Directamente Desde Memphis

Mumia- by Tom Manning-

Por Mumia Abu-Jamal

Podría haber sido en cualquier lugar, pero el destino escogió el sitio donde Martin Luther King, hijo, exhaló su último aliento y donde un músico llamado Elvis fue coronado rey.  Memphis. En el antiguo Egipto, era una ciudad en el Río Nilo. En Estados Unidos, es una ciudad en el Río Misisipi.

Ahora se conoce como la ciudad donde un joven Negro,  Tyre Nichols, fue golpeado brutalmente por cinco policías negros.  En vivo en cámara, los cinco miembros del llamado Unidad Anti-Crimen, conocido como la Unidad Escorpión, ahora disuelta, lo obligaron a Nichols, de 29 años, a bajar de su coche, para tasearlo, perseguirlo y matarlo a golpes.

Han estallado protestas en todas partes de Estados Unidos, pero ¿quién realmente cree que un cambio real y sustantivo vendrá? Los policías usaban cámaras corporales, pero esto no impidió que golpearan, patearan, tasearan, y atacaran a Nichols con un bastón retráctil de metal. Ahora es obvio que las cámaras no iban a desacelerar la brutalidad.  De ninguna manera la frenaron.

Una vez más, un hombre negro en manos de la policía, al percibir su muerte inminente, pide ayuda a gritos a la única persona que lo ama: su mamá. El video de la golpiza es una lección que, después del asesinato de George Floyd, casi  nada ha cambiado en realidad.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

30 de enero de 2023

La imagen de Mumia es del luchador social,  guerrero y preso político Tom Manning,  quien nos dejó el 30 de julio de 2019, luchando por la libertad hasta el final.

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/straight-out-of-memphis/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

¿QUÉ PASA CON MUMIA ABU-JAMAL AHORA?

15 Feb 2023 Clandestina

¿Qué está en juego en su caso ? Vengan a la Clandestina el miércoles 15 de febrero para ver este excelente documental y participar en una charla y conversatorio sobre los desarrollos recientes en su situación.

Manufacturing Guilt (Fabricando Culpabilidad), dirigido por Stephen Vittoria  fue producido por Street Legal Cinema con Prison Radio en 2013.   El documental de 30 minutos demuestra la manera en que la Policía y Fiscalía de Filadelfia no sólo fabricaron la culpabilidad de Mumia Abu-Jamal por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner el 9 de diciembre de 1981, sino que ocultaron su inocencia.  Mumia ha dicho: “Mi único crimen aquella noche fue sobrevivir”.

En su última audiencia el 16 de diciembre, la jueza Lucrecia Clemons, quien había dictado en su contra en octubre, dio al equipo jurídico de Mumia entre 60 y 90 días para abrir y revisar otras cien cajas, particularmente para buscar evidencia sobre los reclamos de prejuicio racial en la selección del jurado (el caso Batson) y el asunto de ocultar evidencia de su inocencia de su defensa (el caso Brady). ¿Habrá un anuncio sobre esto el día 16 de febrero?

El Juez Wendell Griffin, quien ha aparecido en varios programas en apoyo a Mumia recientemente, deja en claro que al escuchar evidencia de la violación Brady, la jueza Clemons está obligada a liberarlo de inmediato.

Sin embargo, los oficiales que pudieron haber actuado a favor de Mumia no lo han hecho. Habíamos presionado al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf a darle clemencia a Mumia, por ejemplo.  Al  terminar su mandato este mes, él había ordenado libertad para 2,540 presos, incluyendo al rapero Meek Mill, pero Mumia no era uno de ellos.

En nuestro evento del 15 de febrero estaremos hablando de los presos políticos Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, y Jo Jo Bowen, entre otros, en Estados Unidos, y las acciones de ex presos políticos como Jalil Muntaqim y Sekou Odinga en su apoyo y en apoyo a Dr. Mutulu Shakur al llegar a casa por fin.

También estaremos destacando a las y los presos políticos aquí en México. No olvidamos el apoyo para Mumia mostrado por Jorge Esquivel (Yorch), Magda y Karla, y Miguel Peralta, quien logró salir de prisión pero enfrenta otra maniobra de Estado para encarcelarlo de nuevo.

Uno de los asuntos que Mumia ha vivido personalmente y destacado en sus escritos es el terror policiaco, y ahora hay una nueva ola de movilizaciones internacionales para exigir justicia por los asesinatos políticos de Tyre Nichols en Memphis y Manuel Teron (Tortuguito) en Atlanta.

En un momento cuando sigue siendo muy importante el envío de nuestras condolencias a nuestro hermano Mumia por la muerte de su adorada esposa Wadiya Jamal, también hace falta mantenernos al tanto de los hechos de su caso y pensar colectivamente en nuestras futuras acciones por su libertad. Habrá movilizaciones internacionales el día de su cumpleaños el 24 de abril. ¿Qué hacemos aquí en México?

¡Hasta pronto!

¡LIBERTAD AHORA PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

English translation

WHAT’S GOING ON WITH MUMIA ABU-JAMAL NOW?

What is at stake in his case?  Come to La Clandestina on Wednesday, February 15 to watch this excellent documentary and participate in a chat and discussion about recent developments in his situation.

Manufacturing Guilt, directed by Stephen Vittoria, was produced by Street Legal Cinema with Prison Radio in 2013. The 30-minute documentary demonstrates how the Philadelphia Police and District Attorney’s Office not only fabricated Mumia Abu-Jamal’s guilt for the murder of white police officer Daniel Faulkner on December 9, 1981, but concealed his innocence.

Mumia has said, «My only crime that night was surviving.»

At his last hearing on December 16, Judge Lucrecia Clemons, who had ruled against him in October, gave Mumia’s legal team 60 to 90 days to open and review another 100 boxes, particularly to look for evidence about Mumia’s claims of racial bias in jury selection (the Batson case) and the issue of withholding evidence of his innocence from his defense (the Brady case). Will there be an announcement about this on February 16?

Judge Wendell Griffin, who has appeared on several programs in support of Mumia recently, makes it clear that upon of seeing evidence of his innocence withheld from the defense, Judge Clemons is obliged to release him immediately.

The public officials who could have acted on Mumia’s behalf, however, have not done so. We had pressured Pennsylvania Governor Tom Wolf to grant Mumia clemency, for example. By the end of his term this month, he had ordered the release of 2,540 inmates, including rapper Meek Mill, but Mumia was not one of them.

At our event on February 15 we will be talking about the political prisoners Kamau Sadiki, Veronza Bowers, Ruchell Magee, and Jo Jo Bowen, among others, in the United States, and the actions in their support by former political prisoners such as Jalil Muntaqim and Sekou Odinga, and in support of Dr. Mutulu Shakur on his arrival home.

We will also be highlighting the political prisoners here in Mexico and speaking of the support for Mumia shown by Jorge Esquivel (Yorch), Magda and Karla, and Miguel Peralta, who did finally win his freedom but faces a State attempt to imprison him again.

One of the issues that Mumia has personally experienced and underscored in his writings is police terror, and now there is a new wave of international mobilizations to demand justice for the political assassinations of Tyre Nichols in Memphis and Manuel Teron (Tortuguito) in Atlanta.

At a time when sending our condolences to our brother Mumia on the death of his beloved wife Wadiya Jamal is still  very important, we also need to keep abreast of the facts of his case and collectively plan our future actions for his freedom. There will be international mobilizations on his birthday on April 24. What will we be doing here in Mexico?

See you soon!

¡FREE MUMIA NOW!

¡FREE ALL POLITICAL PRISONERS!

¡DOWN WITH PRISON WALLS!

Actuemos por Mumia el 3 de Julio

Buenas tardes compas,

Les invitamos a participar en esta accAción internacional por la libertad de nuestro hermano Mumia Abu-Jamal. En la Ciudad de México estaremos afuera de la embajada gringa a las 12 del día,  domingo 3 de julio. Hace mucha falta su presencia.

Este día las y los simpatizantes de Mumia en 40 ciudades de mundo estaremos denunciando 40 años de injusticia en su caso. En México también habrá acciones en la Ciudad De Oaxaca y Tepíc, Nayarit.

El 3 de julio de 1982, el periodista radiofónico quien había sido Pantera Negra en su ciudad natal desde los años 60 fue falsamente acusado del asesinato del policía Daniel Faulkner y condenado a muerte debido a las maniobras del racista Alcalde Frank Rizzo, antes el Jefe de Policía en Filadelfia y los enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía.

Durante casi 30 años él vivió el corredor de la muerte en condiciones de aislamiento, ahora reconocidas por tortura por expertos en el campo de derechos humanos.  Debido a la oposición de un amplio movimiento internacional, su sentencia fue revocada, pero  cambiada a una de cadena perpetua en el 2011.

Desde su celda, Mumia ha seguido con su periodismo, publicando cientos de radioensayos en Prison Radio, algunos de los cuales hemos traducido al español aquí en México. ¡Y no sólo esto! En estas pésimas condiciones ¡Mumia ha escrito 13 libros!  

Es historiador, analista socio-político, y un compañero solidario con muchos movimientos sociales en el mundo. Nunca deja de denunciar el terror policiaco y las condiciones de muerte en las prisiones de Estados Unidos. Este 3 de julio estaremos compartiendo una reseña sumaria de su último libro.

Mumia ha sido una inspiración para nosotros y nos va a dar mucho gusto estar una vez más afuera de la embajada para apoyarlo. ¡No duden en asistir!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL! ¡PRESxS POLÍTIxS LIBERTAD! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Entrevista a Leila Khaled

¿Quién es Leila Khaled? ¿Y por qué los siervos del estado terrorista de Israel  –Zoom, You Tube y FB– desprecian tanto la lucha palestina que tomaron la medida de  bloquear una conversación con ella programada para el pasado 23 de septiembre? Para revelar un poco más de su manera de pensar y actuar, compartimos esta entrevista hecha con ella en el 2017.  — carolina

Leila Khaled: “Occidente considera nuestra resistencia como un acto terrorista, cuando el terrorismo es la ocupación”

Entrevista a Leila Khaled, miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, con motivo de su visita al Parlamento Europeo para participar en una conferencia sobre el rol de la mujer en la lucha del pueblo palestino.

https://www.publico.es/internacional/leila-khaled-occidente-considera-nuestra-resistencia-acto-terrorista-terrorismo-ocupacion.html

Bruselas   02/10/2017

Por Beatriz Ríos

En una entrevista con Leila Khaled (Haifá, 1944), las primeras preguntas las hace ella y hasta toma nota de las respuestas. Mantiene una postura firme, como si soportara en sus hombros todo el peso de una responsabilidad invisible. Una kufiyya le desborda los hombros y tiene en la mirada una mezcla de altivez y afabilidad desconcertantes. Habla en tono serio, pausado, arrastrando las palabras en una voz que es casi un susurro, y toma su tiempo para contestar cada cuestión. No vacila, como si conociera apenas de memoria las respuestas. Transmite la serenidad que aporta la experiencia y el vigor de quien se debe a una causa, la palestina, por la que lleva luchando toda una vida. El encuentro se produce en un rincón de la sede el Parlamento Europeo en Bruselas, en medio del trajín de un día cualquiera en la Eurocámara. Khaled, miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina, asiste a una conferencia sobre el papel de la mujer en la lucha por la liberación de Palestina, organizada por Izquierda Unida.

En agosto de 1969, Leila Khaled secuestró un avión. La aeronave hacía la ruta que une Roma con Tel Aviv y fue desviada hacia Damasco. Lo hizo, junto a otro compañero, en nombre del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Nadie resultó herido, las órdenes eran no hacer daño a nadie, aunque volaron el morro del avión tras ser desalojado. Khaled, que tenía entonces 25 años, de los cuales había pasado 21 como refugiada en Líbano, se convirtió en un símbolo de la resistencia del pueblo palestino. Su imagen, la belleza racial de sus rasgos, sonriendo mientras sostenía un AK-47, la convirtió en un icono pop de la lucha armada, para algunos, una ‘Che Guevara palestina’.

Aunque reconoce que no lo haría hoy, porque no es necesario, Khaled defiende el secuestro de aquel avión hace casi 50 años. “Nos vimos obligados a hacerlo porque entonces no teníamos forma alguna de hacer sonar la alarma”, explica, “queríamos que el mundo entendiera que no éramos solo refugiados sino que teníamos una causa política por la que luchar.Sigue leyendo

El lecho de muerte de Breonna

Por Mumia Abu-Jamal

Su nombre, Breonna Taylor, se ha vuelto un llamado coreado y gritado en protestas, junto con los de muchas otras personas negras asesinadas por el Estado con absoluta impunidad.

En una reciente decisión, un gran jurado* en el estado de Kentucky no dictó una sola acusación de asesinato  contra los policías que irrumpieron en su departamento, disparando más de una docena de veces. Por lo menos seis disparos alcanzaron a Breonna mientras yacía en su cama.  Los policías ostensiblemente estaban llevando a cabo una redada contra el narcotráfico, pero, fíjense que no encontraron nada de droga.

Solo un policía, quien había sido despedido anteriormente, ahora enfrenta cargos. Lo acusan de poner en peligro a los vecinos por disparar a sus departamentos. Sigue leyendo

Centrales de Derechos Humanos ocupadas / Human Rights headquarters taken over

Buenas tardes a todxs, Les invitamos a ver este artículo en español e inglés sobre las ocupaciones feministas de las centrales de Derechos Humanos en México. Dicen NO a los feminicidios y la violencia machista!  Exigen justicia!

Feministas Ocupan CNDH en México

En el cumpleaños de Leonard Peltier lo deseamos ¡libertad!

Hoy sábado 12 de septiembre el preso político indígena Leonard Peltier cumple 76 años.  Encarcelado desde el 6 de febrero de 1976, Leonard lleva 44 años y 7 meses en prisión con DOS sentencias de cadena perpetua. Compartimos este  ensayo escrito por Mumia Abu-Jamal en 2006 con noticias actuales del Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC.

 ¡Libertad para Leonard Peltier!   

por Mumia Abu-Jamal
5 de febrero de 2006.

Es asombroso que hoy en día Leonard Peltier siga en cadenas. Se han escrito libros enteros. Se han producido documentales. Hasta unos congresistas se han unido a la campaña por su libertad. ¡Y todo para nada! porque Leonard Peltier, quien fue un líder del Movimiento Indio Americano (AIM), aún no está libre! Para cualquier persona que tenga alma, esto es una tremenda vergüenza.

Muchos de sus partidarios pusieron su confianza en un político llamado Bill Clinton, quien les prometió que cuando lo eligieran, “no olvidaría” el apreciado líder indígena. Su confianza (como la de tantas otras personas) fue traicionada una vez que Clinton ganó la presidencia  y el FBI habló. En los últimos días de su presidencia, Clinton perdonó a personas como Mark Rich y a otros ricos contribuyentes ricos a su campaña electoral. ¡Pero Leonard Peltier quedó en cadenas!

No voy a repetir lo obvio: la inocencia de Leonard, el juicio descaradamente injusto, las maniobras chuecas que usaron para lograr su extradición. Otras personas pueden hablar de todo eso.

Lo que hace falta es más apoyo, no de políticos de doble cara, sino de la gente, de las muchas personas que, como tú y como yo, conocemos la injusticia cuando la vemos!

Para saber más sobre Leonard Peltier, consulta los archivos. O ve su libro reciente: Prison Writings: My Life is My Sun Dance (Escritos desde la prisión: Mi vida es mi danza al sol) [Harvey Arden, ed. (New York: St. Martin’s Press, 1999).

Pero los libros abundan, lo que hace falta es más movimiento. ¡Únete al movimiento para liberar a Leonard Gwarth-ee-lass («Él que guía a su pueblo”)!

En su libro, Peltier nos cuenta de la guerra del gobierno de Estados Unidos contra AIM y otros grupos radicales. Sus escritos, que preceden a los eventos del 11 de septiembre, confirman que las tácticas represivas no empezaron en esa fecha:

“Ellos escondieron tras su pretexto de ‘la seguridad nacional’ para hacer su trabajo sucio. Su primera táctica: Olvídense de la ley. La ley es para los estúpidos. Violan la ley a su gusto para atrapar el hombre que persigan; mienten cuando y donde tengan que hacerlo para mantener el enfoque de la averiguación en sus víctimas, y no en sus propios crímenes.

 

Debo admitirlo, han tenido un éxito apabullante. En nombre de la ley, han violado todas las leyes promulgadas. Y al implementar su estrategia deliberada de enterrarme ––¿y a cuántos inocentes más?— en una celda o en una tumba, han convertido la Constitución de Estados Unidos en ficción barata.» [pp. 95-6]

Lo que hace falta Leonard es un renovado, revitalizado, poderoso movimiento que luche para ganar su libertad. ¡Construyamos ese movimiento para liberar a Leonard Peltier!

Derechos reservados Mumia Abu-Jamal 2006
Fuentes: Texto en inglés Freedom Journal www.mumia.org contribuido por Fatirah
Audio en inglés www.prisonradio.org  grabado por Noelle Hanrahan
Traducción: kalo

*****

Ahora con diabetes y otros problemas de salud, Leonard su encuentra en la prisión Coleman en el estado de Florida, lejos de su pueblo y su familia.  La urgencia de su libertad ahora se intensifica porque hay presos contagiados con COVID en la misma prisión.

Y la lucha sigue.  El Comité Internacional por la Defensa de Leonard Peltier, ILPDC, llama a un TWITTER Storm por la libertad de Leonard con los hashtags #LeonardHappy76thBirthday #HappyBirthdayLeonardPeltier. Su cuenta de Twitter es  @PeltierHQ.

El ILDPC también anuncia el nuevo Leonard Peltier Podcast con la participación de Connie Nelson en una visita con Leonard, y el Dan Mclendon Podcast Episode 15  que destaca una entrevista con el juez Kevin Sharp.

En su tienda, el ILDPC ofrece seis nuevas impresiones de algunos de las pinturas más populares de Leonard al precio de $45 cada una. https://www.whoisleonardpeltier.info/product/11×14-linen-prints/

Escríbele una carta a Leonard. Él no puede recibir tarjetas bonitas, sólo una carta en papel blanco con ningún dibujo:

Leonard Peltier
#89637-132 USP Coleman I
P.O. Box 1033
Coleman, FL 33521
United States

El recorrido de Julian

 

PPor Mumia Abu-Jamal

Primero que nada ¿quién es Julian Assange? Y segundo,  ¿por qué nos importa su lucha?

Assange, nacido en Townsville, Queensland, Australia en 1971, es fundador del servicio global mediático en línea conocido como WikiLeaks. De por sí, es periodista. El impacto de su grupo ha sido tremendo por haber captado y compartido archivos y memos internos de gobiernos en todas partes del mundo. Por esto, él ha sido perseguido, acosado y encarcelado.

Assange ha pasado más de 50 semanas en prisión por supuestamente fugarse bajo fianza en Inglaterra para evitar la extradición a Estados Unidos, donde las autoridades lo pretenden enviar a prisión por violar la Ley de Espionaje. Assange nació en un estado del Commonwealth Británico (Australia);  no es estadounidense, y no le debe lealtad al país.  Pero el Imperio Estadounidense domina el mundo y no simplemente el territorio de Estados Unidos. Sigue leyendo

AGOSTO NEGRO 2020: Sekou Odinga

Hola, buenos días a todxs. HOY LUNES 31 de AGOSTO, a las 8 de la noche les invitamos a la proyección virtual del documental Bienvenido a casa, Sekou Odinga. Inside the Activist Studio, 69 min. NYC, 2015.

Les compartimos este enlace por si prefieren ver el documental en casa o en un espacio comunitario.   https://archive.org/details/sekou-odinga-inside-activists

Filmada unos pocos meses después de que Sekou cumplió una condena de 33 años en prisión, esta entrevista nos lleva desde su infancia, hasta su toma de conciencia durante una corta estancia en prisión, a sus días de ser seguidor de Malcolm X  e integrante de su Organización de Unidad Afroamericana (OAAU). También trata de su participación en el Partido Pantera Negra, su manera de evitar captura al estar acusado de formar parte de ‘los 21 Panteras de Nueva York’, su exilio en Argelia, y su regreso a Estados Unidos para luchar con el Ejército de Liberación Negra (BLA). Abarca la decisión del BLA de liberar a Assata Shakur, la violenta detención y tortura de Sekou, los años que pasó en algunas de las peores prisiones de Estados Unidos, su matrimonio con Dequí Kioni, y su lucha por la libertad de las y los demás presos políticas.

AGOSTO NEGRO 2020: Ramona Africa

Hola, buenos días a todxs. HOY SÁBADO 29 DE AGOSTO, les invitamos a la proyección digital del documental Ramona Africa. Inside the Activist Studio. 2016, 136 min.  NYC.

Lo estaremos rolando desde la página Amigos de Mumia México a las 8 pm y también les ofrecemos este enlace por si prefieren verlo en casa o en un espacio comunitario. https://archive.org/details/ramona-africa-inside-act

En esta entrevista Ramona habla sobre sus primeras memorias de su comunidad en Filadelfia;  cómo ella conoció a MOVE; el primer acto de guerra contra MOVE el 8 de agosto de 1978, cuando 9 hombres y mujeres de la organización  cayeron presos;  y su experiencia de sobrevivir el bombardeo e incendio de la casa de MOVE el 13 de mayo de 1985. Sigue leyendo