyasha, “La libertad es una lucha constante.”

Los quiero a todas y todos. Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

14 de septiembre de 2022

—(c)’22 maj         Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/assange-palestine-and-other-freedom-struggles/               Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com                   Traducción Amig@s de Mumia en México

Entrevista con Mumia por Black Power Media

Buenos días a todxs. El siguiente texto es la reproducción de una sorpresa: la llamada de Mumia Abu-Jamal al final del excelente programa “I Mix What I Like” con Jared Ball en Black Power Media sobre la reciente adquisición del archivo personal de Mumia por la Universidad Brown.

Kalonji Changa
Primero que nada, nos alegra escuchar tu voz aquí. ¿Cómo va todo ahí?

Mumia Abu-Jamal
Ja ja, tan bien como se puede esperar. Ya sabes, es como preguntar “¿Cómo estás y en qué departamento del infierno te encuentras? ¿Hace tanto calor como en todas partes?” La prisión es un infierno, pero aparte de eso, aquí sigo luchando y voy bastante bien a pesar de estar ya ruco.

Kalonji Changa
Pues, eres el ruco más chido que conocemos. Estamos aquí en vivo en  Black Power Media. Aquí están Mark Taylor, Julia Wright, Dr. Jared Ball, y Johanna Fernández. Yo soy Kalonji, y estamos muy felices de tenerte con nosotros en el programa. Estábamos platicando de los archivos que tienen ahí en la Universidad Brown y nos gustaría saber cómo te sientes al respecto.

Mumia Abu-Jamal
Fue una sorpresa para mí. Cuando me enteré, me pareció genial. Ellos expresaron su deseo de tenerlos. Yo no exigí nada.  De hecho, Johanna, cuando era universitaria en Brown, era muy activa en las manifestaciones, exigiendo más inclusión de las y los estudiantes negros y latinos y otros asuntos. Las autoridades se pusieron en contacto con ella para decir que querían sus documentos sobre aquellas protestas. Ella se estaba reuniendo con una archivista para entregárselos y luego se le ocurrió decir, “Tengo algo más que les podría interesar”. Cuando explicó que tenía más de 40 cajas de mis pertenencias, la archivista casi se cayó de su silla, preguntando “¡¿Qué!?” Cuando Johanna explicó lo que estaba ahí, dijo, “Nos interesan”.  Así que lo demás es historia, por así decirlo. Es lo que es.

Me dicen que esto es el inicio de una colección sobre el encarcelamiento masivo. Dada la etapa de la encarcelación al principio de mediados del Siglo XXI,  debería ser una colección increíble. Hay millones de personas en las prisiones de Estados Unidos,  más que en cualquier otro lugar. Brown tiene mucho espacio y hay muchos datos que archivar.  Me alegra ser parte del proceso.

Kalonji Changa
¡Orale!  Muy bien. Es un gusto tenerte con nosotros.  Tenemos más invitados aquí. No sé si quieren preguntarte algo o decir algo. Creo que todo el mundo está feliz, asombrado y agradecido por escuchar tu voz ahora.

Mumia Abu-Jamal
A veces me gusta sorprender a la gente. Algunas personas se sorprendieron por esta historia.

Johanna Fernandez
Estoy leyendo todos los mensajes que te llegan de la gente.

Kalonji Changa
Simón, ella es la Dra. Johanna. Dice que está leyendo todos los mensajes para ti desde los televidentes. Le encantan. Creo que ella sólo recibe el eco, pero ¡qué chido!  ¿Alguien más quiere comentar?

Mark Taylor
Sí, solo quiero enfatizar que desde el cuarto de chat, recibimos estas líneas al fondo de nuestras pantallas.

Mumia Abu-Jamal
Quiero saludar a Julia Wright, quién ha estado conmigo más tiempo del que queremos reconocer, pero hace demasiado tiempo que no escucho su voz o veo su rostro alegre. Somos viejos amigos de buenas familias. La saludo. Saludos también a Mark. Por lo regular nos comunicamos cada semana.  Ahora después de años en el movimiento, los dos tenemos más canas.

Gracias por sus preguntas, comentarios y aportes.

Kalonji Changa
¡Orale! Te queremos mucho, hermano. ¿Qué podemos hacer para ayudarte en tu grave situación ahora?

Mumia Abu-Jamal
Lo que pueden hacer para mí es lo que cada escritor negro quiere, especialmente en prisión pero también afuera de los muros: Leer mis escritos. Son para mis lectores. No son para mí. Me divertí escribiéndolos y espero que ustedes se diviertan leyéndolos.

Kalonji Changa
Sí, cómo no. Claro que sí. Desde luego. Definitivamente vamos a publicar más de tu material en nuestra plataforma y asegurar que tú seas el siguiente escritor destacado en nuestro club de lectura. ¿Qué te parece?

Mumia Abu-Jamal
Esto suena como un plan. Gracias.

Kalonji Changa
¡Órale!  Te apreciamos. Seguro.  ¡Johanna, o alguien más quiere decir algo?

Jared Ball
Saludos de uno de tus biógrafos.  Todd Stephen Burroughs anda por aquí y te saluda. Y yo también, por supuesto. También te mando disculpas por sólo escribirte unas pocas veces durante todos estos años, pero siempre es un honor escuchar de ti. Muchísimas gracias y que sigas gozando de buena salud.

Mumia Abu-Jamal
No pude escuchar nada. ¿Me puedes compartir algo de lo que dicen, por favor?

Kalonji Changa
Lo voy a traducir. El Dr. Ball dijo que Todd Stephen Burroughs, uno de tus biógrafos, está aquí. Te echa un grito y te envía gracias por todo tu trabajo. Y Dr. Ball se disculpa por no haberte escrito más seguido. Acabo de hacer una traducción del demonio, ya saben, un resumen.

Mumia Abu-Jamal
Mis saludos al hermano y al Dr. Burroughs. ¡Adelante con el buen trabajo!

Kalonji Changa
Dra. Fernandez,  ¿Usted dijo algo?

Johanna Fernandez
No, solo estoy leyendo los mensajes que la gente envía. Son simplemente hermosos. Alguien dijo: “Levanta la cabeza, héroe”. Luego alguien más dice. “Lean a Mumia hoy, mañana y todos los días”. Ustedes deben leer estos hermosos mensajes.

Kalonji Changa
Órale. Órale. Órale.¿Pudiste escuchar a la Dra. Fernández?

Mumia Abu-Jamal
No.

Kalonji Changa
Bien. Ella nos estaba diciendo que hay gente en el chat ahora diciendo “Levanta la cabeza”,  “Te queremos, Mumia”, “Tu libertad es nuestra libertad”, “Lean a Mumia hoy, mañana, y todos los días”. Hay alrededor de 200 personas en el chat ahora, y otras personas llegan a expresar su amor y gratitud para ti. Entonces, en su nombre, solo quiero decir, hombre, que es un día estupendo y esperamos verte caminar afuera de esas barreras.

Mumia Abu-Jamal
Gracias por esos comentarios. Espero que me escuchen claramente cuando digo esto. Yo creo y sé que el amor es la fuerza más poderosa en nuestro universo. Su energía es pura y toca todo. Lo sé. Lo he sentido. Me gustaría decir esto a nuestra comunidad negra más amplia: Sigan amándose. El amor nos mantiene en esta creación. Sigan amando y todo lo demás quedará en su lugar.

Kaloonji Changa
Órale. Órale. Órale, Seguro. De nuevo, apreciamos tus palabras. ¿Ustedes pueden escuchar?

Jared Ball
Sí, lo podemos escuchar bien.

Kalonji Changa
¿Alguien ahí puede intentar decir algo ahora? No sé si Mumia le puede escuchar, o no.

Julia Wright
¿Podrías decirle a Mumia que…

Mumia Abu-Jamal
Entonces, creo que esto es una tremenda oportunidad. Si se sorprendieron, bienvenidos a la fiesta, porque también me sorprendí. Le agradezco a Johanna ofrecer esto. Me permite estirar más allá de esta institución hasta otra institución. Una es una institución que quita la vida. La otra es una que enriquece la vida. Adivinen cuál de éstas prefiero yo.

Las bibliotecas y archivos son lugares donde nuestros antepasados descansan entre brazos de piel y son inmortalizados ahí.  Podemos entrar a leer James Baldwin, a leer Eldridge Cleaver. Estoy muy feliz de unirme a esta biblioteca de ancianos.

Kalonji Changa
Órale. Órale, hombre. Sabes qué, Mumia, seré honesto contigo. Sentado aquí, me siento nervioso haciéndote preguntas. Estoy viendo a la gente con mirada de “¡Metanse!” Como mencioné antes de que llegaras, al querer darle crédito a alguien o algo por involucrarme en este trabajo, pienso en un cartel para un mitin sobre tu caso que vi en el año ’86 o ’87. Crecí en el movimiento, pero este cartel me dio el empuje, junto con los carteles de “Se Busca Assata”, que vi en Bridgeport, CT, pero cuando vi aquel cartel de ti, sobre un mitin en Nueva York, supe que tenía que ir. Tenía 15 o 16 años. Esto me empujó a participar. Quise contártelo porque hemos platicado varias veces pero creo que nunca expresé esto. Estoy muy agradecido y necesito que sepas que eres un héroe para muchos de nosotros y estamos muy agradecidos.

Mumia Abu-Jamal
Sólo quiero decir esto. Hay que pensar en el poder de un cartel. No pensamos en esto, especialmente en esta edad multi-mediática con noticias sintéticas volando por el aire. Pero un cartel es una obra de arte que proyecta una idea recibida por un chavo de 15 años y le cambia la trayectoria de su vida. Digo esto porque una vez yo tuve 15 años. Una hermana que se llamaba Andrea me regaló una copia del periódico del Partido Pantera Negra. Otra hermana me dio una copia de la revista Ramparts, y  me dejó alucinado. Cuando vi a esos hermanos y hermanas en Cali, supe que había encontrado mi hogar. Me uní al Partido Pantera Negra, y aunque no tuvimos un grupo en Filadelfia, construimos uno.

Entonces vemos el poder de un cartel, el poder de un periódico, el poder de una revista, el poder de la comunicación para comunicar ideas transformadoras a la gente y cambiar la trayectoria de su vida, con la esperanza de mejorar la situación. Es lo que estamos haciendo ahora mismo. Les agradezco a todas y todos por estar presentes. Es otra forma de comunicación entre corazones, almas y mentes. Ojalá pudiera abrazar y besar a todo el panel y al público también. Les agradezco a todas y todos. Los amo todos  y todas. ¡A movernos! ¡Larga vida a la revolución!

6 de septiembre de 2022

—(c)’22 maj
Audio reproducido por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/black-power-media-interview-with-mumia/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.
No duden en ver el programa completo: https://www.youtube.com/watch?v=YulrpOkhQp4

Cuando el Medioambiente Da Vueltas

Mumia stencil-

Por Mumia Abu-Jamal

Fuertes inundaciones azotan el estado de Misisipi, mientras las sequías abundan en el Oeste del país.  Las áreas en medio  se atrapan en el apretón sudoroso de una ola de calor. En Europa, cientos de personas mueren debido al calor excesivo. El cambio climático, a veces llamado “el calentamiento global”, es una realidad.

Por su parte, los políticos que desdeñaron la idea del cambio climático ahora suenan increíblemente estúpidos. Han sido apologistas para los industriales mientras la Tierra sigue hirviendo a fuego lento. También parece que las soluciones políticas a medias, como tratados y promesas de menos daño ambiental, se han vuelto insuficientes y han llegado demasiado tarde.  Asimismo, los conservadores pronósticos científicos de derretimientos de hielo han gravemente subestimado los problemas enfrentados por las poblaciones humanas.

Dicho sencillamente, el capitalismo mata.

La búsqueda desenfrenada de ganancias ilimitadas pone en peligro el aire, agua, temperaturas, y niveles de agua alrededor del mundo.  Y los seres humanos enfrentan amenazas a la supervivencia imposibles de superar con la formidable máquinaria de guerra de Estados Unidos.

Tal vez la siembra de millones de árboles y la conversión de los hábitats humanos en espacios verdes podría retrasar la carnicería ambiental que viene. Tal vez.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

31 de agosto de 2022

(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/when-the-environment-turn/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733

Reseña de «Asesinato Incorporado: Perfeccionando La Tiranía»

Mumia Abu-Jamal and Stephen Vittoria. Murder Incorporated: Empire, Genocide and Manifest Destiny. Book Three. Perfecting Tyranny. (Asesinato Incorporado: Imperio, Genocidio y Destino Manifiesto. Volumen Tres. Perfeccionando la Tiranía.) Prison Radio: San Francisco. 2021.)

Reseña sumaria: Carolina Saldaña

Perfeccionando la Tiranía es el tercer volumen de la trilogía escrita por el preso político Mumia Abu-Jamal y el cineasta, Stephen Vittoria. Habíamos visto en el Volumen Uno la realidad del colonialismo, genocidio, esclavitud y supremacía blanca al establecer el Imperio, y en el Volumen Dos  las guerras abiertas y encubiertas como su pasatiempo favorito para garantizar su expansión, consolidar su poder, y adquirir cada vez más riquezas.  En el Volumen Tres llegamos a entender como la tiranía se perfecciona.

Dedicado por los autores a la juventud, hay siete  capítulos: Tribuno del Pueblo o Sirviente al Poder, Los Verdaderos Guerreros de la Droga, Las Mujeres del Mundo vs el Imperio, La Guerra Más Larga contra la Libertad Negra, Poder Supremo en el Imperio de la Ley, Stasi 2, y el NO de Woody Guthrie y Gil Scott-Heron.

Angela Davis escribe que los temas dominantes del libro son los de la ideología y los medios de comunicación; el comercio del opio en la producción de la riqueza; las mujeres como una potencia política; la guerra sin fin contra la libertad negra; la ley y la política; y el ascenso del estado de seguridad.

En la Introducción, Jennifer Black y Miranda Hanrahan afirman que este libro es peligroso. Los imperios mantienen su poder a través del silencio de sus víctimas. Al romper este silencio, Mumia propina un golpe devastador al imperio que lo enjaula, revelando los secretos más sucios y vergonzosos de Estados Unidos. Con su co-autor, también destaca la disidencia social contra la tiranía y despotismo.

El editor J. Alan Lebanowski comenta que Perfeccionando la Tiranía desafía la aceptación de algunos aspectos de la llamada °superioridad estadounidense°: una prensa libre, un judiciario independiente, la libertad individual, y  los derechos iguales para mujeres y gente de color.

En su Prólogo, Abu-Jamal y Vittoria hablan de las advertencias del periodista y autor Chris Hedges, y el comediante y crítico social George Carlin, entre otros, sobre el ascenso, duración y caída del Imperio Estadounidense.

Explica Chris Hedges que “nuestro sistema totalitario invertido rinde homenaje a la fachada de la política electoral, la Constitución, las libertades civiles, la libertad de la prensa, la independencia del sistema jurídico, y las tradiciones y lenguaje del patriotismo estadounidense. Pero este sistema ha efectivamente tomado control de todos los mecanismos de poder y como resultado ha dejado impotente al ciudadano”. Hedges sostiene que  Donald Trump es el resultado de un largo proceso en el deterioro de una fracasada democracia.

Dice George Carlin que el planeta no se va a ningún lugar pero nosotros, sí. “Empaquen sus cosas, gente. Ya nos vamos y casi no dejaremos huella –tal vez un poco de poliestireno. El planeta se va a quedar aquí y nosotros seremos olvidados. Sólo otra mutación fracasada. Un error biológico. Un cul-de-sac evolucionario. El planeta nos quitará como un enjambre de malas moscas, y se va a sanar, se va a limpiar porque esto es lo que hace…”

En Perfeccionando la Tiranía, cuentan Abu-Jamal y Vittoria,  los capítulos nos enseñan cómo la nación se convirtió en  el Imperio Estadounidense y se ha vuelta una enorme corporatocracía, una tiranía disfrazada como democracia. Cada capítulo detalla un mecanismo usado por el Estado en connivencia con los intereses adinerados y poderosos para imponer su crueldad.

Para leer la Reseña completa, vean: https://www.facebook.com/messenger_file/?attachment_id=521884256365930&message_id=mid.%24cAABa84a26iSJIbhUeWC8HMKZqMsE&thread_id=1759932566

¡Bienvenida de Vuelta!

Mama C. NYC 2022

por Mumia Abu-Jamal

Hermanos y hermanas, camaradas, y antiguos integrantes  del Partido Pantera Negra:

Damos la bienvenida a nuestra hermana Charlotte O’Neal, esposa y compañera del Capitán Pete O’Neal de la sede en Kansas City del Partido Pantera Negra.

Los O’Neal salieron de Estados Unidos después del declive del partido y se fueron a vivir a la nación de Tanzania en África Oriental. Ahí en una aldea, formaron una comunidad donde africanos de los dos países han vivido en harmonía.

Los O’Neal recibieron con gusto al valiente guerrero Geronimo Ji Jaga Pratt en su comunidad, donde el antiguo Pantera Negra vivió durante más de una década, se casó, y exhaló su último aliento bajo el sol africano.

Con los años, es importante recordar que la mayoría los Panteras Negras eran jóvenes.  Unos pocos integrantes mayores eran capitanes de sucursales u otros oficiales, como vice ministros de agrupaciones estatales. Pero esencialmente fue un grupo juvenil.  Mucha de esta información se pierde en la neblina de la historia distante.

Aunque ha pasado tanto tiempo y nuestras vidas han seguido distintos caminos, no conozco a ningún hombre o mujer que lamente haber pertenecido a la organización. ¡Nadie! La mayoría ven aquellos tiempos como los mejores momentos de sus vidas, cuando servían a nuestro pueblo en cuerpo y alma. Se acuerdan del compañerismo entre hermanos y hermanas. Se acuerdan de un intenso amor con el pueblo.

Y ahora todas y todos damos la bienvenida a nuestra hermana Charlotte O’Neal. ¡Todo el poder al pueblo!

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal. Gracias. Gracias a todas y todos.

22 de agosto de  2022
—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/welcome-back/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

Gracias a Cindy Lou por la foto de Mama C en el One Art Community Center en Filadelfia el pasado 22 de agosto.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

La Rebelión de Nat Turner

Nat Turner Rebellion

Por Carolina Saldaña

Hoy 21 de Agosto Negro 2022, recordamos la rebelión librada por Nat Turner contra la esclavitud hace 191 años.

Turner nació el 2 de octubre de 1800 en Southampton, Virginia. Su abuela paterna había sido capturada en Ghana y llevada a Estados Unidos. Ella era del grupo étnico Coromantee, conocido por ser combativo contra los esclavistas. Su padre escapó y su madre transmitió a Nat su intenso odio hacia la esclavitud. Un hijo de su amo le enseñó a leer. En 1821 el joven escapó de la granja de la familia Turner, pero regresó después de tener visiones en las que el Espíritu Santo le  convenció que era un hombre llamado por Dios a rescatar a sus hermanos de la esclavitud y actuar como un ministro del castigo divino contra los esclavistas. Con su magnetismo personal tuvo una fuerte influencia con muchos esclavos, quienes lo llamaron “el Profeta”.

En el verano de 1831, Nat Turner vio un eclipse del sol como una señal divina que anunciaba la hora de la justicia. Su plan era de tomar el armamento en la sede del condado Jerusalén y avanzar al Pantano Tenebroso (Dismal Swamp) para fortalecerse.  En la tarde del 21 de agosto empezó su lucha contra la esclavitud con solo seis esclavos, matando a su dueño y otros 56  esclavistas, así atrayendo un ejército de 70 esclavos en los días siguientes.

La represión armada de los blancos no tardó en suceder. Unos 3,000 milicianos con grupos de voluntarios detuvieron el avance de los rebeldes. A sólo unos kilómetros de Jerusalén, ellos fueron dispersados y muertos o capturados. Por lo menos 40 esclavos murieron, pero Turner escapó. Después de seis semanas fue capturado en una cueva, juzgado, y ahorcado el 11 de noviembre. Fue desmembrado y las partes de su cuerpo fueron llevadas como recuerdos.

La rebelión de Nat Turner propagó el terror por todo el Sur y puso fin al mito de que los esclavos estaban contentos con su suerte o de que, por otro lado, eran demasiado serviles como para atreverse a organizar una rebelión armada.

Dijo Mumia Abu-Jamal en el año 2003:

El 21 de Agosto de 1831, la rebelión explosiva de Nat Turner afectó fuertemente la sociedad en el Sur de Estados Unidos.  Aunque Turner ha sido descrito como un loco por muchos historiadores tradicionales (es decir, blancos), en realidad fue un hombre profundamente religioso, convencido por los signos en el cielo de verano a luchar por la libertad de su pueblo cautivo.  Sólo en una ‘esclavocracía’, el resistir y luchar por la libertad podría parecer descabellado. Treinta años después de la rebelión de Nat Turner, la esclavitud recibió un golpe mortal durante la Guerra Civil Estados Unidos.