Buenas tardes a todas y todos. Les damos la bienvenida a este acto internacional: 40 Ciudades contra 40 Años de Injusticia contra Mumia Abu-Jamal. Enviamos nuestra solidaridad a Mumia y a sus simpatizantes en Filadelfia y otras ciudades que exigen su libertad inmediata.
¿Quién es Mumia Abu-Jamal? Un periodista, activista rebelde y revolucionario, maestro, historiador, analista socio-político, compañero solidario con luchas por justicia en el mundo, y autor de 13 libros y cientos de ensayos. Vive en cautiverio en el estado de Pensilvania en Estados Unidos con sentencia de cadena perpetua, es decir, la muerte por encarcelamiento.
¿De qué lo acusan falsamente? Del asesinato del policía Daniel Faulkner en la madrugada del 9 de diciembre de 1981, cuando Mumia respondió al llamado de su hermano Billy Cook, quien estaba en un altercado con un policía después de una violación de tráfico. Los policías de la ciudad gobernada por el racista Frank Rizzo le dispararon a Mumia y casi lo mataron con golpes y patadas.
Sabían quién era. Un Pantera Negra desde los años 60 quien después se volvió un exitoso locutor de radio. Siempre denunciaba el terror policiaco y abusos contra la comunidad Negra en Filadelfia. Diariamente él pasaba en su bicicleta por la oficina del Comandante Al Giordano, quien llegó a la escena del crimen minutos después del enfrentamiento y se encargó de criminalizar a Mumia y promover la sentencia de muerte dictada el 3 de julio de 1982.
Gracias a la presión pública ejercida por un movimiento internacional que reconocía las injusticias en su caso, la sentencia de muerte fue cambiada a una de cadena perpetua en 2011, cuando en realidad Mumia debería haber sido liberado.
Durante sus años en prisión, Mumia Abu-Jamal, con apoyo significativo del movimiento, ha sobrevivido una serie de enfermedades incluyendo hepatitis C, soriasis, glaucoma, cataratas, diabetes, cirrosis del hígado, COVID-19 e insuficiencia cardiaca congestiva. Ahora sigue recuperándose de la cirugía abierta de corazón y reporta que aprovecha de toda oportunidad de hacer algo sencillo que lo ha ayudado: caminar. Estamos exigiendo una dieta saludable para él, algo que casi no existe en las prisiones de Estados Unidos. En realidad el único tratamiento para sus enfermedades es la libertad.
Con respecto a su situación jurídica, a finales de 2018, Mumia ganó el derecho de retomar algunas apelaciones rechazadas por los tribunales de Pensilvania anteriormente. Y hay pruebas contundentes a su favor. Un buen resumen de ellas se encuentra en el libro recién publicado por el periodista e historiador Todd Steven Burroughs, The Trials of Mumia Abu-Jamal (Los juicios de Mumia Abu-Jamal).
Recordamos el testimonio de la estenógrafa Terri Maurer Carter, quien escuchó el racista Juez Albert Sabo decir: “Yo les voy a ayudar a freír a ese nigger “. En cualquier sistema de justicia equitativa sólo ese comentario debería haber sido suficiente para desechar el caso contra Mumia.
Pero hay más. Las fotos de Pedro Polakoff encontrados en 2008 claramente muestran que el escenario descrito por la Fiscalía estuvo falso. Según el Fiscal Joe McGill, un policía se planteó por encima de Mumia caído en la acera y disparó cinco veces. En este caso hubiera existido fragmentos de bala en la acera. Pero en las fotos de Polakoff, no existen esos fragmentos.
Las fotos también comprueban que mintió Robert Chobert, uno de los principales testigos de estado, al jurar que su taxi estuvo estacionado detrás del coche del policía y por eso pudo ver claramente que Mumia Abu-Jamal le había asesinado al policía Faulkner. Las fotos revelan que no hubo taxi ahí.
Y Chobert no solamente mintió, sino que fue sobornado por la Fiscalía. En 1995, dio testimonio diciendo que el Fiscal le había ofrecido un trato para restaurar su licencia suspendida. Pero una importante prueba muestra que le ofreció más.
En 2019 el Fiscal Krasner había encontrado seis cajas de evidencia en un almacén abandonado en la Fiscalía. En una carta que aparece en esas cajas fechada el 6 de agosto de 1982, un mes después de que Mumia fue encontrado culpable y condenado a muerte el 3 de julio, Chobert le dijo al fiscal Joe McGill: “He estado llamándolo por teléfono sobre el dinero que me debes. Ésta es una carta para preguntar sobre el dinero. ¿Hace falta que yo firme algo? ¿Cuánto tiempo tendré que esperar para recibirlo?”
Otra vez podemos decir que en cualquier sistema de justicia equitativa sólo el soborno de un testigo clave debería haber sido suficiente para desechar el caso contra Mumia.
Entonces sí está claro que Mumia tiene pruebas contundentes a su favor. Aunque hay maniobras de la Orden Fraternal de Policía (FOP) y la viuda Maureen Faulkner para bloquear sus apelaciones, incluyendo una petición suya presentada la semana pasada, Mumia sigue con este largo proceso.
Sin embargo, hay otras opciones para ganar su libertad. El gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, podría dictar su libertad compasiva, y el supuestamente progresista Fiscal de Filadelfia Larry Krasner podría eliminar el caso en su contra, como ha hecho en varios otros casos casi idénticos. Estamos presionando a estos oficiales públicos a hacer lo correcto en el caso de Mumia y liberarlo ahora.
Mientras tanto, él sigue luchando. En un comentario suyo que acaba de grabar en Prison Radio, él se solidariza con las mujeres del mundo al denunciar el reciente dictamen de la Suprema Corte de Estados Unidos que hace el aborto ilegal.
Y aquí en la Ciudad de México, también en Oaxaca y Tepic, Nayarit, levantamos el grito escuchado en decenas de ciudades del mundo: ¡Vida y Libertad para Mumia Abu-Jamal!