¿QUÉ PASA CON MUMIA ABU-JAMAL AHORA?

15 Feb 2023 Clandestina

¿Qué está en juego en su caso ? Vengan a la Clandestina el miércoles 15 de febrero para ver este excelente documental y participar en una charla y conversatorio sobre los desarrollos recientes en su situación.

Manufacturing Guilt (Fabricando Culpabilidad), dirigido por Stephen Vittoria  fue producido por Street Legal Cinema con Prison Radio en 2013.   El documental de 30 minutos demuestra la manera en que la Policía y Fiscalía de Filadelfia no sólo fabricaron la culpabilidad de Mumia Abu-Jamal por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981, sino que ocultaron su inocencia.  Mumia ha dicho: “Mi único crimen aquella noche fue sobrevivir”.

En su última audiencia el 16 de diciembre, la jueza Lucrecia Clemons, quien había dictado en su contra en octubre, dio al equipo jurídico de Mumia entre 60 y 90 días para abrir y revisar otras cien cajas, particularmente para buscar evidencia sobre los reclamos de prejuicio racial en la selección del jurado (el caso Batson) y el asunto de ocultar evidencia de su inocencia de su defensa (el caso Brady). ¿Habrá un anuncio sobre esto el día 16 de febrero?

El Juez Wendell Griffin, quien ha aparecido en varios programas en apoyo a Mumia recientemente, deja en claro que al escuchar evidencia de la violación Brady, la jueza Clemons está obligada a liberarlo de inmediato.

Sin embargo, los oficiales que pudieron haber actuado a favor de Mumia no lo han hecho. Habíamos presionado al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf a darle clemencia a Mumia, por ejemplo.  Al  terminar su mandato este mes, él había ordenado libertad para 2,540 presos, incluyendo al rapero Meek Mill, pero Mumia no era uno de ellos.

En nuestro evento del 15 de febrero estaremos hablando de los presos políticos Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, y Jo Jo Bowen, entre otros, en Estados Unidos, y las acciones de ex presos políticos como Jalil Muntaqim y Sekou Odinga en su apoyo y en apoyo a Dr. Mutulu Shakur al llegar a casa por fin.

También estaremos destacando a las y los presos políticos aquí en México. No olvidamos el apoyo para Mumia mostrado por Jorge Esquivel (Yorch), Magda y Karla, y Miguel Peralta, quien logró salir de prisión pero enfrenta otra maniobra de Estado para encarcelarlo de nuevo.

Uno de los asuntos que Mumia ha vivido personalmente y destacado en sus escritos es el terror policiaco, y ahora hay una nueva ola de movilizaciones internacionales para exigir justicia por los asesinatos políticos de Tyre Nichols en Memphis y Manuel Teron (Tortuguito) en Atlanta.

En un momento cuando sigue siendo muy importante el envío de nuestras condolencias a nuestro hermano Mumia por la muerte de su adorada esposa Wadiya Jamal, también hace falta mantenernos al tanto de los hechos de su caso y pensar colectivamente en nuestras futuras acciones por su libertad. Habrá movilizaciones internacionales el día de su cumpleaños el 24 de abril. ¿Qué hacemos aquí en México?

¡Hasta pronto!

¡LIBERTAD AHORA PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

English translation

WHAT’S GOING ON WITH MUMIA ABU-JAMAL NOW?

What is at stake in his case?  Come to La Clandestina on Wednesday, February 15 to watch this excellent documentary and participate in a chat and discussion about recent developments in his situation.

Manufacturing Guilt, directed by Stephen Vittoria, was produced by Street Legal Cinema with Prison Radio in 2013. The 30-minute documentary demonstrates how the Philadelphia Police and District Attorney’s Office not only fabricated Mumia Abu-Jamal’s guilt for the murder of white police officer Daniel Faulkner on December 9, 1981, but concealed his innocence.

Mumia has said, «My only crime that night was surviving.»

At his last hearing on December 16, Judge Lucrecia Clemons, who had ruled against him in October, gave Mumia’s legal team 60 to 90 days to open and review another 100 boxes, particularly to look for evidence about Mumia’s claims of racial bias in jury selection (the Batson case) and the issue of withholding evidence of his innocence from his defense (the Brady case). Will there be an announcement about this on February 16?

Judge Wendell Griffin, who has appeared on several programs in support of Mumia recently, makes it clear that upon of seeing evidence of his innocence withheld from the defense, Judge Clemons is obliged to release him immediately.

The public officials who could have acted on Mumia’s behalf, however, have not done so. We had pressured Pennsylvania Governor Tom Wolf to grant Mumia clemency, for example. By the end of his term this month, he had ordered the release of 2,540 inmates, including rapper Meek Mill, but Mumia was not one of them.

At our event on February 15 we will be talking about the political prisoners Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, and Jo Jo Bowen, among others, in the United States, and the actions in their support by former political prisoners such as Jalil Muntaqim and Sekou Odinga, and in support of Dr. Mutulu Shakur on his arrival home.

We will also be highlighting the political prisoners here in Mexico and speaking of the support for Mumia shown by Jorge Esquivel (Yorch), Magda and Karla, and Miguel Peralta, who did finally win his freedom but faces a State attempt to imprison him again.

One of the issues that Mumia has personally experienced and underscored in his writings is police terror, and now there is a new wave of international mobilizations to demand justice for the political assassinations of Tyre Nichols in Memphis and Manuel Teron (Tortuguito) in Atlanta.

At a time when sending our condolences to our brother Mumia on the death of his beloved wife Wadiya Jamal is still  very important, we also need to keep abreast of the facts of his case and collectively plan our future actions for his freedom. There will be international mobilizations on his birthday on April 24. What will we be doing here in Mexico?

See you soon!

¡FREE MUMIA NOW!

¡FREE ALL POLITICAL PRISONERS!

¡DOWN WITH PRISON WALLS!

En el cumpleaños de Leonard Peltier lo deseamos ¡libertad!

Hoy sábado 12 de septiembre el preso político indígena Leonard Peltier cumple 76 años.  Encarcelado desde el 6 de febrero de 1976, Leonard lleva 44 años y 7 meses en prisión con DOS sentencias de cadena perpetua. Compartimos este  ensayo escrito por Mumia Abu-Jamal en 2006 con noticias actuales del Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC.

 ¡Libertad para Leonard Peltier!   

por Mumia Abu-Jamal
5 de febrero de 2006.

Es asombroso que hoy en día Leonard Peltier siga en cadenas. Se han escrito libros enteros. Se han producido documentales. Hasta unos congresistas se han unido a la campaña por su libertad. ¡Y todo para nada! porque Leonard Peltier, quien fue un líder del Movimiento Indio Americano (AIM), aún no está libre! Para cualquier persona que tenga alma, esto es una tremenda vergüenza.

Muchos de sus partidarios pusieron su confianza en un político llamado Bill Clinton, quien les prometió que cuando lo eligieran, “no olvidaría” el apreciado líder indígena. Su confianza (como la de tantas otras personas) fue traicionada una vez que Clinton ganó la presidencia  y el FBI habló. En los últimos días de su presidencia, Clinton perdonó a personas como Mark Rich y a otros ricos contribuyentes ricos a su campaña electoral. ¡Pero Leonard Peltier quedó en cadenas!

No voy a repetir lo obvio: la inocencia de Leonard, el juicio descaradamente injusto, las maniobras chuecas que usaron para lograr su extradición. Otras personas pueden hablar de todo eso.

Lo que hace falta es más apoyo, no de políticos de doble cara, sino de la gente, de las muchas personas que, como tú y como yo, conocemos la injusticia cuando la vemos!

Para saber más sobre Leonard Peltier, consulta los archivos. O ve su libro reciente: Prison Writings: My Life is My Sun Dance (Escritos desde la prisión: Mi vida es mi danza al sol) [Harvey Arden, ed. (New York: St. Martin’s Press, 1999).

Pero los libros abundan, lo que hace falta es más movimiento. ¡Únete al movimiento para liberar a Leonard Gwarth-ee-lass («Él que guía a su pueblo”)!

En su libro, Peltier nos cuenta de la guerra del gobierno de Estados Unidos contra AIM y otros grupos radicales. Sus escritos, que preceden a los eventos del 11 de septiembre, confirman que las tácticas represivas no empezaron en esa fecha:

“Ellos escondieron tras su pretexto de ‘la seguridad nacional’ para hacer su trabajo sucio. Su primera táctica: Olvídense de la ley. La ley es para los estúpidos. Violan la ley a su gusto para atrapar el hombre que persigan; mienten cuando y donde tengan que hacerlo para mantener el enfoque de la averiguación en sus víctimas, y no en sus propios crímenes.

 

Debo admitirlo, han tenido un éxito apabullante. En nombre de la ley, han violado todas las leyes promulgadas. Y al implementar su estrategia deliberada de enterrarme ––¿y a cuántos inocentes más?— en una celda o en una tumba, han convertido la Constitución de Estados Unidos en ficción barata.» [pp. 95-6]

Lo que hace falta Leonard es un renovado, revitalizado, poderoso movimiento que luche para ganar su libertad. ¡Construyamos ese movimiento para liberar a Leonard Peltier!

Derechos reservados Mumia Abu-Jamal 2006
Fuentes: Texto en inglés Freedom Journal www.mumia.org contribuido por Fatirah
Audio en inglés www.prisonradio.org  grabado por Noelle Hanrahan
Traducción: kalo

*****

Ahora con diabetes y otros problemas de salud, Leonard su encuentra en la prisión Coleman en el estado de Florida, lejos de su pueblo y su familia.  La urgencia de su libertad ahora se intensifica porque hay presos contagiados con COVID en la misma prisión.

Y la lucha sigue.  El Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC, llama a un TWITTER Storm por la libertad de Leonard con los hashtags #LeonardHappy76thBirthday #HappyBirthdayLeonardPeltier. Su cuenta de Twitter es  @PeltierHQ.

El ILDPC también anuncia el nuevo Leonard Peltier Podcast con la participación de Connie Nelson en una visita con Leonard, y el Dan Mclendon Podcast Episode 15  que destaca una entrevista con el juez Kevin Sharp.

En su tienda, el ILDPC ofrece seis nuevas impresiones de algunos de las pinturas más populares de Leonard al precio de $45 cada una. https://www.whoisleonardpeltier.info/product/11×14-linen-prints/

Escríbele una carta a Leonard. Él no puede recibir tarjetas bonitas, sólo una carta en papel blanco con ningún dibujo:

Leonard Peltier
#89637-132 USP Coleman I
P.O. Box 1033
Coleman, FL 33521
United States

¡A conmemorar Agosto Negro 2020!

Buenos días a todas y todos,

Este Agosto Negro, cuando hay una nueva ola de resistencia en el mundo a partir de las protestas masivas en contra del asesinato policiaco de George Floyd, honramos a las y los activistas y luchadores sociales del Movimiento de Liberación Negra. Algunos pasaron muchos años en prisión antes de salir libres, otros han muerto, y otros siguen cautivos en prisiones donde la tortura prevalece y ahora con la pandemia COVID el riesgo de muerte es más alto que nunca. En particular, exigimos libertad inmediata para Mumia Abu-Jamal, Sundiata Acoli, Dr. Mutulu Shakur, Jalil Muntaqim,  Ruchell Cinque Magee, Imam Jamil Al-Amin, Russell Maroon Shoatz, Kamau Sadiki, Veronza Bowers,  Ed Poindexter, David Gilbert, Romaine Chip Fitzgerald, Jo Jo Bowen, Fred Muhammad Burton y Kojo Bomani Shakur.

Y queremos honrar a Nehanda Abiodún, quien ya está con sus antepasados, y Assata Shakur por su trabajo incansable desde Cuba para liberar a las y los presos. Sigue leyendo

Leonard Peltier: El Silencio Grita

Este día en el aniversario de la balacera en la Reserva One Ridge, Dakota del Sur el 26 de junio de 1975,  en una balacera entre integrantes del Movimiento Indio Americano (AIM) y el FBI, dos agentes murieron. El 6 de febrero de 1976  Leonard Pelter fue detenido para luego ser acusado, enjuiciado, y condenado a un sentencia de dos cadenas perpetuas por sus muertes. Leonard sigue en prisión hasta la fecha debido al poder del FBI. Está encarcelado en Coleman, Florida, lejos de su familia y su pueblo. Hace falta nuestra ayuda para que salga libre. ¡FREE LEONARD PELTIER!

Envío este artículo que escribí en el 2007, parcialmente actualizado.  –carolina

Leonard Peltier: El silencio grita

 El mensaje
 El silencio, dicen, es la voz de la complicidad.
Pero el silencio es imposible.
El silencio grita.
El silencio es un mensaje,
igual que no hacer nada es un acto.
Deja que quien eres suene y resuene
en cada palabra y en cada hecho.
Sí, conviértete en quien eres.
No puedes esquivar tu propio ser
o tu propia responsabilidad.
Lo que haces es quien eres.
Eres tu juez y tu libertad.
Te conviertes en tu propio mensaje.
Tú eres el mensaje.
En el espíritu de Caballo Loco
Leonard Peltier

x carolina saldaña

 ¡44 años tras las rejas!

Leonard Peltier cumplirá 76 años el 12 de septiembre de 2020. Es un día internacional para exigir la libertad inmediata e incondicional de este artista, escritor y activista indígena —uno de los presos políticos más reconocidos del mundo.

Leonard ha pasado más de 44 años en unas de las prisiones más crueles de Estados Unidos, injustamente condenado a doble cadena perpetua por el asesinato de dos agentes del FBI en 1975. Ahora su situación se agrava por varios problemas de salud.

Desde su celda en el penal federal de Lewisberg, Pensilvania, sigue luchando por los derechos indígenas. Ha promovido bibliotecas, escuelas, becas y refugios para mujeres golpeadas entre muchos otros proyectos. Fue nominado por el Premio Nobel de la Paz en 2004 y de nuevo en 2007. Sigue leyendo

Delbert Africa ¡Revolucionario!

Por Mumia Abu-Jamal

Nació con el nombre de Delbert Orr, pero se conoce en el mundo como Delbert Africa, un prominente integrante de la Organización MOVE.

En los años 70 en Filadelfia él era, tal vez, su integrante mejor conocido y citado con más frecuencia. Con más años que la mayoría, era adepto en usar los medios de comunicación para difundir información y promover los propósitos de MOVE.

Su acento campestre de los alrededores de Chicago y su ingenioso juego de palabras hicieron sus comentarios interesantes y les dio valor periodístico.

Lamento informarles que Delbert Africa, quien ganó su libertad en enero de 2020 después de 41 años encarcelado, perdió su vida hace unos días por los estragos del cáncer.

Pero ésta no es toda la historia. A finales del año pasado, Delbert fue llevado de urgencia a un hospital cercano debido a un trastorno no divulgado.

Al salir de prisión, Delbert consultó con algunos médicos quienes estaban horrorizados al saber de las drogas que le dieron mientras estaba en la prisión Dallas en el estado de Pensilvania. Un doctor dijo: “Los medicamentos que usaban en esa prisión eran veneno.”

Aun así, Delbert terminó su estancia en prisión fuerte en espíritu. Amaba a la Organización MOVE y odiaba el podrido sistema.

Delbert criticó a las personas negras que apoyaban el sistema y se oponían a la revolución. Les solía llamar “niggapeans,” una palabra que yo nunca he escuchado de la boca de alguien más.

Mrás de una década antes de la golpiza policiaca propinada a Rodney King y grabada en video en L.A., Delbert fue golpeado por cuatro policías de Filadelfia el 8 de agosto de 1978, y la golpiza se grabó por una emisora local.

El video muestra que Delbert salió sin armas de una ventana del sótano de su casa después de un enfrentamiento con la policía. Con su torso desnudo, se había levantado los brazos en un gesto de aceptar la detención.

Inmediatamente cuatro policías lo rodearon y lo golpearon salvajemente, pegándole con la cacha de sus rifles, aplastando su cabeza con un casco de motocicleta, y pateándolo hasta que perdió la consciencia.

Sí, es lo que hicieron.

Delbert sufrió una fractura de mandíbula y un ojo hinchado del tamaño de un huevo de Pascua.

Hubo un juicio blanqueado de tres de los policías, en el cual el juez echó abajo el caso al destituir al jurado compuesto de personas de áreas rurales de Pensilvania, para luego declarar una absolución de los policías a pesar de la evidencia grabada en video de la brutalidad del Estado.

Y esa brutalidad no se limitó a las calles del Oeste de Filadelfia, tampoco al injusto juicio y condena de Delbert y otros integrantes de MOVE.

Continuó durante 41 años en un encierro agota-almas y de una atención médica lastimosa. Delbert aguantó todo y salió libre con su alma de revolucionario negro intacto.

Como un integrante de MOVE hasta el final, siguió siendo seguidor de las enseñanzas de John Africa, y vivió abrazado del amor de su familia MOVE y su hija Yvonne Orr-El.

A fin de cuentas, el amor es lo más cercano que hemos llegado a la libertad.

Delbert Africa, después de 72 veranos, se volvió a sus antepasados.

Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu–jamal.

Imagen: Joe Piette

—(c)’20maj
19 de junio de 2020
Grabado por Noelle Hanrahan de Prison Radio
Circulado por Hajjah Fatirah Aziz
Traducción Amigos de Mumia en México

Sigue leyendo

Jalil Muntaqim se recupera lentamente: ¡Urge su libertad!

 

El preso político Jalil Muntaqim en cautiverio durante 49 años, ahora no sólo lucha por su libertad, sino por su vida, amenazada por el COVID-19. El ex Pantera Negra y guerrero del Ejército de Liberación Negra (BLA) tenía 19 años cuando fue detenido por la muerte de dos policías en 1971.  Desde aquellos años nunca ha dejado de luchar. Hasta la fecha sus solicitudes para libertad condicional y su petición para la conmutación de su sentencia han sido rechazadas. En el siguiente texto, el Movimiento Jericó nos habla de su situación actual y de la urgencia de actuar en su apoyo.

Por NYC Jericho

Durante meses, expertos en salud pública, líderes religiosos, miembros del Congreso y cientos de personas más han advertido a los funcionarios del estado de Nueva York que las cárceles son posibles trampas de muerte con la pandemia del COVID-19. Reconociendo esto, el 27 de abril, el juez Stephan Shick del condado Sullivan en el estado de Nueva York ordenó la liberación temporal de Jalil Muntaqim del Centro Correccional Sullivan en Fallsburg, Nueva York, debido a su extrema vulnerabilidad al virus. Jalil tiene 68 años y padece condiciones de salud crónicas que pueden hacer que el COVID-19 sea mortal.

Sin embargo, la procuradora general del estado de Nueva York, Letitia James, actuando en nombre del comisionado del Departamento de Correcciones de Nueva York, Anthony Annucci, apeló el fallo, bloqueó la liberación de Jalil y lo obligó a permanecer en prisión. Tal como temíamos, Jalil, a quien se le ordenó liberar hace un mes, finalmente contrajo COVID-19. Jalil se enfermó el 22 de mayo y fue llevado al Centro Médico de Albany el 25 de mayo.

El 28 de mayo, mientras Jalil estaba hospitalizado, la División de Apelaciones, Tercer Departamento escuchó los argumentos orales de la abogada de Jalil, Nora Carroll, y el abogado de DOCCS Frank Brady. La intervención de Nora Carroll, fue excelente.

El 4 de junio de 2020, la División de Apelaciones, Tercer Departamento, emitió una decisión con respecto a la petición de hábeas de Jalil, originalmente otorgada por el juez Stephan Schick de la Corte Suprema del Condado de Sullivan. La decisión del tribunal inferior fue revocada y la petición desestimada. Somos libres, como lo reconoce la decisión, de presentar una nueva orden judicial, pero esto sienta un precedente terrible en todo el estado y también termina esta demanda.

Esa misma noche Jericó NYC recibió una llamada telefónica de nuestro querido hermano Jalil. Está de vuelta en la prisión Sullivan en aislamiento en la enfermería. Todavía está debilitado por el virus pero se está recuperando lentamente. Él informa que uno de sus pulmones, sus riñones y su hígado fueron afectados por el virus, según los exámenes médicos.

Jalil solicita que presionemos al Comisionado Interino Anthony Annucci, para que agilice y garantice la aprobación de su solicitud de libertad condicional médica, y que continuemos nuestra campaña con el Gobernador Cuomo para que conmute su sentencia a tiempo cumplido.

Llamen y envían correos electrónicos al Comisionado:
001 (518) 457-8126 •
anthony.annucci@doccs.ny.gov

Mensaje de muestra para el comisionado:

Mi nombre es [X]. Llamo para instar al Comisionado Annucci a acelerar y garantizar la aprobación de la solicitud suplementaria del Sr. Bottom (DIN # 77A4283) para la libertad condicional médica. El 27 de abril, el juez de la Corte Suprema del condado de Sullivan, Stephan G. Schick, ordenó la liberación del Sr. Bottom para protegerlo de COVID-19, pero DOCCS apeló y no fue liberado. Como era de esperar, el Sr. Bottom contrajo el virus y fue hospitalizado con COVID-19. Actualmente, Mr. Bottom se está recuperando de COVID-19 en el Sullivan C.F. enfermería, donde podría volver a infectarse.

Campaña de Conmutación al Gobernador Cuomo para Jalil Muntaqim

Después de la última audiencia y denegación de libertad condicional, de conformidad con el Artículo IV de la Constitución del Estado de Nueva York, Sección 4, Jalil presentó una Solicitud para conmutar la sentencia a tiempo cumplido con el Gobernador del Estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo. El Gobernador Cuomo tiene la autoridad de otorgar la Solicitud y ordenar la liberación inmediata de Jalil de la custodia del DOCCS del Estado de Nueva York.

Desde la presentación de la Solicitud, se reveló que el Consejo de Libertad Condicional del Estado de Nueva York tenía un «acuerdo secreto» con la Asociación de Beneficencia de la Policía de Nueva York (PBA), permitiéndoles enviar cartas de oposición directamente al Consejo de Libertad Condicional desde su sitio web. Estas cartas de oposición influyeron negativamente en el proceso de toma de decisiones, asegurando que Jalil no recibiría una audiencia de libertad condicional justa e imparcial. Durante la audiencia de libertad condicional de Jalil en 2014, le dijeron que «los miembros actuales y anteriores de la policía» eran comisionados de libertad condicional, muchos de los cuales decidieron negar su liberación.

Los días 4 y 5 de diciembre de 2016, The New York Times publicó una extensa exposición titulada «El azote de los prejuicios raciales en las cárceles del estado de Nueva York» que informaba: «El racismo se puede sentir desde el momento en que un interno negro ingresa a las cárceles del norte del estado de Nueva York.» Este racismo implacable se ha institucionalizado en todo el sistema de libertad condicional, permitiendo que los prejuicios subjetivos de los comisionados de libertad condicional influyan en las decisiones de libertad condicional.

Desde la presentación de la Solicitud para conmutar la sentencia a tiempo cumplido, el Gobernador Cuomo ha recibido muchas cartas y comunicaciones instándolo a otorgar la Solicitud de Jalil. Sin embargo, el gobernador se ha negado a hacerlo, a pesar del mayor peligro para todos los prisioneros durante la pandemia actual.

Jalil excede todos los requisitos para la liberación. Su salida en libertad condicional ha sido apoyada por activistas, académicos y líderes comunitarios de todo el país y del mundo, incluido el arzobispo Desmond Tutu y la familia de una de las víctimas. La naturaleza política de su condena ha impedido que los comisionados de libertad condicional consideren justa e imparcialmente su liberación, a pesar del abrumador apoyo de la comunidad.

Durante los 49 años de su encarcelamiento, Jalil ha logrado una Licenciatura en Sociología, una Licenciatura en psicología, un Certificado de Redacción Arquitectónica y un Certificado de Informática.

Ha establecido muchos programas, como el primer Grupo de Hombres para Entrenamiento Terapéutico en el sistema carcelario del estado de Nueva York, un programa de Estudios Negros/Africanos,  una clase  de Alfabetización Informática, una clase de Sociología y una clase de Poesía. Ha recibido dos elogios por prevenir motines en la prisión; además era el manager del Laboratorio de Computación y un asistente profesor para las clases de GED.

También recibió varios certificados por la programación de rehabilitación, y es autor, poeta, educador y bloguero publicado.

Como defensor de los derechos humanos, hizo que un Comité Especial de las Naciones Unidas escuchara y registrara la primera petición nacional de presos estadounidenses sobre las prisiones estadounidenses y la existencia de prisioneros políticos estadounidenses. Ha litigado varias denuncias de derechos civiles en nombre de otros presos.

Solicitamos que ustedes hagan lo siguiente para Jalil:

Que los Amigos y Partidarios llamen, tuitéen, envíen correos electrónicos y/o escriban a la oficina del gobernador del estado de Nueva York, Andrew M. Cuomo, y le soliciten que conceda la solicitud de Jalil para conmutar la sentencia a tiempo cumplido.

También solicitamos que esta Iniciativa se publique ampliamente en las plataformas de redes sociales, alentando a las personas amantes de la libertad de todo el mundo a unirse a esta iniciativa.

Las comunicaciones con la oficina del gobernador Andrew M. Cuomo deben referirse a Jalil como: ANTHONY JALIL BOTTOM, 77A4283, Sullivan Correctional Facility, P.O. Box 116, Fallsburg, New York 12733-0115.

Escriban al gobernador:

The Honorable Andrew M. Cuomo
Governor of the State of New York
Executive Chamber
State Capital Building
Albany, New York 12224

Llamen al gobernador: 001-1-518-474-8390

Tuitéen al gobernador: @NYGovCuomo

Envíen correos electrónicos al gobernador:
https://www.governor.ny.gov/content/governor-contact-form

Para más información sobre el caso de Jalil,
consulten https://thejerichomovement.com/

Presionen aq para bajar un panfleto para repartir entre sus familiares, amigos, vecinos,  etc.
Presionen aquí para bajar una carta modelo para el gobernador Cuomo

Traducción al español: Carolina Saldaña

FB Mumia Libre

https://amigosdemumiamx.blog/

espirales@riseup.net

Noticias de abajo 7 de Junio 2020 #audio #radio #noticias #podcast

ORIGINAL ENGLISH VERSION

Jalil Muntaqim Back in Sullivan Infirmary
Recuperating from Covid-19

For months, public health experts, faith leaders, Congress members, and hundreds of others have warned NYS officials that the prisons are potential death traps in the COVID-19 pandemic. Recognizing this, a New York State judge on April 27th ordered Jalil’s temporary release from Sullivan Correctional Facility in Fallsburg, NY, based on his extreme vulnerability to the virus. Jalil is 68 years old and suffers from serious chronic health conditions that can make COVID-19 deadly.

However, NYS Attorney General Letitia James, acting on behalf of NYS DOCCS Commissioner Anthony Annucci, appealed the ruling, blocking Jalil’s release and forcing him to remain in prison. Just as we feared, Jalil, who was ordered released a month ago, eventually contracted COVID-19. Jalil became ill on May 22nd and was taken to Albany Medical Center on May 25th.

On May 28th, while Jalil was hospitalized, the Appellate Division, Third Dept. heard oral arguments from Jalil’s attorney Nora Carroll and DOCCS attorney Frank Brady. Watch the stream of the hearing from the Court’s website. Jericho encourages everyone to watch this hearing. Jalil’s attorney Nora Carroll was excellent!

Thanks to Jalil’s supporters, various articles about this case were written:

https://sfbayview.com/2020/05/jalil-muntaqim-tests-positive-for-covid-19-and-is-hospitalized-in-new-york/

https://www.essence.com/feature/jalil-muntaquim-black-panther-covid-19-letitia-james/

http://www.franknews.us/debates/402/402

http://www.franknews.us/interviews/403/addicted-to-punishing-people-of-color

https://theintercept.com/2020/05/27/coronavirus-elderly-prisoner-jalil-muntaqim/

https://www.colorlines.com/articles/hospitalized-covid-19-advocates-fight-jalil-muntaqims-release-prison

https://www.refinery29.com/en-us/2020/05/9841953/jalil-muntaqim-prison-release-appeal-covid-19

https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/jun/01/jalil-muntaqim-former-black-panther-covid-19-prison#maincontent

On June 4, 2020, the Appellate Division, Third Department issued a decision regarding Jalil’s habeas petition, originally granted by Judge Stephan Schick of the Sullivan County Supreme Court. The lower court’s decision was reversed and the petition dismissed. We are free, as the decision acknowledges, to file a new writ, but this sets a terrible precedent statewide and also ends this lawsuit.

That same evening, NYC Jericho received a call from our beloved brother Jalil. He is back at Sullivan C.F. in isolation in the infirmary. Jalil is still weakened by the virus and is slowly recovering. He reports that one of his lungs, his kidneys and his liver were affected by the virus, according to medical exams.

Jalil informed us that his request for medical parole was denied. He received notification of this on May 30th. He requests that we continue our campaign to Governor Cuomo for commutation of his sentence to time served.

Commutation Campaign to Governor Cuomo for Jalil Muntaqim

After the last parole hearing and denial, pursuant to NYS Constitutional Article IV, Section 4, Jalil filed an Application to Commute the Sentence to Time Served with NYS Governor Andrew M. Cuomo. Governor Cuomo has the authority to grant the Application and order Jalil’s immediate release from NYS DOCCS custody.

Since the Application’s submission it has been revealed that the NYS Board of Parole had a “secret deal” with the NYC Police Benevolent Association (PBA), permitting them to submit opposition letters directly to the Board of Parole from their website. These opposition letters negatively influenced the decision-making process, ensuring Jalil would not receive a fair and impartial parole hearing. During Jalil’s 2014 parole hearing, he was told that “current and former members of law enforcement” were parole commissioners, many of whom decided to deny his release.

On December 4th & 5th, 2016, The New York Times published an extensive exposé entitled “The Scourge of Racial Bias in New York State’s Prisons” that informed: “The racism can be felt from the moment a black inmate enters New York’s upstate prisons.” This implacable racism has been institutionalized in the entire parole system, permitting subjective biases of parole commissioners to influence parole decisions.

Since the submission of the Application to Commute the Sentence to Time Served, Governor Cuomo has received many letters and communications urging him to grant Jalil’s Application. However, the governor has refused to do so, despite the heightened danger to all prisoners during the current pandemic.

Jalil exceeds all requirements for release. His release on parole has been supported by activists, academics and community leaders from across the country and around the world, including Archbishop Desmond Tutu and the family of one of the victims. The political nature of his conviction has prevented parole commissioners from giving fair and impartial consideration to his release, despite the overwhelming community support.

During the 48+ years of his imprisonment, Jalil has accomplished the following: Bachelor of Arts degree in Sociology, Bachelor of Science degree in Psychology, Certificate of Architectural Drafting, Certificate of Computer Literacy.

He has established many programs, such as the first Men’s Group for therapeutic training in the NY State prison system, an African/Black Studies program, a computer literacy class, a Sociology class and a poetry class. He has received two commendations for preventing prison riots. He has raised money for the children’s fund, was office manager of the computer lab and a teacher’s aide for GED classes.

Jalil is also the recipient of several certificates for rehabilitation programming, and is a published author, poet, educator and blogger.

As a human rights advocate, he had the first U.S. prisoners national petition heard and recorded by a Special Committee at the United Nations on U.S. prisons and the existence of U.S. political prisoners. He has litigated several civil rights complaints on behalf of prisoners. In 2000, Essence magazine featured an article on father-daughter relationships. The article, entitled “Daddy Says,” quoted Jalil stressing the importance of maintaining these relations even during incarceration.

We request that people do the following for Jalil:

We are requesting that Friends and Supporters call, tweet, email and write NYS Governor Andrew M. Cuomo’s office and appeal to him to grant Jalil’s Application to Commute the Sentence to Time Served.

We also request that this Initiative be widely posted on social media platforms, encouraging freedom loving people around the world to join in this initiative.

Since this will be ongoing, we propose that people tweet and/or email Governor Cuomo every Monday, Wednesday and Friday, and call and write the Governor every Tuesday and Thursday.

Communications to Governor Andrew M. Cuomo’s office must refer to Jalil as: ANTHONY JALIL BOTTOM, 77A4283, Sullivan Correctional Facility, P.O. Box 116, Fallsburg, New York 12733-0115.

Write the Governor:

The Honorable Andrew M. Cuomo
Governor of the State of New York
Executive Chamber
State Capital Building
Albany, New York 12224

Call the Governor: 1-518-474-8390

Tweet the Governor: @NYGovCuomo

Use hashtags #FreeJalil #FreeThemAll

Email the Governor:  https://www.governor.ny.gov/content/governor-contact-form

For more information concerning Jalil’s case, check https://thejerichomovement.com/

Click here to download a pamphlet to distribute to your family, friends, neighbors, faith group, etc.

Click here to download a sample letter to Governor Cuomo

Read the article: Gov. Cuomo’s Program for More Clemency Applications Appears to Stall, As Prisoners Wait and Hope for a Second Chance

 

 

 

Sobre la Suprema Corte de Pensilvania*

Por Mumia Abu-Jamal

¿Saben qué? Si leen un boletín jurídico oficial, verán alguna solicitud rechazada todos los días. No exagero. Cada día hay una lista. Cada día algún preso busca un remedio judicial tipo King’s Bench o Mandamus, u otro recurso.

Nunca reciben lo que piden.  Nunca.

No importa cuál sea la cuestión jurídica. Lo que importa es quienes son las partes.

Cuando ocurre este tipo de cosa, ustedes tienen una prueba de que en este proceso la igualdad no existe, porque “igual” significa que “cualquier persona puede hacerlo”.

Pero cualquier persona no puede hacerlo. Hay que tener conexiones políticas, hay que tener…

Consideren esto. Hasta la fecha, la Orden Fraternal de Policía (FOP) sigue regalando dinero a los jueces de la Suprema Corte. Bajo las leyes del estado de Pensilvania, esto no tiene nada de malo.

Pero la gente debe saber esto y entender que si regalas dinero a un juez, lo compraste. Compraste a ese individuo.

Y revisen la historia de la Suprema Corte de Pensilvania en los últimos años. ¡Es escandalosa!

Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal.

Imagen: Seth Tobocman

*Con respecto a la tercera pieza grabada por Mumia Abu-Jamal en su cumpleaños, recordemos que como respuesta a una petición para “alivio extraordinario” presentada por Maureen Faulkner y la Orden Fraternal de Policía (FOP) el año pasado para bloquear las apelaciones de Mumia, la racista y corrupta Suprema Corte de Pensilvania ha asumido control de su caso.

—(c)’20maj

24 de abril de 2020

Audio grabado por Noelle Hanrahan, http://www.prisonradio.org

Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México

 

Boletín de Prensa, 16 de abril de 2020

BOLETÍN DE PRENSA, 16 de abril de 2020. Resumen de la Conferencia de Prensa sobre la patraña del Departamento de Correcciones de Pensilvania contra Mumia, alegando que él tenia COVID-19 (traducido al español por carolina).

Contactos: Sophia Williams 917-806-0521, Pam Africa 267-760-7344 o Joe Piette 610-931-2615

Cuando un funcionario del Departamento de Correcciones (DOC) de Pensilvania afirmó falsamente que Mumia Abu-Jamal estaba hospitalizada con COVID-19 a las 5 p.m. del 15 de abril, la noticia se compartió en todo el mundo en minutos. Partidarios de todo el mundo, que han sido engañados por declaraciones del DOC en el pasado, inmediatamente llamaron a la institución y exigieron la confirmación del propio Mumia. A las 8:45 pm, el DOC permitió que Mumia llamara a sus seguidores y confirmó que el informe oficial era falso. «Estoy bien, no estoy hospitalizado», se le puede escuchar en la llamada grabada diciendo, parte de la cual fue presentada en la conferencia de prensa, «… Lo que necesito es libertad».

Todo el incidente se suma a una larga lista de mentiras y desinformación por parte de la DOC de Pensilvania desde que Mumia fue encarcelado injustamente por primera vez en 1982. ¿Por qué una persona de la Oficina del Superintendente de la prisión SCI Mahanoy, sobre un teléfono oficial, le dijo a un defensor preocupado que Mumia estaba hospitalizada con COVID -19?

¿Cómo reaccionaría si alguien con autoridad le dijera falsamente que un pariente mayor tuyo estaba enfermo con COVID-19? Como una persona preocupada, estarías indignado. También lo eran los participantes en la conferencia de prensa virtual del 16 de abril.

Santiago Álvarez, el estudiante de UC Santa Cruz que llamó a la prisión, no solo describió la conversación grabada que tuvo con el funcionario del DOC, sino que presentó una parte de su grabación de ella. La persona dijo claramente: «Mumia fue llevada al hospital hace 30 minutos … sufría de dolores de cabeza y problemas respiratorios … para hacerse la prueba de COVID-19 como medida de precaución».

Johanna Fernández, profesora de Baruch College cuyo tío murió como resultado de la pandemia la semana pasada, explicó que las cárceles de Estados Unidos tienen las tasas más altas de infección en el mundo. Ella exigió que la cruel información errónea del funcionario, que fue grabada, debe conducir a procedimientos disciplinarios y su despido.

El profesor de la Universidad Temple y activista Marc Lamont Hill reveló altas tasas de infección en la prisión de Rikers Island, muchas veces peor que en la ciudad de Nueva York o en Italia. Explicó que el encarcelar a personas por pequeños delitos como el juego y la prostitución básicamente los sentencia a la posibilidad de muerte debido a la pandemia. Hill calificó las acciones del portavoz de la prisión como «impactantes: un nivel deslumbrante de crueldad e indiferencia».

La declaración de Megan Malachi del grupo activista Filadelfia Philly For REAL Justice dijo en parte: «La declaración falsa emitida por la prisión en medio de una pandemia global es otro ejemplo de la violencia inherente al encarcelamiento masivo. Este cobarde intento de difundir el miedo entre la familia y los partidarios de Mumia no ha detenido nuestros esfuerzos … para exigir la liberación de Mumia Abu Jamal y todos los prisioneros. ¡Libertad para Mumia! ¡Libertad para todos!

El recién liberado integrante de MOVE 9, Delbert Africa, relató cómo los «guardias y personal racistas y sádicos me hicieron lo mismo, pero negaron  que yo estaba enfermo, negaron que me hospitalizaron». Engañaron a sus amigos y familiares cuando en realidad él estaba muy enfermo en prisión. Al exigir la liberación de Mumia, Russell Maroon Shoatz, Mutulu Shakur, Jalil Muntaqim y otros presos políticos, felicitó al movimiento de solidaridad por obligar al DOC a sacar a Mumia de su celda para hacer la llamada confirmando su condición, un paso muy inusual.

La Dra. Suzanne Ross describió el apoyo a Mumia por parte de organizaciones solidarias en Japón, Europa y América Latina. Al contar cómo el movimiento obligó a la DOC PA a poner a disposición de Mumia y otros presos medicamentos contra la hepatitis C, Ross dijo que está en proceso de presentar una demanda que obliga al estado a liberar a Mumia porque son incapaces de evitar que la epidemia lo afecte a él a otros presos.

Hasta el 15 de abril, se habían realizado un total de 53 pruebas de 45,000 internos de Pensilvania con una tasa de positividad del 17%. Los funcionarios no realizan pruebas en cantidades lo suficientemente altas como para comprender la transmisión completa del virus. Los esfuerzos de mitigación de la reducción por parte de la prisión no son en absoluto proporcionales a la epidemia. En el último mes solo hubo una reducción de 474 prisioneros estatales.

En lugar de reducir los números de encarcelamiento, el Departamento de Correcciones está haciendo que la situación sea más tensa al imponer lockdowns (encierros)  en todo el sistema. En la llamada, Mumia informó que «todos están encerrados: 23 horas en la celda, 45 minutos para limpiar la celda, ducharse, enchufar la tableta al quiosco, salir al patio cada 3 días, todo en 45 minutos. Es una locura. El miedo es enfermarse y morir. Los guardias también tienen miedo”.

Abu-Jamal también mencionó a Rudolph Sutton, encarcelado en la prisión SCI Phoenix, quien murió el 8 de abril de dificultad respiratoria debido a COVID19, «con factores contribuyentes de enfermedad cardiovascular hipertensiva y cirrosis hepática». Mumia también sufre de cirrosis hepática, causada por la negativa durante años del DOC a tratarlo por hepatitis C de manera oportuna. Al igual que Mumia, Sutton había luchado por su libertad durante más de 30 años. El Director Jurídico del Proyecto Inocencia, Nilam Sanghvi, dijo el 15 de abril: “Sr. Sutton nunca debería haber sido encarcelado en primer lugar. … Su trágica muerte subraya la necesidad urgente de que el Gobernador, el Departamento de Correcciones, la legislatura y los tribunales actúen rápidamente para que otra persona inocente no corra el riesgo de morir en prisión debido a COVID-19″.

Mumia fue condenado debido a la mala conducta policial, judicial y procesal. Al igual que Sutton, COVID-19 amenaza con acabar con su vida antes de que pueda demostrar su inocencia.

La pandemia afecta desproporcionadamente a las personas de color debido a los efectos de los bajos salarios, la mala nutrición, la vivienda inadecuada y la incapacidad de pagar la atención médica. Los hombres negros dudan en usar las máscaras recomendadas para prevenir infecciones por temor a que los blancos y policías racistas los vean falsamente como una amenaza. Y como en toda la sociedad, los presos encarcelados, desproporcionadamente negros y morenos, se enfrentan a mayores riesgos de muerte por la pandemia debido a su mayor tasa de salud afectada.

Las y los organizadores han planeado una serie de eventos que marcan el 66 cumpleaños de Mumia del 23 al 26 de abril, incluida una conferencia de prensa el 23 de abril, un Teach-In el 24 de abril, «Mumia Libre, una fiesta de baile en vivo de Instagram» el 25 de abril y «Poesía in Motion, una lectura durante 24 horas de las obras de Mumia ”el 26 de abril.

Para ver más detalles consulten https://mobilization4mumia.com/new-eventshttps://www.facebook.com/cbmhome/.

Para escuchar una grabación de toda la Conferencia de Prensa, consulten:

https://zoom.us/rec/share/tdRuBJbPykJJY6PEq0X1U4oFDKa8aaa81SIf-6dbyk-Z9SZuPJNz-7iZ2C7U0PBk;  (Access Password: W5*0&6i!)

-60-

https://docs.google.com/document/d/1DlD-ZggdhoUa3YjvLCwvemBZY3VZTo_hzdd62oNSrrE/edit?usp=sharing

Mobilization4Mumia.com     mobilization4mumia@gmail.com

Twitter/Media Storm Internacional & Zap telefónico

Buenos días compañerxs. Hace falta su apoyo para este esfuerzo. ¡Anímense a participar!

Libertad para Mumia y todxs lxs Presxs Políticxs:

Miércoles, 15 de abril, Twitter/Media Storm Internacional & Zap telefónico

 Hashtags:

#FreeOurPeople

#FreeThemAll4PublicHealth

#FreeMumia

“FreeAllPoliticalPrisoners

#PrisonersLivesMatter

 Estimados simpatizantes de Mumia y Presxs Políticxs, Abolitionistas, y Humanitarianxs,

Mumia Abu-Jamal—padre, esposo y abuelo—es un preso político estadounidense internacionalmente reconocido por sus penetrantes acusaciones de las inequidades raciales y poderes imperialistas brutales de Estados Unidos. Abu-Jamal fue originalmente señalado por el FBI para ser vigilado y “neutralizado” cuando era el vocero de 15 años del Partido Pantera Negra en Filadelfia. Cuando tenía 26 años, Abu-Jamal era un apremiado periodista de la radio con muchos seguidores, conocido como “la voz de los sin voz” y defensor de la organización MOVE.

El 9 de diciembre de 1981, Mumia vio a un policía atacar a su hermano. Al llegar corriendo a la escena, el recibió un disparo, fue brutalmente golpeado por la policía, incriminado por el asesinato del policía Daniel Faulkner y en una farsa jurídica, sentenciado a muerte. Mumia Abu-Jamal es inocente!!

Ahora en medio de la pandémica COVID-19, Mumia y muchos otros presos políticos de edad enfrentan otra sentencia de muerte, junto con miles de presas y presos envejecidos, vulnerables e inmunocomprometidos en Pensilvania y el país entero.

No podemos permitir que los maten en sus celdas por negligencia médica e inhumana.

Súmense al esfuerzo del International Concerned Family and Friends of Mumia Abu-Jamal (ICFFMAJ), Free Mumia Abu-Jamal Coalition (NYC), Mobilization 4 Mumia, Campaign to Bring Mumia Home, Free Mumia Abu-Jamal Coalition – Bay Area y muchos más organizadores y activistas en esta acción internacional #FreeThemAll4PublicHealth!

DEMANDAS PARA USAR EN TUITS, LLAMADAS O CORREOS

 Immediate reprieves for Mumia & all political prisoners (Indultos inmediatos para Mumia y presxs políticxs)

Incarceration during a global pandemic SHOULD NOT be a DEATH sentence (El encarcelamiento durante un pandémico global NO DEBE SER una sentencia de MUERTE)

 Immediate compassionate release for all aging, vulnerable, and immune-compromised prisoners (Liberación compasiva inmediata para las y los presos envejecidos, vulnerables e inmunocomprometidos)

 Provide all prisoners with PPE and COVID-19  tests on demand (Aporten pruebas PPE y COVID-19 a las y los presos que las soliciten)

 End the solitary confinement lockdown NOW (Poner fin al encierro en solitario AHORA)

 Place those who are symptomatic in off-site medical facilities immediately (Envíen presos sintomáticos a centros médicos fuera de la prisión inmediatamente)

Contactos:

PA Governor Tom Wolf – @GovernorTomWolf

717-787-2500

e-mail govcorrespcrm@pa.gov

 

PA DOC Secretary John Wetzel – @CorrectionsPA 

717-728-4109

e-mail jowetzel@pa.gov

 

SCI Mahanoy Superintendent Bernadette Mason 

570-773-2158

 

Philadelphia DA Larry Krasner; @PhilaDAO;
215-686-8000; 
justice@phila.gov

 

Ejemplos de tuits:

  1. @GovernorTomWolf 717-787-2500 #FreeMumia #FreeThemAll4PublicHealth Approve immediate reprieves for Mumia & ALL Political Prisoners! Incarceration during a global pandemic SHOULD NOT be a DEATH sentence. ALL #PrisonersLivesMatter !
  2. @CorrectionsPA John Wetzel #FreeMumia #FreeAllPoliticalPrisoners We demand the immediate compassionate release for ALL aging, vulnerable and immune-compromised prisoners. Provide all prisoners with PPE and COVID-19 tests on demand. End the solitary confinement lockdown NOW.
  3. @philadao Larry Krasner #FreeMumia #FreeOurPeople Demand immediate reprieves for Mumia & ALL political prisoners! Incarceration during a global pandemic SHOULD NOT be a DEATH sentence. Call 4 IMMEDIATE compassionate release 4 ALL aging, vulnerable & immune-compromised prisoners!
  4. Bernadette Mason SCI Mahoney #FreeMumia #PrisonersLivesMatter Incarceration in a pandemic SHOULDN’T be DEATH sentence. End solitary confinement lockdown now! Provide ALL prisoners with PPE & COVID19 tests on demand. Place symptomatic prisoners in off-site medical facilities NOW!

Contact mobilization4mumia@gmail.com for further info

Safiya, Leona de Liberación, ¡Presente!

Por Mumia Abu-Jamal (2003)

‘Las guerreras de Dahomey [actualmente Benin] no eran un ejemplo aislado del valor femenino de combate en África. Se conocieron regimientos conformados exclusivamente de mujeres en muchas partes de África, desde Sudán hasta Zimbabwe, y también en África Occidental y  Angola. Un integrante de la expedición de Vasco de Gama por la Costa de África Occidental reportó que él  había visto legiones de alrededor de 6,000 mujeres soldados en África Occidental unos 300 años antes de que las Amazonas de Dahomey existieran.  Y bajo el liderazgo de la formidable Reina  Zhinga Mbande Ngola, las mujeres del Reino de Ngola en Angola pelearon bien contra los portugueses’.
— Robert B. Edgerton, ‘Warrior Women: The Amazons of Dahomey and the Nature of War’ (2000), p. 140.

Ella sólo había vivido un poco más de medio siglo cuando su gran y poderoso corazón le falló.  Siempre joven a la edad de 53, con un espíritu eterno de amor y valor, la hermana Safiya Asya Bukhari se ha reunido con sus antepasados.

Ella era muchas cosas para muchas personas: hija, madre, abuela; maestra, proponente de la disciplina, soldado y camarada; ex Pantera Negra, ex combatiente en el Ejército de Liberación Negra (BLA), pensadora,  mujer que siempre decía la verdad, activista and organizadora. Estas cosas representan parte de lo que ella hizo en su corta, pero extraordinaria vida. Aunque son significativas, sin duda, no llegan a explicar quién era en realidad. Sigue leyendo