Johanna Fernández entrevistada en Black Agenda Radio

Mumia + Johanna Fernández

Buenas tardes compañerxs,

Comparto este enlace a una entrevista con la Dra. Johanna Fernández por Margaret Kimberly de Black Agenda Radio el 6 de enero de 2023. https://www.blackagendareport.com/black-agenda-radio-january-6-2023

Al empezar la entrevista, Johanna Fernández reporta que cientos de personas asistieron al funeral y ceremonias conmemorativas para honrar la recién fallecida Wadiya Jamal, esposa durante más de 41 años de nuestro hermano Mumia Abu-Jamal.  Pam Africa había encontrado el cuerpo de Wadiya en su casa e informado a sus familiares y amistades de la tragedia. Dice Johanna que ella ha platicado con Mumia y que se siente absolutamente devastado.

Al responder a preguntas sobre los resultados de la segunda audiencia de Mumia en el tribunal de la ciudad de Filadelfia el pasado 16 de diciembre, dice la Dra. Fernandez que la Jueza Lucrecia Clemons, quien había dictaminado en contra de Mumia el 26 de octubre, ahora dice que ella necesita 60 o 90 días para revisar todo el material del caso.

El equipo jurídico de Mumia solicita una audiencia de pruebas para explorar toda la evidencia disponible con la esperanza de que esto resultará en su libertad. Su defensa se basa en la aplicación de dos históricos casos decididos por la Suprema Corte de Estados Unidos: Batson, que tiene que ver con discriminación racial en la selección del jurado,  y Brady, la ocultación de evidencia potencialmente exculpatoria para el acusado; se basa también en la parcialidad judicial y racismo del juez  Albert Sabo y la manipulación de pruebas y testigos por la policía para obtener la condena de Mumia.

Con respecto a la violación del precedente establecido en el caso Batson, el Sub-Fiscal Joseph McGill anotó en un pedazo de papel la raza de candidatos para el jurado, especialmente los candidatos negros, en el juicio de Mumia de 1982. Durante la audiencia del 16 de diciembre, la jueza les preguntó a los abogados de Mumia si esta práctica realmente era significante, destacando que los tribunales rastrean y guardan todos los datos en los casos de los acusados que ahí se enjuician. El equipo de Mumia respondió que durante el juicio original de Mumia, él mismo quiso saber el porcentaje de los candidatos blancos y negros, quienes fueron excluidos, y quienes aceptados para ser integrantes del jurado. El Sub-Fiscal respondió  que esto era insignificante mientras seguía rastreando la raza de los candidatos en privado. Un trabajador negro fue eliminado, mientras un desempleado hombre blanco fue aceptado como integrante del jurado.

Johanna Fernández comenta que en la mayoría de los casos, la norma es baja en casos tipo Batson. Es decir, si parece que hubo discriminación racial en la selección del jurado, es común que alivio se conceda al acusado. Un dictamen favorable de Batson podría resultar en la libertad inmediata de Mumia o en un nuevo juicio.

Con respecto a la violación del precedente establecido en el caso Brady, una significante parte de la evidencia ocultada de la defensa trata del soborno de testigos claves en contra de Mumia, en especial el taxista Robert Chobert.  Fotografías tomadas por Pedro Polakoff muestran claramente que su taxi no estaba estacionado detrás del vehículo del policía Daniel Faulkner desde donde Chobert juró falsamente que él vio a Mumia disparar y asesinar al policía. Además, a principios del 2019, se encontró en una caja en un abandonado almacén en la Fiscalía de Filadelfia, una nota escrita a mano en la cual Chobert le pregunta al McGill: “¿Dónde está mi dinero? He estado intentando encontrarte. ¿Cuándo voy a recibir mi dinero?”

La licenciada Fernández reporta que en la audiencia del 16 de diciembre el Fiscal dijo que es común rembolsar a un testigo sus gastos de desplazamiento y tiempo perdido de trabajo. Sin embargo, dice la profesora, Robert Chobert se mantenía en un hotel con todos los gastos pagados. Cada noche él fue transportado al lugar de su trabajo por la policía. No hubo tiempo perdido de trabajo o dinero pagado a la policía. Entonces queda claro que su nota se refiere al soborno que recibió.

En la entrevista, Margaret Kimberly también pregunta sobre un escrito de amicus curiae del Grupo de Trabajo de la ONU de Expertos sobre los Afro-descendientes. Gracias al trabajo de Julia Wright, dice Johanna Fernández, este documento podría ser un importante factor a favor de Mumia Abu-Jamal. Entre otras cosas, el escrito se refiere a la monstruosa declaración del Juez Albert Sabo, escuchada por la estenógrafa Terri Maurer Carter: “Yo les voy a ayudar a freír ese negro” (usando ‘la palabra n’, comenta Fernández). El escrito de amicus curiae también destaca, entre otras cosas,  que en la ciudad de Filadelfia donde 40% de la población era Negra, solamente hubo 2 integrantes negros del jurado en el juicio de Mumia Abu-Jamal. En total, concluye la licenciada, las violaciones de  Batson y Brady sumadas al prejuicio jurídico y racial del juez, y la alteración de evidencia por la policía para obtener una condena de muerte,  se notan en caso tras caso como pilares del  híper encarcelamiento de la gente negra y latina en Estados Unidos.

La Jueza Lucrecia Clemons, irónicamente, ha escrito sobre el racismo del Ku Klux Klan en contra de su propia familia en el Sur de Estados Unidos y de su compromiso con los derechos humanos para rectificar el racismo omnipresente en la sociedad. Hasta la fecha, dice Johanna Fernández, la jueza parece estar ciega a los ecos de ese pasado en el caso de Mumia. Es probable que ahora ella siente intensa presión por parte de la policía organizada para dictaminar en contra de Mumia. Pide que todos los y las simpatizantes de Mumia le escriban cartas cordiales enfatizando sus razones principales para dictaminar a su favor. Las cartas se pueden envía a  lovenotphear@gmail.com

Foto: Joe Piette

Resumen y traducción al español de Amig@s de Mumia en México

Entrevista con Mumia por Black Power Media

Buenos días a todxs. El siguiente texto es la reproducción de una sorpresa: la llamada de Mumia Abu-Jamal al final del excelente programa “I Mix What I Like” con Jared Ball en Black Power Media sobre la reciente adquisición del archivo personal de Mumia por la Universidad Brown.

Kalonji Changa
Primero que nada, nos alegra escuchar tu voz aquí. ¿Cómo va todo ahí?

Mumia Abu-Jamal
Ja ja, tan bien como se puede esperar. Ya sabes, es como preguntar “¿Cómo estás y en qué departamento del infierno te encuentras? ¿Hace tanto calor como en todas partes?” La prisión es un infierno, pero aparte de eso, aquí sigo luchando y voy bastante bien a pesar de estar ya ruco.

Kalonji Changa
Pues, eres el ruco más chido que conocemos. Estamos aquí en vivo en  Black Power Media. Aquí están Mark Taylor, Julia Wright, Dr. Jared Ball, y Johanna Fernández. Yo soy Kalonji, y estamos muy felices de tenerte con nosotros en el programa. Estábamos platicando de los archivos que tienen ahí en la Universidad Brown y nos gustaría saber cómo te sientes al respecto.

Mumia Abu-Jamal
Fue una sorpresa para mí. Cuando me enteré, me pareció genial. Ellos expresaron su deseo de tenerlos. Yo no exigí nada.  De hecho, Johanna, cuando era universitaria en Brown, era muy activa en las manifestaciones, exigiendo más inclusión de las y los estudiantes negros y latinos y otros asuntos. Las autoridades se pusieron en contacto con ella para decir que querían sus documentos sobre aquellas protestas. Ella se estaba reuniendo con una archivista para entregárselos y luego se le ocurrió decir, “Tengo algo más que les podría interesar”. Cuando explicó que tenía más de 40 cajas de mis pertenencias, la archivista casi se cayó de su silla, preguntando “¡¿Qué!?” Cuando Johanna explicó lo que estaba ahí, dijo, “Nos interesan”.  Así que lo demás es historia, por así decirlo. Es lo que es.

Me dicen que esto es el inicio de una colección sobre el encarcelamiento masivo. Dada la etapa de la encarcelación al principio de mediados del Siglo XXI,  debería ser una colección increíble. Hay millones de personas en las prisiones de Estados Unidos,  más que en cualquier otro lugar. Brown tiene mucho espacio y hay muchos datos que archivar.  Me alegra ser parte del proceso.

Kalonji Changa
¡Orale!  Muy bien. Es un gusto tenerte con nosotros.  Tenemos más invitados aquí. No sé si quieren preguntarte algo o decir algo. Creo que todo el mundo está feliz, asombrado y agradecido por escuchar tu voz ahora.

Mumia Abu-Jamal
A veces me gusta sorprender a la gente. Algunas personas se sorprendieron por esta historia.

Johanna Fernandez
Estoy leyendo todos los mensajes que te llegan de la gente.

Kalonji Changa
Simón, ella es la Dra. Johanna. Dice que está leyendo todos los mensajes para ti desde los televidentes. Le encantan. Creo que ella sólo recibe el eco, pero ¡qué chido!  ¿Alguien más quiere comentar?

Mark Taylor
Sí, solo quiero enfatizar que desde el cuarto de chat, recibimos estas líneas al fondo de nuestras pantallas.

Mumia Abu-Jamal
Quiero saludar a Julia Wright, quién ha estado conmigo más tiempo del que queremos reconocer, pero hace demasiado tiempo que no escucho su voz o veo su rostro alegre. Somos viejos amigos de buenas familias. La saludo. Saludos también a Mark. Por lo regular nos comunicamos cada semana.  Ahora después de años en el movimiento, los dos tenemos más canas.

Gracias por sus preguntas, comentarios y aportes.

Kalonji Changa
¡Orale! Te queremos mucho, hermano. ¿Qué podemos hacer para ayudarte en tu grave situación ahora?

Mumia Abu-Jamal
Lo que pueden hacer para mí es lo que cada escritor negro quiere, especialmente en prisión pero también afuera de los muros: Leer mis escritos. Son para mis lectores. No son para mí. Me divertí escribiéndolos y espero que ustedes se diviertan leyéndolos.

Kalonji Changa
Sí, cómo no. Claro que sí. Desde luego. Definitivamente vamos a publicar más de tu material en nuestra plataforma y asegurar que tú seas el siguiente escritor destacado en nuestro club de lectura. ¿Qué te parece?

Mumia Abu-Jamal
Esto suena como un plan. Gracias.

Kalonji Changa
¡Órale!  Te apreciamos. Seguro.  ¡Johanna, o alguien más quiere decir algo?

Jared Ball
Saludos de uno de tus biógrafos.  Todd Stephen Burroughs anda por aquí y te saluda. Y yo también, por supuesto. También te mando disculpas por sólo escribirte unas pocas veces durante todos estos años, pero siempre es un honor escuchar de ti. Muchísimas gracias y que sigas gozando de buena salud.

Mumia Abu-Jamal
No pude escuchar nada. ¿Me puedes compartir algo de lo que dicen, por favor?

Kalonji Changa
Lo voy a traducir. El Dr. Ball dijo que Todd Stephen Burroughs, uno de tus biógrafos, está aquí. Te echa un grito y te envía gracias por todo tu trabajo. Y Dr. Ball se disculpa por no haberte escrito más seguido. Acabo de hacer una traducción del demonio, ya saben, un resumen.

Mumia Abu-Jamal
Mis saludos al hermano y al Dr. Burroughs. ¡Adelante con el buen trabajo!

Kalonji Changa
Dra. Fernandez,  ¿Usted dijo algo?

Johanna Fernandez
No, solo estoy leyendo los mensajes que la gente envía. Son simplemente hermosos. Alguien dijo: “Levanta la cabeza, héroe”. Luego alguien más dice. “Lean a Mumia hoy, mañana y todos los días”. Ustedes deben leer estos hermosos mensajes.

Kalonji Changa
Órale. Órale. Órale.¿Pudiste escuchar a la Dra. Fernández?

Mumia Abu-Jamal
No.

Kalonji Changa
Bien. Ella nos estaba diciendo que hay gente en el chat ahora diciendo “Levanta la cabeza”,  “Te queremos, Mumia”, “Tu libertad es nuestra libertad”, “Lean a Mumia hoy, mañana, y todos los días”. Hay alrededor de 200 personas en el chat ahora, y otras personas llegan a expresar su amor y gratitud para ti. Entonces, en su nombre, solo quiero decir, hombre, que es un día estupendo y esperamos verte caminar afuera de esas barreras.

Mumia Abu-Jamal
Gracias por esos comentarios. Espero que me escuchen claramente cuando digo esto. Yo creo y sé que el amor es la fuerza más poderosa en nuestro universo. Su energía es pura y toca todo. Lo sé. Lo he sentido. Me gustaría decir esto a nuestra comunidad negra más amplia: Sigan amándose. El amor nos mantiene en esta creación. Sigan amando y todo lo demás quedará en su lugar.

Kaloonji Changa
Órale. Órale. Órale, Seguro. De nuevo, apreciamos tus palabras. ¿Ustedes pueden escuchar?

Jared Ball
Sí, lo podemos escuchar bien.

Kalonji Changa
¿Alguien ahí puede intentar decir algo ahora? No sé si Mumia le puede escuchar, o no.

Julia Wright
¿Podrías decirle a Mumia que…

Mumia Abu-Jamal
Entonces, creo que esto es una tremenda oportunidad. Si se sorprendieron, bienvenidos a la fiesta, porque también me sorprendí. Le agradezco a Johanna ofrecer esto. Me permite estirar más allá de esta institución hasta otra institución. Una es una institución que quita la vida. La otra es una que enriquece la vida. Adivinen cuál de éstas prefiero yo.

Las bibliotecas y archivos son lugares donde nuestros antepasados descansan entre brazos de piel y son inmortalizados ahí.  Podemos entrar a leer James Baldwin, a leer Eldridge Cleaver. Estoy muy feliz de unirme a esta biblioteca de ancianos.

Kalonji Changa
Órale. Órale, hombre. Sabes qué, Mumia, seré honesto contigo. Sentado aquí, me siento nervioso haciéndote preguntas. Estoy viendo a la gente con mirada de “¡Metanse!” Como mencioné antes de que llegaras, al querer darle crédito a alguien o algo por involucrarme en este trabajo, pienso en un cartel para un mitin sobre tu caso que vi en el año ’86 o ’87. Crecí en el movimiento, pero este cartel me dio el empuje, junto con los carteles de “Se Busca Assata”, que vi en Bridgeport, CT, pero cuando vi aquel cartel de ti, sobre un mitin en Nueva York, supe que tenía que ir. Tenía 15 o 16 años. Esto me empujó a participar. Quise contártelo porque hemos platicado varias veces pero creo que nunca expresé esto. Estoy muy agradecido y necesito que sepas que eres un héroe para muchos de nosotros y estamos muy agradecidos.

Mumia Abu-Jamal
Sólo quiero decir esto. Hay que pensar en el poder de un cartel. No pensamos en esto, especialmente en esta edad multi-mediática con noticias sintéticas volando por el aire. Pero un cartel es una obra de arte que proyecta una idea recibida por un chavo de 15 años y le cambia la trayectoria de su vida. Digo esto porque una vez yo tuve 15 años. Una hermana que se llamaba Andrea me regaló una copia del periódico del Partido Pantera Negra. Otra hermana me dio una copia de la revista Ramparts, y  me dejó alucinado. Cuando vi a esos hermanos y hermanas en Cali, supe que había encontrado mi hogar. Me uní al Partido Pantera Negra, y aunque no tuvimos un grupo en Filadelfia, construimos uno.

Entonces vemos el poder de un cartel, el poder de un periódico, el poder de una revista, el poder de la comunicación para comunicar ideas transformadoras a la gente y cambiar la trayectoria de su vida, con la esperanza de mejorar la situación. Es lo que estamos haciendo ahora mismo. Les agradezco a todas y todos por estar presentes. Es otra forma de comunicación entre corazones, almas y mentes. Ojalá pudiera abrazar y besar a todo el panel y al público también. Les agradezco a todas y todos. Los amo todos  y todas. ¡A movernos! ¡Larga vida a la revolución!

6 de septiembre de 2022

—(c)’22 maj
Audio reproducido por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/black-power-media-interview-with-mumia/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.
No duden en ver el programa completo: https://www.youtube.com/watch?v=YulrpOkhQp4

AGOSTO NEGRO 2020: Ramona Africa

Hola, buenos días a todxs. HOY SÁBADO 29 DE AGOSTO, les invitamos a la proyección digital del documental Ramona Africa. Inside the Activist Studio. 2016, 136 min.  NYC.

Lo estaremos rolando desde la página Amigos de Mumia México a las 8 pm y también les ofrecemos este enlace por si prefieren verlo en casa o en un espacio comunitario. https://archive.org/details/ramona-africa-inside-act

En esta entrevista Ramona habla sobre sus primeras memorias de su comunidad en Filadelfia;  cómo ella conoció a MOVE; el primer acto de guerra contra MOVE el 8 de agosto de 1978, cuando 9 hombres y mujeres de la organización  cayeron presos;  y su experiencia de sobrevivir el bombardeo e incendio de la casa de MOVE el 13 de mayo de 1985. Sigue leyendo

AGOSTO NEGRO 2020: JALIL MUNTAQIM

Buenos días a todxs. Mañana domingo 23 de agosto a las 8 pm, les invitamos a una proyección virtual del documental Jalil Muntaqim, Voice of Liberation. 19:36 min. Vimeo. Freedom Archives, San Francisco, 2002. Estaremos rolando el filme en la página de FB Amigos de Mumia México.
También les compartimos este link por si acaso prefieren ver el documental en casa o en un espacio comunitario https://archive.org/details/jalil-muntaquin
En este documental Jalil Muntaqim nos cuenta algunas de sus experiencias formativas al crecer en un hogar donde su madre le impartió una consciencia de los movimientos de derechos civiles y del poder negro. Habla de su trabajo en el Partido Pantera Negra cuando era adolescente y de su reclutamiento a la formación clandestina después conocida como el Ejército de Liberación Negra (BLA).
Explica que fue detenido en California el 28 de Agosto de 1971 a la edad de 19 y acusado, junto con cuatro compañeros, del asesinato de dos policías en Nueva York. Fue sentenciado a un mínimo de 25 años en prisión y un máximo de cadena perpetua.

Programa especial en Radio Cósmica. Celebrando la vida de Mumia Abu-Jamal

Va el podcast del excelente programa especial que para celebrar la vida de Mumia Abu-Jamal en su cumpleaños 66. Buena música y buenos comentarios!  Muchas gracias a Jimena Yohualli Metztli y Polyester Kat .

CICLO DE CINE VIRTUAL MUMIA ABU-JAMAL 2020: Fabricando la culpabilidad

Hoy en el cumpleaños 66 de Mumia Abu-Jamal les invitamos a ver el sexto y último documental de esta serie: Fabricando la culpabilidad (Manufacturing Guilt), 2013, 30 min, Director Stephen Vittoria. Productor Street Legal Cinema con Prison Radio.

El documental se proyectará en los espacios de Mumia Libre y Amigos de Mumia Mexico hoy viernes a las 9 de la noche y con este link también lo pueden ver en casa o en otro espacio.   https://archive.org/details/fabricando-culpabilidad

Este documental demuestra la manera en que la Policía de Filadelfia no sólo fabricó la culpabilidad de Mumia Abu-Jamal por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981, sino que ocultó su inocencia. Aunque la Fiscalía trabajó con la Policía para lograr la ejecución de Mumia, el papel de la Policía ha sido determinante. Consideren estas líneas tomadas del filme.

Lo que este corto filme documentará es la manera en que

un sinnúmero de violaciones del debido proceso de ley

empezaron sólo minutos después de los disparos

que recibieron Daniel Faulkner y Mumia Abu-Jamal

cuando oficiales del Departamento de Policía de Filadelfia

empezaron a fabricar su culpabilidad

 y lo que tal vez es más importante,

ocultar su inocencia…

 

…Jamal reporta haber sido golpeado, pateado,

 y estrellado, su cabeza primero , contra un poste

 por policías que llegaban a la escena.

Después de que le echaron en una camioneta de policías,

 el Inspector Alfonzo Giordano

 golpeó a Abu-Jamal en la cabeza con un radio de policía

 mientras le gritaba insultos racistas.

Un ex comandante de la Unidad de Vigilancia

 del Departamento de Policías de Filadelfia,

Giordano estuvo a cargo de las redadas

 contra las oficinas de los Panteras Negras en Filadelfia

 a finales de los años 60 cuando Abu-Jamal

era un integrante reconocido del grupo.

Giordano también estuvo a cargo

 del sitio durante todo un año

 contra MOVE en 1978,

el cual tipificó las tensiones raciales en la ciudad

 y resultó en el juicio de ‘los 9 de MOVE’.

Cuando Giordano llegó a la escena de crimen

 y encontró a Abu-Jamal,

 él sabía exactamente quién era.

Y de ahí en adelante toda la atención policial

 fue orientada a producir evidencia

 de la culpabilidad de Abu-Jamal y nada más.

 

Giordano empezó a reclutar “testigos” inmediatamente, y los testimonios de Cynthia White y Robert Chobert eran claves en el caso armado por la Fiscalía. El narrador del documental cuenta:

 

…tal vez la fabricación más impactante

presentada al jurado en 1982,

fue una  falsedad la cual era la base emocional

 del caso de la Fiscalía

y de su éxito en conseguir una condena a muerte,

fue el testimonio de Cynthia White y Robert Chobert.

Dijeron que Abu-Jamal le disparó a Faulkner

 al estilo ‘ejecución’,

parado directamente sobre él

y disparando cuatro veces.

Extrañamente, tres de las balas no le alcanzaron;

sólo una le pegó directamente en la cara.

Esta versión claramente demuestra

la intención de la Policía y la Fiscalía

a incriminar a Mumia Abu-Jamal por un crimen que él no cometió.

 

Sin lugar a duda, al pegar en la acera, las balas de .38 calibre hubieran dejado hoyos

y trozos de concreto. Pero una foto destruye este aspecto clave del caso en contra de Mumia.

 

…como muestra esta foto, analizada por Robert Nelson,

un experto en la mejora y análisis de fotos

 para el laboratorio de propulsión jet de NASA,

el concreto quedó completamente liso.

Esta foto comprueba

 que White y Chobert no pudieron haber visto,

como juraron en el juicio,

a nadie ponerse a horcajadas sobre Faulkner y disparar.

Esta evidencia, junto con otras pruebas,

claramente indica que su testimonio fue arreglado

para dar una versión del crimen

 que es obviamente falsa y físicamente imposible.

 

Para conocer algunos de los hechos claves de este caso, no duden en ver este excelenTe documental.

 

¡FREE MUMIA!  ¡PRESAS Y PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

 

Boletín de Prensa, 16 de abril de 2020

BOLETÍN DE PRENSA, 16 de abril de 2020. Resumen de la Conferencia de Prensa sobre la patraña del Departamento de Correcciones de Pensilvania contra Mumia, alegando que él tenia COVID-19 (traducido al español por carolina).

Contactos: Sophia Williams 917-806-0521, Pam Africa 267-760-7344 o Joe Piette 610-931-2615

Cuando un funcionario del Departamento de Correcciones (DOC) de Pensilvania afirmó falsamente que Mumia Abu-Jamal estaba hospitalizada con COVID-19 a las 5 p.m. del 15 de abril, la noticia se compartió en todo el mundo en minutos. Partidarios de todo el mundo, que han sido engañados por declaraciones del DOC en el pasado, inmediatamente llamaron a la institución y exigieron la confirmación del propio Mumia. A las 8:45 pm, el DOC permitió que Mumia llamara a sus seguidores y confirmó que el informe oficial era falso. «Estoy bien, no estoy hospitalizado», se le puede escuchar en la llamada grabada diciendo, parte de la cual fue presentada en la conferencia de prensa, «… Lo que necesito es libertad».

Todo el incidente se suma a una larga lista de mentiras y desinformación por parte de la DOC de Pensilvania desde que Mumia fue encarcelado injustamente por primera vez en 1982. ¿Por qué una persona de la Oficina del Superintendente de la prisión SCI Mahanoy, sobre un teléfono oficial, le dijo a un defensor preocupado que Mumia estaba hospitalizada con COVID -19?

¿Cómo reaccionaría si alguien con autoridad le dijera falsamente que un pariente mayor tuyo estaba enfermo con COVID-19? Como una persona preocupada, estarías indignado. También lo eran los participantes en la conferencia de prensa virtual del 16 de abril.

Santiago Álvarez, el estudiante de UC Santa Cruz que llamó a la prisión, no solo describió la conversación grabada que tuvo con el funcionario del DOC, sino que presentó una parte de su grabación de ella. La persona dijo claramente: «Mumia fue llevada al hospital hace 30 minutos … sufría de dolores de cabeza y problemas respiratorios … para hacerse la prueba de COVID-19 como medida de precaución».

Johanna Fernández, profesora de Baruch College cuyo tío murió como resultado de la pandemia la semana pasada, explicó que las cárceles de Estados Unidos tienen las tasas más altas de infección en el mundo. Ella exigió que la cruel información errónea del funcionario, que fue grabada, debe conducir a procedimientos disciplinarios y su despido.

El profesor de la Universidad Temple y activista Marc Lamont Hill reveló altas tasas de infección en la prisión de Rikers Island, muchas veces peor que en la ciudad de Nueva York o en Italia. Explicó que el encarcelar a personas por pequeños delitos como el juego y la prostitución básicamente los sentencia a la posibilidad de muerte debido a la pandemia. Hill calificó las acciones del portavoz de la prisión como «impactantes: un nivel deslumbrante de crueldad e indiferencia».

La declaración de Megan Malachi del grupo activista Filadelfia Philly For REAL Justice dijo en parte: «La declaración falsa emitida por la prisión en medio de una pandemia global es otro ejemplo de la violencia inherente al encarcelamiento masivo. Este cobarde intento de difundir el miedo entre la familia y los partidarios de Mumia no ha detenido nuestros esfuerzos … para exigir la liberación de Mumia Abu Jamal y todos los prisioneros. ¡Libertad para Mumia! ¡Libertad para todos!

El recién liberado integrante de MOVE 9, Delbert Africa, relató cómo los «guardias y personal racistas y sádicos me hicieron lo mismo, pero negaron  que yo estaba enfermo, negaron que me hospitalizaron». Engañaron a sus amigos y familiares cuando en realidad él estaba muy enfermo en prisión. Al exigir la liberación de Mumia, Russell Maroon Shoatz, Mutulu Shakur, Jalil Muntaqim y otros presos políticos, felicitó al movimiento de solidaridad por obligar al DOC a sacar a Mumia de su celda para hacer la llamada confirmando su condición, un paso muy inusual.

La Dra. Suzanne Ross describió el apoyo a Mumia por parte de organizaciones solidarias en Japón, Europa y América Latina. Al contar cómo el movimiento obligó a la DOC PA a poner a disposición de Mumia y otros presos medicamentos contra la hepatitis C, Ross dijo que está en proceso de presentar una demanda que obliga al estado a liberar a Mumia porque son incapaces de evitar que la epidemia lo afecte a él a otros presos.

Hasta el 15 de abril, se habían realizado un total de 53 pruebas de 45,000 internos de Pensilvania con una tasa de positividad del 17%. Los funcionarios no realizan pruebas en cantidades lo suficientemente altas como para comprender la transmisión completa del virus. Los esfuerzos de mitigación de la reducción por parte de la prisión no son en absoluto proporcionales a la epidemia. En el último mes solo hubo una reducción de 474 prisioneros estatales.

En lugar de reducir los números de encarcelamiento, el Departamento de Correcciones está haciendo que la situación sea más tensa al imponer lockdowns (encierros)  en todo el sistema. En la llamada, Mumia informó que «todos están encerrados: 23 horas en la celda, 45 minutos para limpiar la celda, ducharse, enchufar la tableta al quiosco, salir al patio cada 3 días, todo en 45 minutos. Es una locura. El miedo es enfermarse y morir. Los guardias también tienen miedo”.

Abu-Jamal también mencionó a Rudolph Sutton, encarcelado en la prisión SCI Phoenix, quien murió el 8 de abril de dificultad respiratoria debido a COVID19, «con factores contribuyentes de enfermedad cardiovascular hipertensiva y cirrosis hepática». Mumia también sufre de cirrosis hepática, causada por la negativa durante años del DOC a tratarlo por hepatitis C de manera oportuna. Al igual que Mumia, Sutton había luchado por su libertad durante más de 30 años. El Director Jurídico del Proyecto Inocencia, Nilam Sanghvi, dijo el 15 de abril: “Sr. Sutton nunca debería haber sido encarcelado en primer lugar. … Su trágica muerte subraya la necesidad urgente de que el Gobernador, el Departamento de Correcciones, la legislatura y los tribunales actúen rápidamente para que otra persona inocente no corra el riesgo de morir en prisión debido a COVID-19″.

Mumia fue condenado debido a la mala conducta policial, judicial y procesal. Al igual que Sutton, COVID-19 amenaza con acabar con su vida antes de que pueda demostrar su inocencia.

La pandemia afecta desproporcionadamente a las personas de color debido a los efectos de los bajos salarios, la mala nutrición, la vivienda inadecuada y la incapacidad de pagar la atención médica. Los hombres negros dudan en usar las máscaras recomendadas para prevenir infecciones por temor a que los blancos y policías racistas los vean falsamente como una amenaza. Y como en toda la sociedad, los presos encarcelados, desproporcionadamente negros y morenos, se enfrentan a mayores riesgos de muerte por la pandemia debido a su mayor tasa de salud afectada.

Las y los organizadores han planeado una serie de eventos que marcan el 66 cumpleaños de Mumia del 23 al 26 de abril, incluida una conferencia de prensa el 23 de abril, un Teach-In el 24 de abril, «Mumia Libre, una fiesta de baile en vivo de Instagram» el 25 de abril y «Poesía in Motion, una lectura durante 24 horas de las obras de Mumia ”el 26 de abril.

Para ver más detalles consulten https://mobilization4mumia.com/new-eventshttps://www.facebook.com/cbmhome/.

Para escuchar una grabación de toda la Conferencia de Prensa, consulten:

https://zoom.us/rec/share/tdRuBJbPykJJY6PEq0X1U4oFDKa8aaa81SIf-6dbyk-Z9SZuPJNz-7iZ2C7U0PBk;  (Access Password: W5*0&6i!)

-60-

https://docs.google.com/document/d/1DlD-ZggdhoUa3YjvLCwvemBZY3VZTo_hzdd62oNSrrE/edit?usp=sharing

Mobilization4Mumia.com     mobilization4mumia@gmail.com

Luchar contra el CuomoVirus para Liberar a lxs Presxs Mayores

Van algunos extractos en español de una entrevista hecha por Susie Day a su compañera de vida, la ex presa política Laura Whitehorn, co-fundadora del grupo RAPP, Release Aging People in Prison (Liberar a la Gente Envejeciendo en Prisión), quien la está volviendo loca con su constante afán para sacar a más personas del encierro.

Fighting the Cuomo Virus to Free Imprisoned Elders

Luchar contra el CuomoVirus para Liberar a lxs Presxs Mayores

por Susie Day

March 23, 2020

Dice Laura Whitehorn: “Fundamos RAPP en 2013 porque vimos que la proporción de personas mayores en las cárceles de Nueva York se había duplicado, mientras que la población carcelaria en general disminuyó en casi un 30 por ciento. Esto se debió a que la mayoría de las reformas se aplican solo a personas con los llamados delitos no violentos de bajo nivel. Pero años de promoción en los medios de comunicación del plan «enciérrenlos», y los políticos que han hecho sus carreras al convencer al público de que el crimen es el problema número uno de Estados Unidos, nos ha dado a miles de personas más en prisión con sentencias imposibles como cadena perpetua sin libertad condicional. Sigue leyendo