Cuando el Imperio Llama

mumia4-

Por Mumia Abu-Jamal

Mis hermanos, hermanas y camaradas en Tijuana, les doy la bienvenida a ustedes, los delegados de las personas excluidas de la tierra: gente de Cuba, Nicaragua, Venezuela, y más allá. Muchos de ustedes son de naciones pobres, de países con PIBs relativamente bajos, como Cuba, por ejemplo, que tiene un PIB aproximadamente igual al producto de Ghana.

Dado que les escribo desde la nación más rica de la tierra, tengo que agregar que también escribo desde una nación que no puede proteger a sus propios hijos e hijas. Hablo de la matanza horrenda en Tejas, donde 19 criaturas fueron asesinadas en una escuela de primaria mientras los policías merodeaban por los pasillos.

Aquí, decenas de miles de ex-estudiantes no pueden pagar los préstamos que habían sacado para asistir a las universidades. De nuevo, fíjense en Cuba, donde la gente puede asistir a la escuela desde la guardería hasta una facultad médica totalmente gratis. Y estas facultades no son exclusivamente para las y los Cubanos.  Un estudiante de otro país puede inscribirse en una escuela de medicina allí. Recuerden: Cuba no es un país rico. Hace lo que hace porque dedica sus recursos a servir al pueblo, y la salud es un ejemplo de esto.

¿Qué importa que Estados Unidos tenga tanta riqueza si no pudo evitar las muertes de un millón de personas ¡un millón! por COVID-19? De hecho, puedes ir a cualquier gueto en Estados Unidos y verás hambre y  pobreza. Hay gente que vive en desiertos alimentarios, gente sin techo. Por ahí encontrarás el nivel más alto de encarcelamiento del mundo.

¿Entonces por qué deben escuchar las naciones pobres a las naciones ricas? ¿Qué es lo que tienen que enseñar? ¿Racismo? ¿Conflictos entre clases sociales? ¿Policías violentos? ¿Políticos corruptos? ¿Empresarios codiciosos? ¿Militarismo?

Las y los pobres y excluidos del mundo solo podemos contar el uno con el otro.  Si trabajamos con solidaridad, seguramente podemos vivir mejor. Thank you. Muchas gracias.

Con amor, no miedo, LoveNotPhear, soy Mumia Abu-Jamal.

31 de mayo de 2022

—(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/when-the-empire-calls/

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amigxs de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733

OTRA VIDA OTRA PÉRDIDA

Mumia 11-

por Mumia Abu-Jamal

Vinieron a Estados Unidos para escapar las guerras inter-étnicas en la RDC, la República Democrática del Congo en África Central. Como muchos otros refugiados, pensaron que ‘América’ era la tierra de paz.

Los integrantes de la familia Lyoya se asentaron en Grand Rapids, Michigan y empezaron a vivir sus vidas de la misma manera que refugiados lo han hecho durante generaciones. Pero algo tan sencillo como un incidente de tránsito reveló los límites de la tierra de paz.

A sus 25 años, Patrick Lyoya enfrentó  una detención de tránsito. Al parecer, se sintió inseguro cuando un policía detuvo su vehículo y por eso salió corriendo con el policía detrás, en una caliente persecución. Cuando el oficial saca una pistola paralizante, parece que Lyoya la cubre con sus manos, y con esto bloquea su efecto.

Alguien graba la trifulca con un teléfono celular, mostrando lo que parece ser el policía sobre la espalda de Lyoya, empujando su cabeza hacia abajo. Se escucha un disparo y Patrick Lyoya se va, muerto de un balazo en la nuca.

Una vez más, manejar siendo Negro es un delito capital.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

19 de abril de 2022
—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/another-life-another-loss/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Te esperamos en el ACTO CULTURAL en el CUMPLEAÑOS 68 DE MUMIA ABU-JAMAL el domingo 24 de abril de 2022 a las 12 horas en la Casa Okupa ChiaPaz, Toledo 22 (metro Sevilla), en la Ciudad de México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

Exigimos Libertad para Mumia Abu-Jamal en su cumpleaños 68

Cartelito Mumia Cumple 68

Buenas tardes a todxs! Les enviamos este cartelito para el Acto Cultural que tendremos el 24 de abril a las 12 del día en el cumpleaños 68 de Mumia Abu-Jamal. Ese día, nuestro compañero habrá pasado 40 años, 4 meses y 15 días tras rejas debido al poder de la policía organizada, que pretende matarlo por encarcelamiento. Nosotrxs decimos que NO!!! Lo queremos en las calles AHORA. Vengan a nuestro Acto en la Casa Okupa ChiaPaz, donde levantaremos nuestras voces por su LIBERTAD!

¡FREE MUMIA!

Simpatizantes Apoyan a Mumia en su Audiencia

Simpatizantes afuera de Audiencia para Mumia

Gracias a Joe Piette y Mobilization4Mumia por la cobertura con buenas fotos.

Decenas de simpatizantes del activista #MumiaAbuJamal se reunieron después de la audiencia en el Tribunal de Causas Comunes hoy 2 de marzo. La Juez Clemons postergó la audiencia hasta el 29 de junio. Después, con el lema #LoveNotPhear, las y los simpatizantes caminaron a la estatua de Harriet Tubman, donde dejaron pancartas.

Supporters of unjustly imprisoned community activist #MumiaAbuJamal after Philadelphia Common Pleas Court March 2 court hearing on his appeals. Judge Clemons postponed hearing to June 29. Afterwards #LoveNotPhear activists met at Harriet Tubman statue.

https://www.flickr.com/photos/109799466@N06/albums/72177720297073101?fbclid=IwAR20JRSYYSGeFXZ3nTXVsxkFTe7KPGXJk56yJS3oKpEuZ1RYUn6xICQbf00

Días de Amor Revolucionario para Mutulu Shakur

mutulu-shakur-libertad-justicia

https://madmimi.com/p/7824831?pact=28979-166596638-13269474972-65448b8d9adcc4fc1ca61e9ae959d4c03330cd4b

Buenas madrugadas a todxs,

En el aniversario 36 de la captura del Dr. Mutulu Shakur, el Malcolm X Grassroots Movement y la Campaña para Liberar a Mutulu Ahora nos invita a educar, agitar y organizar por su libertad inmediata durante los días 11 a 14 de febrero.

Dr. Mutulu Shakur es un revolucionario Nuevo Africano, preso político, prisionero de guerra y doctor de acupuntura.

Este luchador por la libertad tiene 71 años de vida y ahora sufre cáncer de hueso. Ha tenido COVID dos veces y glaucoma también. Dr. Mutulu debería haber salido de prisión en 2016 pero su libertad condicional ha sido denegada nueve veces igual que una petición para libertad compasiva.

Además de unos días de actividades virtuales,  la película “Dope is Death” se va a proyectar el sábado 12 de febrero, y habrá una vigilia el lunes 14 de febrero afuera de la Oficina Federal de Prisiones en Washington D.C.

¡Levantemos nuestras voces por su libertad inmediata durante estos días de Amor Revolucionario!

¡LIBERTAD PARA MUTULU SHAKUR AHORA!

UN NUEVO MOVIMIENTO POR LA LIBERTAD AHORA

Mumia 11

Por Mumia Abu-Jamal

El gran revolucionario caribeño Frantz Fanon escribió en su ya clásica obra, The Wretched of the Earth (Los condenados de la tierra), el siguiente llamado a acción: “Cada generación debe, desde la relativa oscuridad, descubrir su misión, cumplirla o traicionarla en relativa opacidad. Esa misión la tenemos nosotros.”

¿Cuál misión? La de liberar a los presos y presas del Imperio estadounidense, no sólo a mí, sino a otros también; algunos los conocemos, algunos no. Hablo de compañeros como Jamil Abdullah Al-Amin, Ed Poindexter (camarada del fallecido Mondo We Langa), Sundiata Acoli, Leonard Peltier, Dr. Mutulu Shakur, Julian Assange, Xinachtli, Rev. Joy Powell, y Daniel Hale. Son presos y presas anti-racistas y anti-imperialistas del Imperio.

Todos y cada uno de nosotros aceptaríamos ese ahora famoso primer punto del Programa de Diez Puntos del Partido Pantera Negra, escrito por dos jóvenes universitarios en octubre de 1966,  Huey P. Newton y Bobby Seale: “Queremos libertad.” Esas palabras hicieron eco en los corazones de millones. Hoy en día, más de 50 años después, todavía poseen poder y resonancia. “Queremos libertad.”

Que esas palabras energicen los nuevos movimientos hoy en día y que vayan enriqueciendo nuestras historias vivientes mientras reconectan con las luchas de libertad de nuestra juventud. Muchos de nosotros somos ancianos, pero nos alegra el surgimiento de los movimientos de libertad actuales que responden a la tortura y asesinato de George Floyd, porque las verdaderas luchas perduran de una generación a la siguiente.

Esta convocatoria viene cuando el encarcelamiento masivo ha metastatizado en un sistema que ha desangrado los presupuestos de los estados y ha resultado en enjaular a los ancianos y hasta recientemente a la población juvenil. También ha resultado en una crueldad desenfrenada que incluye a las mujeres dando a luz en grilletes y cadenas, o en la gente sometida a un régimen de aislamiento durante décadas.

Sorprendentemente, las prisiones han empeorado con el paso del tiempo; no han mejorado. Y ahora el sistema carcelario es más grande de lo que jamás habríamos imaginado. Por eso, nos hacen falta más movimientos para cambiar las condiciones en las prisiones, no menos. Y la abolición de las prisiones tiene que estar sobre la mesa. Queremos libertad. Queremos libertad. Queremos libertad. Lo decimos todas y todos.

Gracias NUMSA. Gracias Comité Conmemorativo del Partido Pantera Negra. Gracias Comité de Acción Laboral. Gracias a todas y todos.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

21 de enero de 2022
—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/a-new-freedom-now-movement/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amigxs de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

SIR SIDNEY POITIER

Sidney Poitier

Por Mumia Abu-Jamal

Durante casi un siglo, Sir Sidney Poitier vivió y trabajó en Estados Unidos.  Era un actor que consciente e intencionalmente buscaba y rechazaba papeles basados en la representación de la gente negra. Si los papeles eran denigrantes u ofensivos, se los negaba. Si los papeles eran reveladores, los aceptaba.

Nació de padres de las Bahamas que estaban de paso por Estados Unidos. Después de trabajar varios años en la granja de jitomates de su padre en la isla, llegó a Estados Unidos,  donde se enamoró del teatro. Recibió su primer golpe duro cuando le fue denegada la oportunidad de estudiar en el American Negro Theater debido a su fuerte acento bahameño. Poitier no perdió la esperanza. Practicó hablar con acento estadounidense durante varios meses, volvió a solicitar ingreso, y logró aceptación a la compañía teatral.

No tardó en abandonar el teatro por el cine, donde dejó una huella imborrable.  En 1951, salió en Cry, the Beloved Country (Tierra prometida), un filme británico ambientado en Sudáfrica del apartheid. En 1958, co-protagonizó con Tony Curtis The Defiant Ones (Fugitivos), una película sobre dos prófugos que luchan por sobrevivir a pesar de estar encadenados juntos.  En 1967, actuó en una serie de filmes que abordaron la naturaleza racista de los tiempos: como un maestro en To Sir, with Love (Rebelión en las aulas), un detective de la policía en In the Heat of the Night (Al calor de la noche), y como el esposo en un matrimonio interracial en Guess Who’s Coming to Dinner (Adivina quién viene a cenar) en los tiempos cuando tales matrimonios eran ilegales en varios estados.

Poitier ganó un Óscar al mejor actor por su actuación en Lilies of the Field (Los lirios del valle), 1964, un raro honor para un actor negro, entonces y ahora.  En una entrevista de 1967, Poitier hizo las siguientes observaciones: “He aprendido que debo encontrar salidas positivas para la ira o ésta me va a destruir. Siento cierto coraje. Alcanza tal intensidad que expresarlo plenamente se requeriría rabia homicida, rabia autodestructiva, rabia para destruir el mundo, y su llama arde porque el mundo es tan injusto.” Sir Sidney Poitier.

En los años noventa, Poitier hizo el papel de Nelson Mandela en una película hecha para televisión. Mandela estaba en prisión cuando se proyectó en Sudáfrica y dijo que le dio esperanza. Mandela también vio a Poitier en Al calor de la noche, pero lo que no sabía hasta que salió de prisión fue que los censores sudafricanos habían cortado una escena de Poitier dando una cachetada a un hombre blanco que lo había golpeado. Sir Sidney Poitier a quien yo disfruté ver en el filme que él dirigió y protagonizó  junto con Harry Belafonte y Ruby Dee, un western llamado Buck y el farsante, sobre  ex-esclavos que huyen del Sur para encontrar libertad en el Oeste del país.

Poitier vivió 94 veranos como un hombre que convirtió la rabia en arte. Era padre de seis hijas y esposo de dos mujeres. Su segunda esposa era la actriz jubilada,  Joanna Shimkus, nacida en Canadá.  Sidney Poitier vivió una vida de amor, no de miedo.

Soy Mumia Abu-Jamal. Gracias.

12 de enero de 2021
—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/sir-sidney-poitier/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

CONFERENCIA DE LUXEMBURGO 2022

mumia-raised-fist

Mumia habla en  la Conferencia de Luxemburgo en Alemania

A la Conferencia de Luxemburgo 2022:

Meine Freunde,! Wie geht es Ihnen? Willkommen!

Nos reunimos mientras  muchas partes del mundo  están viviendo fenómenos meteorológicos sin precedentes. Desde inundaciones masivas en el estado de Bahía en Brasil, que cubrieron unas 40 ciudades, hasta tormentas de fuego aceleradas por vientos de 100 millas por hora en el estado de Colorado de Estados Unidos,  hasta grupos de tornados arrasando distritos rurales en Kentucky, en el sur de Estados Unidos. Los eventos meteorológicos se están viendo a nivel mundial, con viento frío ártico, huracanes, inundaciones y sí, tormentas de fuego.

De hecho, los meteorólogos del oeste estadounidense ahora hablan de temporadas de incendios, como si tal cosa fuera tan normal como la primavera, pero  no lo es. Los eventos surgen como consecuencias de las intervenciones humanas en los procesos naturales a través de los especuladores corporativos que están envenenando el planeta. Cuando los políticos atacan a los ambientalistas y llaman engaño al cambio climático, solo lo hacen para servir a los intereses capitalistas corporativos, no a los ambientales.

El filósofo Herbert Marcuse, en su notable obra de 1972,  Contrarevolución y Revuelta, vio el surgimiento del movimiento ambientalista como un significativo desarrollo social y una señal de la explotación y enajenación del mundo natural por el mundo occidental.

Marcuse escribió: “En la sociedad establecida, la naturaleza misma, cada vez más eficazmente controlada, se ha convertido a su vez en otra dimensión de control del hombre: el brazo extendido de la sociedad y su poder. La naturaleza mercantilizada, la naturaleza contaminada, la naturaleza militarizada recortan el entorno de vida del hombre, no sólo en un sentido ecológico sino también en un sentido muy existencial. Bloquea la investidura erótica (y la transformación) de su entorno. Priva al hombre de encontrarse en la naturaleza, más allá y por este lado de la enajenación. También le impide reconocer a la naturaleza como sujeto por derecho propio – un sujeto con el que convivir en un universo humano común.” Herbert Marcuse, página 60.

Siempre el filósofo, Marcuse visualiza la liberación de la naturaleza como la clave, al menos en parte, para la liberación humana. El capitalismo, sin embargo, con su ética dominante y autoritaria de la racionalidad, o deberíamos decir, racionalidad parcial, nos lleva al desgarrador presente del desastre ecológico.

La prueba se dispersa en las portadas de los periódicos a través del mundo, en revistas, en la televisión y radio, y tal vez más importante, ante nuestros propios ojos.  Inundaciones, tornados huracanes, tormentas de hielo, tormentas de fuego, cada una más fuerte en su gravedad y ferocidad. Ésta es una crisis mundial porque el híper-capitalismo es un problema mundial. Refleja una codicia que no conoce fin. Es un hambre voraz para cada vez más ganancias. Es un sistema que busca guerra desde las meras cenizas del caos y catástrofe.

Imaginen esto: Millones de personas indígenas en lo que es ahora Estados Unidos vivieron durante por lo menos  60,000 años, según los estudiosos, y tal vez muchos años más. De la misma manera, los exploradores españoles, al invadir a México, encontraron ciudades de belleza reluciente con edificios enclavados entre flores brillantes al lado de estanques de agua. En realidad pensaron que estaban alucinando.

¿Cuál es mi punto? Que los pueblos que vivieron aquí durante decenas de miles de años lo hicieron en armonía con su herencia natural y ambiental. A estas personas les llamaron “salvajes”, pero varios siglos después de la invasión europea y la revolución industrial y la destrucción del mundo por “esos salvajes”, el clima de la Tierra está en crisis. Uno se pregunta: ¿Quiénes son los verdaderos salvajes?

Este es el momento para que los movimientos sociales y socialistas planteen cuestiones fundamentales sobre la naturaleza destructora del capitalismo y los estragos que ha hecho a la Madre Tierra y los sistemas vivientes. Otro mundo no sólo es posible; es necesario.

Gracias a todas y todos. Auf Wiedersehen! Bewegung!

Hier spricht Mumia Abu-Jamal.

8 de enero de 2022
Transkript des Beitrags von Mumia Abu-Jamal für die RLK 2022
Grabación reproducida en Prison Radio.
https://www.prisonradio.org/commentary/luxemburg-conference-2022/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción al español Amig@s de Mumia en México