Agosto Negro 2021: Dr. Mutulu Shakur

mutulu-shakur-libertad-justicia

Agosto Negro 2021: Honramos al Dr. Mutulu Shakur en su cumpleaños

Nacido el 8 de agosto de 1950, el activista y luchador social durante décadas, el Dr. Mutulu Shakur ha sido preso político desde el 12 de febrero de 1986. Fue enjuiciado en 1987 y encontrado culpable de ser el autor intelectual de la liberación de Assata Shakur y de varias expropiaciones y asesinatos asociados con una de las expropiaciones a pesar de la falta de pruebas en su contra. Fue sentenciado a 60 años en prisión.

 El Dr. Shakur ha estado encarcelado en prisiones de máxima y super máxima seguridad desde 1987. En unas de ellas, notablemente Coleman FCC en Florida, trabajó en el desarrollo de programas educativos y culturales y promovió la paz y unidad entre los varios grupos étnicos y sociales. Su enfoque era el mismo de George Jackson dos décadas antes: transformar la mentalidad criminal en una mentalidad revolucionaria.

Mutulu Shakur estudió acupuntura y en el Hospital Lincoln del Bronx, organizó un programa que utilizaba la acupuntura para ayudar con la desintoxicación de miles de adictos. Dijo que con la toma de la clínica y el desarrollo del programa, Lincoln Detox era “un centro de cambio revolucionario y político en el tratamiento de la drogadicción porque el método no sólo era médico sino también político”. Otros grupos habían ofrecido servicios de salud, pero el colectivo Lincoln Detox también había lanzado una campaña contra la guerra química, que era un genocidio.

Dijo que luego establecieron BAAANA (la Black Acupuncture Association of North America), que seguía con la misma idea… y la gente que aprendía la acupuntura en la clínica también combatía a los problemas en la comunidad…Hubo una redada contra BAAANA en marzo de 1982… Bajo la ley RICO, el gobierno alegó que el BLA estaba robando camiones blindados para financiar la clínica de acupuntura y otras organizaciones.

 En prisión, Mutulu Shakur sufrió la pérdida de su hijastro, el rapero Tupac Shakur,

quien fue asesinado en 1996.  En una larga entrevista televisada desde la prisión, el

papá revolucionario habla de su hijo-amigo-camarada y de unas de los aspectos de

su vida. A pesar de sus diferencias de opinión y estilos de vida, los dos se

comunicaron con frecuencia y mantuvieron una relación afectuosa de apoyo.

Trabajaron juntos en la redacción del “Thug Code”, un código  para promover el

respeto a las comunidades entre las varias pandillas.

Con respecto a su salud, en el 2019 Mutulu Shakur contrajo cáncer de la médula ósea y lo trasladaron al hospital para recibir un trasplante de células madre En el año 2020 fue diagnosticado con COVID. Hasta ahora parece que el virus no lo ha afectado tan severamente como podría y se va recuperando de esto. 

En el terreno jurídico, su equipo presentó una petición para la liberación compasiva en 2019, la cual fue denegada por el juez Haight. Su equipo jurídico sigue buscando todas las vías para asegurar su liberación.

Firmen la petición que al presidente Biden le piden clemencia para el Dr. Mutulu Shakur – padre, abuelo, sanador y activista por los derechos humanos.  https://campaigns.organizefor.org/petitions/grant-clemency-for-dr-mutulu-shakur-a-father-grandfather-healer-human-rights-activist

Vean el excelente documental Mutulu Shakur y la República de Nueva Áfrika. Episodio de la serie American Gangster, 42 min. EUA, 2008. Acusado de ser “el cerebro” de una serie de acciones que ocurrieron entre 1976 y 1981, incluyendo seis expropiaciones y la impecable fuga de Assata Shakur de prisión, el Dr. Shakur es retratado en este filme por varios compañeros, compañeras y familiares. Hablan de su ideal de establecer en el Sur del país una nación independiente Nueva Afrikana, sus largos años de apoyar a presos políticos, y su utilización de la acupuntura en dos proyectos colectivos de sanación comunitaria. “Quiero ser reconocido”, dice Mutulu, “por haber estado involucrado en la liberación de mi pueblo”.   https://archive.org/details/mutulu-shakur-episodio-america

Para más información consulten https://mutulushakur.com/

¡LIBERTAD PARA Dr. MUTULU SHAKUR!

AGOSTO NEGRO 2020: George Jackson/Attica

Hola, buenos días a todxs, HOY lunes 10 de agosto a las 8 pm, les invitamos a ver los siguientes documentales aquí en el espacio de Mumia Libre y en la página FB de Amigos de Mumia Mexico. También ponemos los enlaces por si prefieren verlos en casa o en un espacio colectivo.

Tributo a George Jackson (Tribute to George Jackson), Freedom Archives, 2012, EUA, 9:50 min. Un retrato del preso y escritor que impulsó la formación de un movimiento revolucionario dentro de las prisiones de California. https://archive.org/details/tributo-george-jackson

Áttica somos todos (Attica is All of Us), Freedom Archives, 2012, EUA, 8 min; El 9 de septiembre de 1971, cientos de presos tomaron la prisión de Attica en el estado de Nueva York, formando comisiones para organizar la prisión. Este momento único en la historia de Estados Unidos terminó el 13 de septiembre con una represión brutal. https://archive.org/details/attica-somos-todos

Sigue leyendo

Nehanda Abiodún y el HipHop en Cuba

Hola! Saludos a todxs! Gracias al Malcolm X Commemoration Committee por compartir esta increíble historia sobre la evolución de HipHop en Cuba y el papel de nuestra muy querida Nehanda Abiodún. Ella siempre promovió un rap no-comercial que trata del amor y el servicio y una identidad Afro-Cubana, un rap fiel a sus raíces en la lucha, y con intercambios entre raperos cubanos y norteamericanos, especialmente en los eventos de Agosto Negro.

El texto de VIBE está en inglés y la gran parte de los videos en español. Habrá servicios para despedirse de Nehanda el 16 de febrero en el Natl Black Theatre in Harlem @ 1pm

 

 

 

 

Anarquistas y anarquismo en Agosto Negro

¡Vengan al Mundano el 23 de agosto para ver unos documentales muy buenos sobre dos Panteras Negras y combatientes del Ejército de Liberación Negra (BLA)!

— El ‘Pantera anarquista” Ashanti Alston dice que su anarquismo actual es una extensión lógica a lo que hacían los Panteras Negras.

— Sekou Odinga, colaborador con la Federación de la Cruz Negra Anarquista,

no se identifica como anarquista pero cuando estuvo en prisión tuvo contacto con los anarquistas que estaban formando la Federación y durante un tiempo estuvo en su consejo.

Además, habrá lectura de los escritos del Nuevo Afrikano Kuwasi Balagoon, quien se hizo anarquista en comunicación con compañeros en Canadá cuando él estaba en prisión y tuvo influencia sobre varios otros presos.  También reproducidos en el libro Agosto Negro son las palabras de otros compañeros influidos por ideas anarquistas, incluyendo Ojore Lutalo, Lorenzo Komboa Ervin, y Jo Jo Bowen.

Gracias a Susana por el diseño.

El Mundano       Eje Central Lázaro Cárdenas 130        Metro Salto del Agua

23 agosto      7:00 pm

 

 

 

 

Presentación de ‘Agosto Negro’: Solidaridad en NDE JNDEII

Solidaridad se nombra en Lengua original en los siguientes idiomas por ejemplo: En Mixe “ts xpuka”pxe”, En Ñu Sa vi tyinei ta’an dayo, En Nahuatl Tlanejchikoltlamapaleuillis, En Ñomndaa Ndejndeii. La nombramos recordando y con el máximo respeto a sus luchas y sus resistencias, ¿Quien si no nuestras hermanas y hermanos mayores los pueblos originarios para invocar la solidaridad.

Hace algunas semanas compas de Medios Libres fueron asaltados en la Ciudad de México, como le suceden a muchas personas diariamente en las calles de esta ciudad y en nuestro país, desafortunadamente dentro de sus pertenencias iban el equipo con el que han registrado la lucha de varios movimientos sociales a lo largo varios años. Por esta razón convocamos a un evento para poder recuperar parte de este equipo. Pero también para abrazarnos y entender que solo entre nosotrxs podremos cambiar el mundo.

Afortunadamente la solidaridad prevalece ante la descomposición social, las y los amigos salen a dar lo poco o lo mucho, por lo tanto el apoyo mutuo se convierte en un agente de cambio, es por eso que hacemos el llamado a la solidaridad, en este sentido realizaremos un Tianguis cultural, dos presentaciones de libros y una mesa de medios libres.

10:00 horas.- Tianguis Cultural

Se invitaran a diversos esfuerzos autogestivos para reactivar nuestras economías, productos y productores compartirán sus creaciones: jabón, mezcal, chocolate, ropa, libros, revistas, fanzines, pan artesanal, café, comida vegetariana, artesanías, películas, libros viejos, publicaciones independientes por mencionar algunas. Formaran parte de los stands.

Presentaciones de Libros:

14:00 horas Agosto Negro.- “Presas y presos políticos en pie de lucha – Carolina Saldaña”

Libro escirto “en conmemoración a la tradición de Agosto Negro (Black August ) que surgió en los años 70 para honrar a George Jackson y otros compañeros del movimiento revoluciona-rio dentro de las prisiones de California, nos solidarizamos con decenas de presas y presos políticos del Movimiento de Liberación Negra encarcelados en las prisiones de Estados Unidos durante décadas. En este libro compartimos el espíritu revolucionario de personas de enorme compromiso y valor, con impresio-nantes historias de lucha en sus comunidades y dentro de las prisiones. Estos hombres y mujeres se han mantenido dignos e inquebrantables ante todo tipo de trato cruel y degradante”

15:00 horas.- La Lucha comunitaria y represión política en Eloxochitlan de Flores Magón “El caso de Miguel Peralta Betanzos” Realizada por personas solidarias con al Asamblea comunitaria, hermanxs, amigxs y compañerxs de Miguel.

El caso de nuestro compañero preso político Miguel Peralta Betanzos quien continua encarcelado injustamente en el Estado de Oaxaca, el libro es un acercamiento antropológico a lo que sucede en la comunidad cuna del anarquista Ricardo Flores Magón, el tomo editado con SoftWare Libre reúne cartas, poemas y reflexiones de Miguel que sin duda son de gran valor para entender la fortaleza de nuestro compa encarcelado.

Ambos libros son un esfuerzo titánico por contar estas historias y compartir de cerca sucesos de represión.

16:00 Horas Mesa de Medios Libres

Analizaremos la situación actual de los Medios Libres Autónomos o como se llamen desde distintos ejes.

18:00 horas.- Toquin Solidario

Por la tarde compartiremos con nuestros amigxs Músicos, MC´s, Dj´s tendremos el honor de escuchar excelentes expresiones:

Sonora Mulata quien incendiará el Dance Floor con sus ritmos y bajas frecuencias. Es la escala de una abstracción con ritmos del mundo, un viaje entre las percusiones de la sincopa Africana acompañados por beats. Es el mestizaje en la música de bajas frecuencias que conectan el cuerpo con el presente, pasado y futuro. Cofounder Liga Mexicana del Bass, Berraca Bici Bass y colaboradora en Mi Hermosa Vagina.

Dj Skull Director editorial en Urbanbits, gran conocedor del mundo del bass music, reconocido por sus sesiones experimentales y disruptivos dentro del Drum and Bass. Crea atmósferas oscuras y potentes.

Mc´s Polyester kat y Luna Negra Pertenecientes a los batallones femeninos, En esta ocasión nos presentaran diversas versiones musicales que han ensayado a lo largo de los últimos años, herederas de las mejores corrientes musicales, seguramente nos harán reflexionar con sus letras conscientes.

Aliens Dread grandes productores e la escena Dub es un proyecto conformado por Benny y Jose Luis Aragón desde principios de 2011, basados en la creación musical en entornos digitales, con un sonido propio basado en el ambient, chillout, dub, dubstep y experimentación sonora.

Balam es la narraçion desde el cuerpo y experiencias periféricas con HipHop y Spokenword,

Unidub Estereo “Es un proyecto de UNIDUB ESTACION para presentarse en el formato SOUND SYSTEM.

Zambo Prieto Interpretan el son Jarocho, la cumbia, el son cubano y el reggae a partir de una visión menos ortodoxa de estos estilos musicales, excelentes musicxs en síntesis “son la pura gozadera”

LVX Perteneciente al colectivo esquizofonia quienes son un grupo de personas provenientes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, hemos estado interesados en el futurismo, el ruido, la música electrónica y el arte sonoro.

Sigue leyendo

Jazz – Hop Party

Vengan al Jazz-Hop party con música de SoulMan y Balam y grupos invitados.Estaremos presentando el libro Agosto Negro y proyectando el excelente documental  Mutulu Shakur y la República de Nueva Áfrika, 42 min. EUA, 2008. $30Xolo Bar. Avenida Monterrey 219, Col. Roma. Viernes 11 de agosto, 6 pm.

 

Panafricanistas México Abren Biblioteca

«Panafricanistas Mexico invita a la presentacion de la Fundacion Biblioteca Negra Haile Selassie I ONG, fundada en Bogota Colombia y con ramas en el Chocó y la isla de San Andres, y ahora con una sede en la CDMX en un formato itinerante. El objetivo de la biblioteca es difundir y socializar conocimiento y saberes de la cultura Rastafari, África y su diáspora. Sean todos bienvenid@s

 

 

Agosto Negro en el Alicia

Vengan todas y todos al Alicia, el 31 de agosto, a bailar al son de Rastrillos, Sonora Criminal, Batallones Femeninos y Van-T con DJ Under; por la libertad de los hombres y mujeres del Movimiento de Liberación Negra encarcelados en Estados Unidos ¡durante tres, cuatro, hasta cinco décadas! Lo recaudado será para su beneficio.

Con lecturas del libro Agosto Negro: presas y presos en pie de lucha durante el transcurso del toquín, daremos una breve introducción sobre la situación de las y los presos políticos de  organizaciones como los Panteras Negras, el Movimiento de Acción Revolucionaria (RAM), la República de Nueva África, el Ejército de Liberación Negra (BLA) y MOVE. Sigue leyendo

En Agosto Negro ¡A movernos por la libertad de los ‘9 de MOVE’!

Hola, saludos a todxs! Les invitamos a un evento que será celebrado en el Bar UTA el miércoles 9 de agosto en la tradición de Agosto Negro, con el rap y spoken Word de Guerrilla Bang Bang, Betún, Bren Nava y Filosoflow.

En este evento destacaremos el grupo de presas y presos políticos conocidos como ‘los 9 de MOVE’, quienes han pasado 39 años en prisión. En realidad, ahora son siete –tres mujeres y cuatro hombres– después de las muertes muy sospechosas en prisión de Merle y Phil África. Compartiremos un mensaje de Ramona África sobre la lucha para lograr libertad para Janine, Janet, Debbie, Delbert, Eddie, Mike y Chuck África, detenidos el 8 de agosto de 1978 y condenados a un mínimo de 30 años en prisión y un máximo de 100 años por el asesinato de un policía que no cometieron.  Y veremos el documental Let the Fire Burn (Que arda el fuego), sobre uno de los actos de guerra del Estado contra MOVE, en el cual once personas murieron, incluyendo a cinco niños y niñas.

MOVE es uno de varios grupos relacionados con el Movimiento de Liberación Negra en Estados Unidos y retratado en el libro Agosto Negro: presas y presos en pie de lucha, que será presentado en el evento en el UTA.

Esperamos verlxs ahí.

‘Agosto Negro’ se presenta en la Casa de Ondas

Les invitamos a la presentación del libro Agosto Negro en la Casa de Ondas el domingo 6 de agosto a las 5 de la tarde, como parte del Bazar de la Raza pa la Raza.

¿Conocen las historias de lucha que han resultado en la prisión política durante 30, 40 o 50 años para decenas de integrantes del Movimiento de Liberación Negra en Estados Unidos?

Este libro solidario da una breve introducción a los casos de algunos de estos hombres y mujeres. En el Bazar también proyectaremos documentales que dan las perspectivas de George Jackson, Jalil Muntaqim y Ashanti Alston sobre  sus motivos por luchar y la urgencia de liberar a los presos y presas que quedan tras las rejas hasta la fecha.