El 2 de octubre de 1968, con la asistencia directa de la Agencia de la Inteligencia Central (C.I.A.), el presidente de México Gustavo Díaz Ordaz del P.R.I. y el secretario de Gobernación Luis Echeverria ordenaron la masacre de varios miles de estudiantes universitarios en la Plaza de Tlatelolco en la Ciudad de México. Este 2 de octubre del 2013 durante la 45 ª conmemoración de la masacre, el gobierno ha mostrado su feo rostro una vez más con actos de brutalidad policial desenfrenada.
Crónica de la brutalidad policiaca del 2 de Octubre, 2013
http://www.youtube.com/watch?v=uPG6ywekI0A http://www.youtube.com/watch?v=YgeEXkQKnl0
http://www.youtube.com/watch?v=mkR091-G36A
Después del 2 de octubre ¿todo va a seguir igual?
x carolina
La marcha del 2 de octubre se realiza cada año en México para exigir justicia por la matanza de Tlatelolco en 1968. Pero este año la marcha no era precisamente una como cualquier otra. Se dio en el contexto de un mes y medio de intensa lucha encabezada por las bases del magisterio disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para abrogar las llamadas reformas educativas que acaban con la educación pública, laica y gratuita en México. Ante estudiantes cada vez más decididos a combatir contra todas las reformas neoliberales, el Estado mexicano mostró su verdadera naturaleza de represor en la marcha conmemorativa. Sigue leyendo