Nueva Manta por la Libertad de Mumia

Libertad MAJ por Indiosindios López

Esta manta es creada por Indiosindios López, uno de los mejores artistas gráficas en México, para la serie de acciones por la libertad inmediata de Mumia Abu-Jamal en diciembre de 2022. El 9 de diciembre es el aniversario 41 de su encarcelamiento por un crimen que no cometió. Y el 16 de diciembre hay una audiencia crucial en su caso en los tribunales de Filadelfia.

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!

Acción por la Libertad Inmediata de Mumia Abu-Jamal

Libertad Mumia DeBatl

¡Saludos compañerxs! Vengan a exigir la libertad inmediata de Mumia Abu-Jamal afuera de la embajada eeuu el domingo 11 de diciembre a las 12 del día. En un evento conjunto con los jóvenes raperos de #DeBatl estaremos señalando el estado policiaco que ha mantenido Mumia cautivo durante 41 años. 

A sus 68 años, Mumia sigue siendo un periodista rebelde y revolucionario, profesor, analista socio-político,  autor de 13 libros, y activista solidario con muchas luchas por la justicia y libertad. Es uno de los presos políticos más reconocidos del mundo. Condenado a muerte por el asesinato de un policía blanco en 1982, un delito que él no cometió, hubo movilizaciones masivas en su apoyo, y por esto su sentencia fue cambiado a cadena perpetua en 2011, es decir ahora está condenado a muerte por encarcelamiento. 

A pesar de haber sobrevivido la tortura y una enfermedad tras otra, Mumia se va recuperando con mucha energía y compromiso para seguir en la lucha. En los tribunales de Filadelfia, él está apelando su sentencia con bastante evidencia a su favor. 
Después de que la jueza Lucrecia Clemons dictaminó en su contra el octubre pasado, él tiene una nueva audiencia el 16 de diciembre. Estaremos actuando en solidaridad con manifestaciones en Filadelfia y otras ciudades del mundo para exigir su libertad y también habrá actividades en Oaxaca y Nayarit. 

Estaremos apoyando a otros presos políticos también, incluyendo Jamil Al-Amin, Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee y Leonard Peltier. En México nos oponemos los esfuerzos para encarcelar a Miguel Peralta otra vez y exigimos libertad para Fidencio Aldama, Karla y Magda, Kenia Hernández, y los presos de Eloxotitlán. 

El 11 de diciembre en la ciudad de México, empezaremos nuestro evento con unas palabras de bienvenida y una danza pre-Hispánica de Aurelio y amigxs.  Vengan a conocer el  rap rebelde de la Guerrilla Bang Bang, escuchar las canciones de Eva Palma, bailar con la música estilo jamaiquino de Chingona Sound, y apreciar la obra gráfica de Ulises Xozulu, los sellos corporales de la Colibrí, y una nueva manta de Indiosindios Lopez! A las 3 de la tarde empezarán las batallas de rap de las y los jóvenes de #De Batl. Contamos con su presencia. 
¡LIBERTAD AHORA POR MUMIA ABU-JAMAL!  
¡PRESXS POLÍTIXS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

 

MUMIA ABU-JAMAL

Mumia 11-

  • A la edad de 68 es veterano del Partido Pantera Negra, periodista combativo, autor de 13 libros y activista comunitario.
  • Fue injustamente declarado culpable del asesinato de un policía blanco el 9 de diciembre de 1981 en Filadelfia y condenado a muerte en 1982 por el sistema injusticia racista.
  • Salió del corredor de la muerte en 2011 gracias a las movilizaciones del movimiento pero ahora enfrenta la muerte por encarcelamiento.
  • Evidencia encontrada en la Fiscalía de Filadelfia a finales de 2018 podría comprobar su inocencia y llevar a su libertad después de 41 años tras los muros si su caso se abriera de nuevo.
  • La jueza Lucrecia Clemons rechazó su petición el 26 de octubre de 2022 y piensa rechazar su apelación en su siguiente audiencia. Sin embargo, dejó la puerta levemente abierta con respecto al considerar evidencia sobre el racismo en la selección del jurado en 1982.
  • Habrá acciones en su apoyo durante su siguiente audiencia el viernes 16 de diciembre en Filadelfia después de acciones el fin de semana del 9 de diciembre, el día de su encarcelamiento.
  • En la Ciudad de México estaremos en solidaridad afuera de la embajada gringa el domingo 11 de diciembre a las 12 del día en un acto conjunto con un emocionante Torneo de Freestyle de #De Batl. Habrá rap de Guerrilla Bang Bang, música bailable estilo jamaiquino de Chingona Sound, canciones de Eva Palma, danza pre-hispanica de Aurelio y amigxs, obra gráfica de Ulises Xozulu, sellos corporales de la Colibrí, más grabados y una nueva manta de Indiosindios Lopez!  

                         ¡No permitamos que Mumia muera en prisión!     

                         ¡Libertad ahora! ¡Presxs Políticxs Libertad! 

Acto Cultural con Conversatorio

cartel a color1 19 octubre

Saludos, compañerxs. Les invitamos a este evento en apoyo a Mumia Abu-Jamal el miércoles 19 de octubre a las 6 pm en la Casa Okupa Chiapaz, Toledo 22,  Col. Juarez, a dos cuadras del metro Sevilla.

Este día nuestro hermano Mumia tiene una importante apelación. Sus simpatizantes en Filadelfia lo apoyarán en el tribunal y en la calle. Desde México nos unimos a las actividades solidarias en el mundo con arte, música, danza e información.

Vengan a exigir su libertad en este acto con el rap rebelde de Guerrilla Bang Bang, danza de Argelia Guerrero Rentería, música reggae de Ras Levy, spoken word de Betún Valerio, canto de Eva Palma, y grabados de Indiosindios. Y no duden en compartir sus ideas, dudas, y puntos de vista sobre la vida y enseñanzas de Mumia en el Conversatorio.

¿Pero quién es Mumia Abu-Jamal? ¿Ustedes han escuchado su voz? ¿Conocen su lucha? ¿Saben algo de su caso jurídico? Mumia tiene 68 años de edad y ha vivido en cautiverio en las prisiones de Pensilvania casi 41 años. Es uno de los presos políticos con mayor reconocimiento en el mundo.

Bien conocido por la policía de Filadelfia por haber sido Pantera Negra,  periodista disidente y activista, fue herido de bala, golpeado brutalmente por varios policías, y detenido por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner en la madrugada del 9 de diciembre de 1981. En base a evidencia fabricada, fue incriminado y condenado a muerte el 3 de julio de 1982 en un proceso racista e injusto. Es inocente.

Mientras Mumia Abu-Jamal pasó 28 años en el aislamiento del pasillo de la muerte sin poder tocar a otra persona en una situación reconocida como tortura por expertos en los derechos humanos, un movimiento internacional creció en oposición a las claras injusticias en su caso. Como resultado, el Estado no pudo asesinarlo en la silla eléctrica o por inyección letal.

En 2001, un juez encontró su sentencia anti-constitucional, y en 2011,  ésta fue cambiada por una de cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional, es decir, la muerte por encarcelamiento.

En prisión, Mumia  ha sobrevivido a la Hepatitis C, cirrosis del hígado, glaucoma, COVID y ahora se recupera de una cirugía de corazón. En ausencia de una dieta saludable, su método para mejor su salud es caminar entre 5 y 8 km diario.

Mientras tanto, él sigue en la lucha a través de sus escritos: Trece libros, más de 2 mil columnas radiofónicas, y muchos mensajes solidarios con otras luchas en el mundo. En agosto, un enorme archivo suyo fue recibido por la prestigiosa Universidad Brown.

Mumia sigue hablando de los crímenes del Imperio Estadounidense, sus prisiones letales, sus agresiones contra las comunidades negras, y la necesidad de un nuevo movimiento internacional por la libertad de todas y todos los presos políticos.

A finales de 2018, Mumia  logró una importante victoria en el tribunal del Juez Leon Tucker, que le abrió la posibilidad de abrir de nuevo algunas de sus apelaciones. Sin embargo, la viuda Maureen Faulkner y sus enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía apelaron con éxito el dictamen de Tucker.

El 4 de enero de 2022, Mumia y sus abogados presentaron una petición de la Ley de Relieve Posterior a la Condena  basada en evidencia encontrada en 6 cajas descubiertas en un viejo almacén de la Fiscalía de Filadelfia. El 19 de octubre, la Jueza Lucretia Clemens del Tribunal de Causas Comunes  dará a conocer su opinión sobre esta petición que podría resultar en un nuevo juicio para Mumia. Sus abogados buscan un dictamen suyo a favor de una Audiencia de Pruebas.

Apoyamos a Mumia en esta apelación mientras seguimos presionando al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf y el Fiscal de Filadelfia Larry Krasner para ordenar libertad para Mumia, como lo han hecho en varios otros casos muy parecidos.

También exigimos libertad para otros presos políticos como el Dr. Mutulu Shakur, Imam Jamil al Amin, Kamau Sadiki,  Jo Jo Bowen, Ed Poindexter y Leonard Peltier. En México exigimos libertad para Fidencio Aldama, las presas feministas Magda y Karla, y los presos de Eloxochitlán mientras apoyamos la lucha para mantener libre a Miguel Peralta. ¡Y nunca dejamos de exigir libertad para todos los presos Palestinos!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!  ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Convocado por Amig@s de Mumia en México     https://amigosdemumiamx.wordpress.com/

Assange, Palestina, y Otras Luchas por la Libertad

FREE ASSANGE, MUMIA, PALESTINE

Por Mumia Abu-Jamal

Julian Assange, periodista y editor del sitio web conocido como WikiLeaks, enfrenta un régimen temible de tortura en caso de ser extraditado a Estados Unidos bajo falsas acusaciones de espionaje. El personal de WikiLeaks se ha dedicado principalmente al trabajo periodístico de desentrañar y sacar a la luz las mentiras, crímenes y asesinatos del gobierno al impulsar las injustas guerras imperiales en Irak y Afganistán.

Assange no ha cometido ningún crimen, excepto, tal vez uno que es verdaderamente imperdonable: avergonzar al Ejército Imperial Estadounidense mientras asesinaba a civiles inocentes sin armas en Irak y otros países. WikiLeaks publicó grabaciones de soldados estadounidenses riéndose y bromeando mientras masacraban a personas árabes.  Y adivinen quién fue acusado de un crimen. Julian Assange, quien ha sido sometido a las torturas alucinantes del confinamiento en solitario, el cual es una violación de las normas internacionales de derechos humanos. Julian no es ciudadano de Estados Unidos. No es espía. Es un periodista valiente y capaz quien ha luchado para revelar la verdad. Debería andar libre y no solamente con elogios, sino con el otorgamiento de un premio.  

Y ahora, hablemos de Palestina. Hace poco, al escribir sobre este tema, me referí a la obra del filósofo  Achille Mbembe y su libro publicado en 2019, Necropolitics. El profesor Mbembe toma nota de lo que él llama “las salidas” de la democracia, o en otras palabras, de las personas intencionalmente excluidas del proceso democrático, es decir, de las personas contempladas como fuereñas.  Escribe de la manera en que las y los Palestinos, en las tierras de su nacimiento, constituyen un pueblo excluido, y compara esto con las exclusiones desde mediados y finales del  Siglo XX, conocidas en el mundo como el apartheid en Sudáfrica.

Mbembe escribe:

Los retenes permanentes o aleatorios, los bloques de cemento, los montículos de tierra diseñados para bloquear caminos, el control del espacio marino y atmosférico,  el control de la importación y exportación de todo tipo de productos, las frecuentes incursiones militares, la demolición de casas, la profanación de cementerios,  el desarraigo de olivares enteros, la obliteración de la infraestructura y su conversión al polvo,  los bombardeos de altitudes medias y elevadas, los asesinatos selectivos, las técnicas de contrainsurgencia urbana, la elaboración de perfiles de las mentes y los cuerpos, el hostigamiento constante, el fraccionamiento de tierras en lotes cada vez más pequeños, la violencia celular y molecular,  y la generalización de la solución de inscripción en un campamento. Todas las medidas factibles se usan para imponer un régimen de separación, el funcionamiento del cual paradójicamente depende de una aproximada intimidad con las personas que han sido separadas. Mbembe, página 44.

El filósofo agrega:

De varias maneras tales prácticas nos recuerdan el despreciado modelo del apartheid, con sus bantustanes, sus vastas reservas de obra barata, sus zonas blancas, sus múltiples jurisdicciones, y su violencia gratuita. Sin embargo, la metáfora del apartheid no explica plenamente la naturaleza específica del proyecto de separación israelí. En primer lugar, este proyecto se apoya en una base metafísica y existencial bastante particular.  Los recursos apocalípticos y catastrofistas que lo avalan son mucho más complejos y traen un horizonte histórico más largo que los hechos posibles por  el calvinismo sudafricano.  Segundo, con su carácter de alta tecnología, los efectos del proyecto israelí sobre la entidad palestina son mucho más formidables que los operativos relativamente primitivos emprendidos por el régimen de apartheid en Sudáfrica entre 1948 y principios de los años 80 del siglo pasado. Esto también sucede con la miniaturización de la violencia, su celularización y molecularización, al igual que sus varias técnicas del borrado material y simbólico.  También se evidencia por los procedimientos y las técnicas de demolición de casi todo: infraestructuras, casa, caminos, el campo;  y por la dinámica de la destrucción frenética, cuya esencia radica en transformar las vidas de las y los Palestinos en montones de ruinas o  basura destinados para la purificación. En Sudáfrica los montículos de ruinas nunca llegaron a una escala de esta magnitud.  Mbembe.

Aquí hemos citado a  Achille Mbembe, en su libro Necropolitics. Ahora tenemos una clara idea del régimen de castigo colectivo dictado contra Palestina,  según este brillante académico Africano.

En cuanto a mí, la lucha continua. Dondequiera que ustedes se encuentren, probablemente hay un grupo de jóvenes activistas organizándose por nuestro bien en nuestra representación. Siempre estaremos luchando, porque en las palabras de nuestra hermana fallecida, Kiilu Nyasha, “La libertad es una lucha constante.”

Los quiero a todas y todos. Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

14 de septiembre de 2022

—(c)’22 maj         Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/assange-palestine-and-other-freedom-struggles/               Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com                   Traducción Amig@s de Mumia en México

Presentación de libro en Agosto Negro 2022

Convite 2020

Buenos días compas,

El día 28 de Agosto Negro, les invitamos a la presentación del último libro de Mumia Abu-Jamal, escrito con el cineasta Stephen Vittoria.  Es el Volumen Tres de la trilogía Murder Incorporated (Asesinato Incorporado), titulado Perfeccionando la Tiranía.

En base a una reseña sumaria preparada por su servidora, estaremos charlando sobre los puntos principales de este libro y también sobre la situación actual y los esfuerzos para liberar a Mumia Abu-Jamal y otros presos políticos.

En la Introducción al libro, Jennifer Black y Miranda Hanrahan afirman que este libro es peligroso. “Los imperios mantienen su poder a través del silencio de sus víctimas”, dicen. “Al romper este silencio, Mumia propina un golpe devastador al imperio que lo enjaula. En Perfeccionando la Tiranía  hay cientos de páginas que revelan los secretos más sucios y vergonzosos de Estados Unidos. Esta colaboración entre Stephen Vittoria y Mumia Abu-Jamal también destaca la disidencia social contra la tiranía y despotismo”.

No duden en sumarse al evento en el Café Chapata Vive.

Muchas gracias a Paola Ávila por el diseño del cartel.

Hasta pronto,

carolina

Actuemos por Mumia el 3 de Julio

Buenas tardes compas,

Les invitamos a participar en esta accAción internacional por la libertad de nuestro hermano Mumia Abu-Jamal. En la Ciudad de México estaremos afuera de la embajada gringa a las 12 del día,  domingo 3 de julio. Hace mucha falta su presencia.

Este día las y los simpatizantes de Mumia en 40 ciudades de mundo estaremos denunciando 40 años de injusticia en su caso. En México también habrá acciones en la Ciudad De Oaxaca y Tepíc, Nayarit.

El 3 de julio de 1982, el periodista radiofónico quien había sido Pantera Negra en su ciudad natal desde los años 60 fue falsamente acusado del asesinato del policía Daniel Faulkner y condenado a muerte debido a las maniobras del racista Alcalde Frank Rizzo, antes el Jefe de Policía en Filadelfia y los enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía.

Durante casi 30 años él vivió el corredor de la muerte en condiciones de aislamiento, ahora reconocidas por tortura por expertos en el campo de derechos humanos.  Debido a la oposición de un amplio movimiento internacional, su sentencia fue revocada, pero  cambiada a una de cadena perpetua en el 2011.

Desde su celda, Mumia ha seguido con su periodismo, publicando cientos de radioensayos en Prison Radio, algunos de los cuales hemos traducido al español aquí en México. ¡Y no sólo esto! En estas pésimas condiciones ¡Mumia ha escrito 13 libros!  

Es historiador, analista socio-político, y un compañero solidario con muchos movimientos sociales en el mundo. Nunca deja de denunciar el terror policiaco y las condiciones de muerte en las prisiones de Estados Unidos. Este 3 de julio estaremos compartiendo una reseña sumaria de su último libro.

Mumia ha sido una inspiración para nosotros y nos va a dar mucho gusto estar una vez más afuera de la embajada para apoyarlo. ¡No duden en asistir!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTIxS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

40 Ciudades contra 40 Años de Injusticia

40 cities

Desde Filadelfia llaman a simpatizantes de Mumia Abu-Jamal en 40 ciudades a actuar por su libertad el 3 de julio. Recordemos que es el aniversario de la fecha de su sentencia a muerte en 1982. ¡No permitamos que sus enemigos en la policía organizada logren su muerte por tortura en una celda de prisión! ¡Llevemos a Mumia a casa AHORA!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!

Philadelphia. A Give Back to the Community Day

¿Y qué hicieron en Filadelfia el domingo pasado? Algo muy hermoso en la comunidad donde Mumia creció. Les comparto estas Fotos de Joe Piette: “Un Día para Devolver Algo a la Comunidad» en el cumpleaños de Mumia Abu-Jamal 24 de abril de 2022, organizado por Love Not Phear.

Love Not Phear/Mumia "Give Back to the Community"

Exigimos Libertad para Mumia en el Acto Cultural para su Cumpleaños 68

¡Buenos días amigas y amigos! Envío las fotos que nos han llegado hasta ahora de nuestro Acto Cultural en el cumpleaños 68 de Mumia el 24 de abril. ¡Con mucho compromiso y amor para él, las participaciones de Indiosindios, Eva Palma, Luna Negra, Nyjah y Natura de Error en el Sistema, Leonotis Leonoro, ‘Las Cardenchas’, y Guerrilla Bang Bang eran de las mejores! Enviamos nuestros saludos a lxs compas que han actuado por su libertad el mismo día en Filadelfia, NYC, Boston, Houson y Berlín. Hay que decir que la asistencia al acto era baja, pero apreciamos el trabajo de nuestros compañeros de Guerrilla Bang Bang para superar problemas de luz y sonido y el apoyo de banda de la Casa Okupa ChiaPaz. Pensamos que es importante actuar en espacios ocupadas y nos sentimos bien en este espacio. Nos da mucha pena decir que hasta ahora no nos han llegado fotos de Luna Negra y Error en el Sistema, pero en estos días estaremos compartiendo ejemplos de su trabajo. De hecho, una de los raps de Error en el Sistema se encuentra aquí en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=8GFeRGeSnoI

A decirlo una vez más– ¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!

FREE MUMIA entrance gate Sigue leyendo