¿QUÉ PASA CON MUMIA ABU-JAMAL AHORA?

15 Feb 2023 Clandestina

¿Qué está en juego en su caso ? Vengan a la Clandestina el miércoles 15 de febrero para ver este excelente documental y participar en una charla y conversatorio sobre los desarrollos recientes en su situación.

Manufacturing Guilt (Fabricando Culpabilidad), dirigido por Stephen Vittoria  fue producido por Street Legal Cinema con Prison Radio en 2013.   El documental de 30 minutos demuestra la manera en que la Policía y Fiscalía de Filadelfia no sólo fabricaron la culpabilidad de Mumia Abu-Jamal por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981, sino que ocultaron su inocencia.  Mumia ha dicho: “Mi único crimen aquella noche fue sobrevivir”.

En su última audiencia el 16 de diciembre, la jueza Lucrecia Clemons, quien había dictado en su contra en octubre, dio al equipo jurídico de Mumia entre 60 y 90 días para abrir y revisar otras cien cajas, particularmente para buscar evidencia sobre los reclamos de prejuicio racial en la selección del jurado (el caso Batson) y el asunto de ocultar evidencia de su inocencia de su defensa (el caso Brady). ¿Habrá un anuncio sobre esto el día 16 de febrero?

El Juez Wendell Griffin, quien ha aparecido en varios programas en apoyo a Mumia recientemente, deja en claro que al escuchar evidencia de la violación Brady, la jueza Clemons está obligada a liberarlo de inmediato.

Sin embargo, los oficiales que pudieron haber actuado a favor de Mumia no lo han hecho. Habíamos presionado al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf a darle clemencia a Mumia, por ejemplo.  Al  terminar su mandato este mes, él había ordenado libertad para 2,540 presos, incluyendo al rapero Meek Mill, pero Mumia no era uno de ellos.

En nuestro evento del 15 de febrero estaremos hablando de los presos políticos Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, y Jo Jo Bowen, entre otros, en Estados Unidos, y las acciones de ex presos políticos como Jalil Muntaqim y Sekou Odinga en su apoyo y en apoyo a Dr. Mutulu Shakur al llegar a casa por fin.

También estaremos destacando a las y los presos políticos aquí en México. No olvidamos el apoyo para Mumia mostrado por Jorge Esquivel (Yorch), Magda y Karla, y Miguel Peralta, quien logró salir de prisión pero enfrenta otra maniobra de Estado para encarcelarlo de nuevo.

Uno de los asuntos que Mumia ha vivido personalmente y destacado en sus escritos es el terror policiaco, y ahora hay una nueva ola de movilizaciones internacionales para exigir justicia por los asesinatos políticos de Tyre Nichols en Memphis y Manuel Teron (Tortuguito) en Atlanta.

En un momento cuando sigue siendo muy importante el envío de nuestras condolencias a nuestro hermano Mumia por la muerte de su adorada esposa Wadiya Jamal, también hace falta mantenernos al tanto de los hechos de su caso y pensar colectivamente en nuestras futuras acciones por su libertad. Habrá movilizaciones internacionales el día de su cumpleaños el 24 de abril. ¿Qué hacemos aquí en México?

¡Hasta pronto!

¡LIBERTAD AHORA PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

English translation

WHAT’S GOING ON WITH MUMIA ABU-JAMAL NOW?

What is at stake in his case?  Come to La Clandestina on Wednesday, February 15 to watch this excellent documentary and participate in a chat and discussion about recent developments in his situation.

Manufacturing Guilt, directed by Stephen Vittoria, was produced by Street Legal Cinema with Prison Radio in 2013. The 30-minute documentary demonstrates how the Philadelphia Police and District Attorney’s Office not only fabricated Mumia Abu-Jamal’s guilt for the murder of white police officer Daniel Faulkner on December 9, 1981, but concealed his innocence.

Mumia has said, «My only crime that night was surviving.»

At his last hearing on December 16, Judge Lucrecia Clemons, who had ruled against him in October, gave Mumia’s legal team 60 to 90 days to open and review another 100 boxes, particularly to look for evidence about Mumia’s claims of racial bias in jury selection (the Batson case) and the issue of withholding evidence of his innocence from his defense (the Brady case). Will there be an announcement about this on February 16?

Judge Wendell Griffin, who has appeared on several programs in support of Mumia recently, makes it clear that upon of seeing evidence of his innocence withheld from the defense, Judge Clemons is obliged to release him immediately.

The public officials who could have acted on Mumia’s behalf, however, have not done so. We had pressured Pennsylvania Governor Tom Wolf to grant Mumia clemency, for example. By the end of his term this month, he had ordered the release of 2,540 inmates, including rapper Meek Mill, but Mumia was not one of them.

At our event on February 15 we will be talking about the political prisoners Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, and Jo Jo Bowen, among others, in the United States, and the actions in their support by former political prisoners such as Jalil Muntaqim and Sekou Odinga, and in support of Dr. Mutulu Shakur on his arrival home.

We will also be highlighting the political prisoners here in Mexico and speaking of the support for Mumia shown by Jorge Esquivel (Yorch), Magda and Karla, and Miguel Peralta, who did finally win his freedom but faces a State attempt to imprison him again.

One of the issues that Mumia has personally experienced and underscored in his writings is police terror, and now there is a new wave of international mobilizations to demand justice for the political assassinations of Tyre Nichols in Memphis and Manuel Teron (Tortuguito) in Atlanta.

At a time when sending our condolences to our brother Mumia on the death of his beloved wife Wadiya Jamal is still  very important, we also need to keep abreast of the facts of his case and collectively plan our future actions for his freedom. There will be international mobilizations on his birthday on April 24. What will we be doing here in Mexico?

See you soon!

¡FREE MUMIA NOW!

¡FREE ALL POLITICAL PRISONERS!

¡DOWN WITH PRISON WALLS!

En el Tribunal el 16 de Diciembre

Por Noelle Hanrahan

Mumia & Noelle 16Dec 2022

 Mumia con Noelle después de Audiencia

En un aplazamiento impactante, la Jueza Lucretia Clemons ordenó que la Fiscalía abriera todos sus archivos al equipo de defensa de Mumia Abu-Jamal. Clemons suspendió su dictamen de «intención de desestimar» su petición, diciendo que se pronunciaría en 60-90 días sobre su solicitud para un nuevo juicio.

Hablando directamente a todas las partes desde el estrado, dijo: «No quiero volver a este tema nuevamente. Quiero, de una vez por todas, resolver todos estos asuntos». Antes de su sorprendente directiva que se produjo al final de una audiencia contenciosa, no había indicios de que la Jueza Clemons simpatizara con la concesión de reparación. Sus preguntas sobre el «reclamo de Batson» –específicamente sobre las notas escritas durante el juicio original por el fiscal Joseph McGill quien apuntó la raza de todos los candidatos al jurado– no reflejaron un reconocimiento de la base jurídica del caso Batson v. Kentucky. Eliminar incluso a un integrante del jurado debido a consideraciones raciales es una violación de los derechos de los jurados, y también de los derechos constitucionales del acusado. La jueza parecía pensar, a pesar de la evidencia en contrario, que la Fiscalía de Filadelfia en 1982 era daltónica sin animosidad. 

Clemons tampoco renunció a su decisión escrita sobre el «asunto Brady» de que el testimonio de los dos «testigos presenciales» de la Fiscalía, incluso si mintieron, no era necesario, es decir «no material» para la condena, lo que significa que incluso si se les pagara o incentivara por su testimonio, esa información no habría afectado las deliberaciones de ni siquiera un miembro del jurado.

Durante los argumentos, la jueza no investigó las interpretaciones erróneas de la ley y el expediente por parte del fiscal Grady Gervino. Ella no abordó ni expuso sus omisiones. Clemons simplemente eligió no desafiarlo en absoluto.

Por lo tanto, la razón de la amplia orden de presentación de pruebas de la Jueza Clemons invita la especulación. Ella dio a entender que permitir una revisión completa de los archivos de la acusación resolvería todos y cada uno de los problemas de posible evidencia suprimida, por lo que, en su opinión, finalmente cerraría la puerta al caso y le permitiría terminarlo.

El problema con esa teoría es que si alguien se incrimina por asesinato es muy difícil cubrir todos los cabos sueltos. Hace que uno se pregunte: ¿La Jueza Clemons realmente comprende la profundidad y la corrupción generalizada del Departamento de Policía de Filadelfia y Fiscalía anterior?  Eran orgullosos de ser hijos de Rizzo, y ciertamente no les importaban los derechos constitucionales de los acusados.

¡Vean esta cinta de capacitación del asistente Fiscal Jack McMahon sobre la eliminación de personas negras de los jurados de Filadelfia! https://www.youtube.com/watch?v=Ag2I-L3mqsQ 

Los oficiales de la Fiscalía actual saben y admitirán (pero no en audiencia pública), que la policía durante décadas golpeó brutalmente a víctimas y testigos de manera rutinaria y fabricó confesiones falsas. La policía suprimió las pruebas de inocencia, arregló las escenas del crimen, violó a los informantes, robó bodegas, pagó a los testigos para que testificaran, plantó pruebas y recibió dinero por sus crímenes. Esto estaba en la portada de The Philadelphia  Inquirer del sábado, en la parte superior de la página. 

Philadelphia Enquirer

Los fiscales y los tribunales de Filadelfia no solo hicieron la vista gorda ante los delitos policiales; de hecho, se coludieron y continúan coludiéndose con la policía para mantener las condenas de la gente negra y morena pobre en Filadelfia. La corrupción policial y fiscal en esta ciudad no es ningún secreto. En este caso, las reglas bizantinas de la Ley de Alivio Posterior a la Condena (PCRA, por sus siglas en inglés) ya han impedido que evidencia clave esté en el expediente ante la Jueza Clemons.*  

Ahora queda la pregunta: ¿el ex Fiscal McGill y los detectives mantuvieron notas adicionales que revelan corrupción? Cuando se incrimina a alguien, es muy difícil volver a poner todo eso en la Caja de Pandora de la Policía y la Fiscalía. ¿Entregará la Policía a la Defensa el «Expediente de Homicidios» actual? A menudo, en muchos casos de homicidio, también entregan archivos policiales. ¿Por qué no en este? ¿Qué pretenden ocultar? 

Los tribunales y los abogados son solo una parte de lo que se necesita para hacer justicia. Igualmente importante es la capacidad de conectarse con los corazones de aquellos que se unirán a nosotros en la búsqueda de traer Mumia Abu-Jamal a casa con su familia. Ese es nuestro trabajo.

Mumia & Jamal Jr

 Mumia con nieto Jamal Jr. de Love Not Phear

* Declaración de la Jueza Lucretia Clemons para su nombramiento a la Comisión de Justicia Racial de la Arquidiócesis de Filadelfia, marzo de 2021.  

Ninguna de la siguiente información está en el expediente ante la Jueza Clemons. Fue prohibido por los jueces Albert Sabo y  Pamela Pryor Dembe

** Declaración de Terri Maurer Carter. Ella y el Juez Richard Kline escucharon al Juez de Primera Instancia Albert F. Sabo decir: «Voy a ayudarlos a freír el n**ger,” durante la primera semana del juicio de Mumia Abu-Jamal. La Jueza del Tribunal de Primera Instancia Pamela Dembe dictaminó que incluso si Sabo hiciera la declaración, sus fallos no contenían evidencia de discriminación y, por lo tanto, la evidencia no sería material. 

*** El taxi de Robert Chobert, y por lo tanto su posición detrás del volante como testigo presencial, no estaba dentro de una línea de visión directa del tiroteo donde el Fiscal Grady Gervino, en el tribunal de esta semana, declaró repetidamente que estaba. Las primeras fotos de la escena del crimen tomadas 10 minutos después del tiroteo por Pedro Polokoff del Philadelphia Bulletin, muestran claramente que no hay taxi detrás del auto del policía Faulkner. Estas fotos no pudieron ser ingresadas en el registro por la regla de la barra de tiempo procesal. Robert Chobert era taxista que conducía con una licencia suspendida; estaba en libertad condicional por haber lanzado un cóctel Molotov en una escuela a cambio de dinero. Esto y su nota pidiéndole a Joseph McGill «el dinero que se le debe» deberían haber sido presentados ante el jurado. Chobert ha dicho a los periodistas que mintió durante el juicio. Nada de esto está en el expediente. 

Y Veronica Jones, una trabajadora sexual, declaró en la corte que los oficiales le ofrecieron el mismo trato que le dieron a Cynthia White: trabajar libremente por señalar a Mumia. El juez Albert Sabo determinó que su testimonio no era creíble e hizo que la detuvieron desde el estrado con una vieja orden de detención. 

Aquí se ve la versión original en inglés:

https://mailchi.mp/prisonradio/court-update-mumia-abu-jamal-dec-16th-2022?fbclid=IwAR3JMy-nTIvr22zgin4FqibxzTukP-2bJ6AzIcuGc_zAj_oUrCRweH_KU6A

Traducción al español   Carolina Saldaña

Acción por la Libertad Inmediata de Mumia Abu-Jamal

Libertad Mumia DeBatl

¡Saludos compañerxs! Vengan a exigir la libertad inmediata de Mumia Abu-Jamal afuera de la embajada eeuu el domingo 11 de diciembre a las 12 del día. En un evento conjunto con los jóvenes raperos de #DeBatl estaremos señalando el estado policiaco que ha mantenido Mumia cautivo durante 41 años. 

A sus 68 años, Mumia sigue siendo un periodista rebelde y revolucionario, profesor, analista socio-político,  autor de 13 libros, y activista solidario con muchas luchas por la justicia y libertad. Es uno de los presos políticos más reconocidos del mundo. Condenado a muerte por el asesinato de un policía blanco en 1982, un delito que él no cometió, hubo movilizaciones masivas en su apoyo, y por esto su sentencia fue cambiado a cadena perpetua en 2011, es decir ahora está condenado a muerte por encarcelamiento. 

A pesar de haber sobrevivido la tortura y una enfermedad tras otra, Mumia se va recuperando con mucha energía y compromiso para seguir en la lucha. En los tribunales de Filadelfia, él está apelando su sentencia con bastante evidencia a su favor. 
Después de que la jueza Lucrecia Clemons dictaminó en su contra el octubre pasado, él tiene una nueva audiencia el 16 de diciembre. Estaremos actuando en solidaridad con manifestaciones en Filadelfia y otras ciudades del mundo para exigir su libertad y también habrá actividades en Oaxaca y Nayarit. 

Estaremos apoyando a otros presos políticos también, incluyendo Jamil Al-Amin, Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee y Leonard Peltier. En México nos oponemos los esfuerzos para encarcelar a Miguel Peralta otra vez y exigimos libertad para Fidencio Aldama, Karla y Magda, Kenia Hernández, y los presos de Eloxotitlán. 

El 11 de diciembre en la ciudad de México, empezaremos nuestro evento con unas palabras de bienvenida y una danza pre-Hispánica de Aurelio y amigxs.  Vengan a conocer el  rap rebelde de la Guerrilla Bang Bang, escuchar las canciones de Eva Palma, bailar con la música estilo jamaiquino de Chingona Sound, y apreciar la obra gráfica de Ulises Xozulu, los sellos corporales de la Colibrí, y una nueva manta de Indiosindios Lopez! A las 3 de la tarde empezarán las batallas de rap de las y los jóvenes de #De Batl. Contamos con su presencia. 
¡LIBERTAD AHORA POR MUMIA ABU-JAMAL!  
¡PRESXS POLÍTIXS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

 

MUERE ALBERT WOODFOX, GUERRERO DE “LOS 3 DE ANGOLA”

Albert

por Mumia Abu-Jamal

¿Quién no ha escuchado de “los 3 de Angola”? Tres jóvenes presos negros falsamente acusados en 1972 de matar a un guardia en la infame prisión de máxima seguridad en Luisiana que se llama Angola. El penal está situado en una antigua plantación de esclavos nombrada así por el país sudafricano desde dónde llevaron a los cautivos. El jueves 4 de agosto, los abogados de Albert Woodfox anunciaron su muerte a la edad de 75.

Durante más de 43 años, Woodfox y dos compañeros suyos fueron mantenidos en un brutal confinamiento solitario, es decir el aislamiento total. Albert es uno de los presos solitarios más antiguos del mundo.  43 años, 7 días a la semana, 23 horas al día. El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura ha dicho que más de 13 días en aislamiento constituye la tortura y es una violación al derecho internacional. 13 días. 43 años.

¿Cómo sobrevivió Woodfox? Según él, con las enseñanzas del Partido Pantera Negra; los libros de  Frantz Fanon, Malcolm X y Marcus Garvey; y el trabajo diario que él y sus compañeros hicieron durante décadas al gritar preguntas a los otros inquilinos por su pasillo sobre la historia negra, las matemáticas, o la ortografía.  En una entrevista publicada en The Guardian, Woodfox dijo que según las autoridades, “nuestras celdas deberían ser cámaras de la muerte, pero las convertimos en escuelas, en salones de debate”. Al mantener sus mentes vivas, mantuvieron a raya la bestia de la locura.

Después de una amarga batalla en los tribunales, Woodfox fue liberado en 2016, y regresó con lo que quedaba de su familia. Su hija Brenda, sus hijas hijos, nietas y nietos lo recibieron con cariño. Escribió un libro, Solitario, y dio discursos en universidades alrededor del mundo sobre su estancia en Angola.

Durante sus últimos seis años de libertad, pensó mucho en su madre, Ruby Mable Hamlin, quien murió mientras él estaba en  prisión. Le llamó su verdadera heroína. Era “analfabeta funcional”, dijo, pero “nunca vi una señal de derrota en su cara, no importa qué tan feas las cosas se pusieran. Crecí en la sabiduría de mi madre y la llevo dentro de mí”.

Albert Woodfox regresa a sus antepasados.

Con amor y no miedo, soy  Mumia Abu-Jamal.

9 de agosto de  2022

(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio <https://www.prisonradio.org/commentary/albert-woodfox-angola-three-warrior-passes/

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México

Para conocer mejor la emocionante e informativa autobiografía de Albert Woodfox, Solitario, vean esta reseña sumaria. –carolina.  https://elenemigocomun.net/es/2020/02/solitario-por-albert-woodfox-una-resena-sumaria/

Introduction to summary review in English https://elenemigocomun.net/2020/02/summary-review-of-solitary-by-albert-woodfox/

Actuemos por Mumia el 3 de Julio

Buenas tardes compas,

Les invitamos a participar en esta accAción internacional por la libertad de nuestro hermano Mumia Abu-Jamal. En la Ciudad de México estaremos afuera de la embajada gringa a las 12 del día,  domingo 3 de julio. Hace mucha falta su presencia.

Este día las y los simpatizantes de Mumia en 40 ciudades de mundo estaremos denunciando 40 años de injusticia en su caso. En México también habrá acciones en la Ciudad De Oaxaca y Tepíc, Nayarit.

El 3 de julio de 1982, el periodista radiofónico quien había sido Pantera Negra en su ciudad natal desde los años 60 fue falsamente acusado del asesinato del policía Daniel Faulkner y condenado a muerte debido a las maniobras del racista Alcalde Frank Rizzo, antes el Jefe de Policía en Filadelfia y los enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía.

Durante casi 30 años él vivió el corredor de la muerte en condiciones de aislamiento, ahora reconocidas por tortura por expertos en el campo de derechos humanos.  Debido a la oposición de un amplio movimiento internacional, su sentencia fue revocada, pero  cambiada a una de cadena perpetua en el 2011.

Desde su celda, Mumia ha seguido con su periodismo, publicando cientos de radioensayos en Prison Radio, algunos de los cuales hemos traducido al español aquí en México. ¡Y no sólo esto! En estas pésimas condiciones ¡Mumia ha escrito 13 libros!  

Es historiador, analista socio-político, y un compañero solidario con muchos movimientos sociales en el mundo. Nunca deja de denunciar el terror policiaco y las condiciones de muerte en las prisiones de Estados Unidos. Este 3 de julio estaremos compartiendo una reseña sumaria de su último libro.

Mumia ha sido una inspiración para nosotros y nos va a dar mucho gusto estar una vez más afuera de la embajada para apoyarlo. ¡No duden en asistir!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTIxS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

EL CAMINO DE WILLY

mumia-raised-fist

por Mumia Abu-Jamal

Durante más de 30 años, Willy Stokes era un “lifer” en el estado de Pensilvania, o un hombre que cumplía una sentencia de cadena perpetua que solo podría terminar con su muerte.  Durante estos años largos y amargos, él presentó muchas apelaciones, pero no terminaron en nada hasta que  recibió una carta de otro preso quien le informó que un hombre que había dado testimonio contra él desde hace más de 30 años había sido declarado culpable de perjurio, o mentir bajo juramento.

A Willy le llevó muchos años descifrar la historia, pero una vez que lo hizo, hasta a él lo asombró. Se enteró que era cierto que aquel hombre, un Señor Lee, dio testimonio contra él en la audiencia preliminar y también en el juicio. En la audiencia preliminar, dijo que Willy se había jactado de dispararle a un hombre; sin embargo, en el juicio, Lee declaró que Willy nunca había confesado, sino que había reconocido el delito bajo coerción por policías y fiscales auxiliares.

Pero aquí está lo más impactante. Adivinen de que los fiscales acusaron y condenaron a Lee.  Lo acusaron de mentir en la audiencia preliminar, y esto significa que ellos sabían que  Willie Stokes era inocente desde el primer día. Ocultaron la evidencia durante décadas.

Willy presentó una petición de habeas corpus y como resultado, su condena ilegal fue desestimada. Luego presentó una demanda federal de derechos civiles contra los detectives de homicidio Lawrence Gerard y Gilbert,  dos fiscales auxiliares, y la Ciudad de Filadelfia. Su demanda revela una extraordinaria y escalofriante historia de la manera en que los policías y fiscales de distrito conspiraron para violar los  derechos más fundamentales imaginables.

Ya habíamos notado que el Señor Lee fue coaccionado para dar testimonio contra Willy, pero esto no fue todo. También fue seducido, cuando se permitió que algunas chicas llegaron a la Oficina de Homicidio. Los policías los dejaron solos para que la naturaleza pudiera seguir su curso. ¡Ey! Es cosa de Philly.

Con amor sin miedo, Love Not Phear, soy Mumia Abu-Jamal.

29 de abril de 2022

(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733

Noelle Hanrahan reporta sobre su reciente visita con Mumia

Mumia &amp; Noelle Mar 5 2022

¿Sabían ustedes que Mumia Abu-Jamal adora a los gatos?

El sábado pasado él dijo: “Soy hombre de gatos”.

 “Africa” tenía una pequeña estrella blanca justo en medio de su pecho. Se le acercaba a Mumia después de sus largos turnos en la radio, le acariciaba su pierna, y correteaba dentro de la casa que Wadiya y Mumia compartían con la pequeña bola de pelusa.

 Ya sea que ustedes tomen las carreteras secundarias de Ruta 54 o Ruta 309 en el estado de Pensilviania o la autopista interestatal, el viaje a la prisión Mahanoy es largo: dura 40 años.

 Los giros y vueltas para Mumia han incluido paradas en la prisión Holmesburg en Filadelfia, en el pasillo de la muerte en Huntingdon, unos largos años de aislamiento en la supermax de Greene cerca de la frontera con el estado de Ohio, y el lugar donde ahora cumple su dura sentencia de “cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional” en la prisión Mahanoy en Frackville, Pensilvania.

 Cuando me acerqué al escritorio de visitas en  Mahanoy, un guardia me ordenó que me sentara. El perro que buscaba drogas dio vueltas alrededor de mí, olfateando las migas en mi bolsillo izquierdo. Las tuve ahí desde mi paseo matutino para entrenar a mi  perro pastor llamado Charcoal, que parece al perro de Frank Serpico. Hoy el perro que busca drogas en la prisión era un   golden retriever. Hace varias semanas era un pastor alemán que gruñia, mostrando unos dientes feroces.  

 Cuando hablé con Mumia sobre los perros, él dijo, “A todo el mundo en Estados Unidos le encantan los perros. Hasta John Africa tenía muchos perros. ¿Qué puedo decir? Yo adoro a los gatos”. 

 Yo visité a Mumia por primera vez en julio de 1992 en la prisión estatal Huntingdon. Ahora lo visito en Mahanoy como abogada. Durante el largo viaje de ida y vuelta pienso en los 40 largos años desde que Mumia ha estado en casa, desde que ha abrazado a alguien. Los días cuando él amaba a una bolita de pelusa son sólo una memoria.  

 Mumia ha pasado cuatro décadas in prisión, cuidando a su familia desde lejos, escribiendo desde el amanecer hasta el anochecer, siendo un abogado y amigo con otros que necesitan su ayuda.

 Sé que estamos en vísperas de abolición. Hoy en día, Mumia está en el camino hacia la libertad. Sé que llegará a casa. El amor,  no el miedo, Love Not Phear, va a triunfar.

 Escrito por Noelle Hanrahan
7 de marzo de 2022
Traducción Amigxs de Mumia en México
Distribución Sis Fatirah

Maroon Libra Dos Batallas

por Mumia Abu-Jamal

Russell Maroon Shoatz, el combatiente de Liberación Negra e historiador autodidacta, ahora está metido en dos batallas por su vida.

Uno es cáncer de colón, etapa 4, contra el cual ha estado luchando durante alrededor de un año.  El segundo es COVID 19, el cual ha estado batallando contra él durante aproximadamente un mes y medio.

Dado su poder de recuperación, ingenio y espíritu de lucha, es difícil predecir si uno de esos desafíos, o los dos, prevalecerá.

El hombre de 77 años ha estado encarcelado por el Departamento de Correcciones (DOC) desde 1972, y el DOC no hace nada para ayudarle a ganar estas batallas. Al contrario, sigue negándole acceso a la cirugía para remediar el cáncer.

Durante varias semanas, Maroon estuvo encerrado en una enfermería improvisada en un gimnasio con otros 29 hombres debido al tremendo aumento de COVID en  las prisiones del DOC del estado de Pensilvania.

Su hija Theresa reporta que ahora le han regresado a su celda, pero ésta es extremadamente fría y los guardias le niegan suficientes cobijas.

La lucha sigue.

Algunos grupos de derechos humanos, incluyendo la Pennsylvania Poor People’s Campaign (Campaña de Gente Pobre), la Human Rights Coalition (Coalición de Derechos Humanos), y la Coalition to Abolish Death by Incarceration, CADBI (Coalición para Abolir la Muerte por Encarcelamiento), han estado protestando en la ciudad capital de Harrisburg, donde exigen la liberación de presos con COVID, incluyendo Maroon.

Maroon, durante estas largas décadas, ha enseñado a cientos de jóvenes cómo leer, pensar, y estudiar.

Sus partidarios exigen su liberación inmediata.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.

—(c)’20maj
28 de diciembre de 2020
Audio grabado por Noelle Hanrahan, http://www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

***

Escríbele una carta a Mumia, tomando nota de las crueles restricciones: Los presos en Pensilvania no pueden recibir ninguna tarjeta alentadora, ningún bonito dibujo de color, sólo  un mensaje en blanco y negro con nombre y dirección de remitente.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

El ‘populismo’ de las pandemias

por Mumia Abu-Jamal

Durante meses, la nación ha sido golpeada por los estragos del Covid 19, causado por el coronavirus.

Con millones de personas infectadas y más de 190,000 muertes {tan sólo en Estados Unidos} ahora sale que desde el principio el presidente ha sabido mucho sobre el Covid 19. Sigue leyendo

En el cumpleaños de Leonard Peltier lo deseamos ¡libertad!

Hoy sábado 12 de septiembre el preso político indígena Leonard Peltier cumple 76 años.  Encarcelado desde el 6 de febrero de 1976, Leonard lleva 44 años y 7 meses en prisión con DOS sentencias de cadena perpetua. Compartimos este  ensayo escrito por Mumia Abu-Jamal en 2006 con noticias actuales del Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC.

 ¡Libertad para Leonard Peltier!   

por Mumia Abu-Jamal
5 de febrero de 2006.

Es asombroso que hoy en día Leonard Peltier siga en cadenas. Se han escrito libros enteros. Se han producido documentales. Hasta unos congresistas se han unido a la campaña por su libertad. ¡Y todo para nada! porque Leonard Peltier, quien fue un líder del Movimiento Indio Americano (AIM), aún no está libre! Para cualquier persona que tenga alma, esto es una tremenda vergüenza.

Muchos de sus partidarios pusieron su confianza en un político llamado Bill Clinton, quien les prometió que cuando lo eligieran, “no olvidaría” el apreciado líder indígena. Su confianza (como la de tantas otras personas) fue traicionada una vez que Clinton ganó la presidencia  y el FBI habló. En los últimos días de su presidencia, Clinton perdonó a personas como Mark Rich y a otros ricos contribuyentes ricos a su campaña electoral. ¡Pero Leonard Peltier quedó en cadenas!

No voy a repetir lo obvio: la inocencia de Leonard, el juicio descaradamente injusto, las maniobras chuecas que usaron para lograr su extradición. Otras personas pueden hablar de todo eso.

Lo que hace falta es más apoyo, no de políticos de doble cara, sino de la gente, de las muchas personas que, como tú y como yo, conocemos la injusticia cuando la vemos!

Para saber más sobre Leonard Peltier, consulta los archivos. O ve su libro reciente: Prison Writings: My Life is My Sun Dance (Escritos desde la prisión: Mi vida es mi danza al sol) [Harvey Arden, ed. (New York: St. Martin’s Press, 1999).

Pero los libros abundan, lo que hace falta es más movimiento. ¡Únete al movimiento para liberar a Leonard Gwarth-ee-lass («Él que guía a su pueblo”)!

En su libro, Peltier nos cuenta de la guerra del gobierno de Estados Unidos contra AIM y otros grupos radicales. Sus escritos, que preceden a los eventos del 11 de septiembre, confirman que las tácticas represivas no empezaron en esa fecha:

“Ellos escondieron tras su pretexto de ‘la seguridad nacional’ para hacer su trabajo sucio. Su primera táctica: Olvídense de la ley. La ley es para los estúpidos. Violan la ley a su gusto para atrapar el hombre que persigan; mienten cuando y donde tengan que hacerlo para mantener el enfoque de la averiguación en sus víctimas, y no en sus propios crímenes.

 

Debo admitirlo, han tenido un éxito apabullante. En nombre de la ley, han violado todas las leyes promulgadas. Y al implementar su estrategia deliberada de enterrarme ––¿y a cuántos inocentes más?— en una celda o en una tumba, han convertido la Constitución de Estados Unidos en ficción barata.» [pp. 95-6]

Lo que hace falta Leonard es un renovado, revitalizado, poderoso movimiento que luche para ganar su libertad. ¡Construyamos ese movimiento para liberar a Leonard Peltier!

Derechos reservados Mumia Abu-Jamal 2006
Fuentes: Texto en inglés Freedom Journal www.mumia.org contribuido por Fatirah
Audio en inglés www.prisonradio.org  grabado por Noelle Hanrahan
Traducción: kalo

*****

Ahora con diabetes y otros problemas de salud, Leonard su encuentra en la prisión Coleman en el estado de Florida, lejos de su pueblo y su familia.  La urgencia de su libertad ahora se intensifica porque hay presos contagiados con COVID en la misma prisión.

Y la lucha sigue.  El Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC, llama a un TWITTER Storm por la libertad de Leonard con los hashtags #LeonardHappy76thBirthday #HappyBirthdayLeonardPeltier. Su cuenta de Twitter es  @PeltierHQ.

El ILDPC también anuncia el nuevo Leonard Peltier Podcast con la participación de Connie Nelson en una visita con Leonard, y el Dan Mclendon Podcast Episode 15  que destaca una entrevista con el juez Kevin Sharp.

En su tienda, el ILDPC ofrece seis nuevas impresiones de algunos de las pinturas más populares de Leonard al precio de $45 cada una. https://www.whoisleonardpeltier.info/product/11×14-linen-prints/

Escríbele una carta a Leonard. Él no puede recibir tarjetas bonitas, sólo una carta en papel blanco con ningún dibujo:

Leonard Peltier
#89637-132 USP Coleman I
P.O. Box 1033
Coleman, FL 33521
United States