MUERE ALBERT WOODFOX, GUERRERO DE “LOS 3 DE ANGOLA”

Albert

por Mumia Abu-Jamal

¿Quién no ha escuchado de “los 3 de Angola”? Tres jóvenes presos negros falsamente acusados en 1972 de matar a un guardia en la infame prisión de máxima seguridad en Luisiana que se llama Angola. El penal está situado en una antigua plantación de esclavos nombrada así por el país sudafricano desde dónde llevaron a los cautivos. El jueves 4 de agosto, los abogados de Albert Woodfox anunciaron su muerte a la edad de 75.

Durante más de 43 años, Woodfox y dos compañeros suyos fueron mantenidos en un brutal confinamiento solitario, es decir el aislamiento total. Albert es uno de los presos solitarios más antiguos del mundo.  43 años, 7 días a la semana, 23 horas al día. El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Tortura ha dicho que más de 13 días en aislamiento constituye la tortura y es una violación al derecho internacional. 13 días. 43 años.

¿Cómo sobrevivió Woodfox? Según él, con las enseñanzas del Partido Pantera Negra; los libros de  Frantz Fanon, Malcolm X y Marcus Garvey; y el trabajo diario que él y sus compañeros hicieron durante décadas al gritar preguntas a los otros inquilinos por su pasillo sobre la historia negra, las matemáticas, o la ortografía.  En una entrevista publicada en The Guardian, Woodfox dijo que según las autoridades, “nuestras celdas deberían ser cámaras de la muerte, pero las convertimos en escuelas, en salones de debate”. Al mantener sus mentes vivas, mantuvieron a raya la bestia de la locura.

Después de una amarga batalla en los tribunales, Woodfox fue liberado en 2016, y regresó con lo que quedaba de su familia. Su hija Brenda, sus hijas hijos, nietas y nietos lo recibieron con cariño. Escribió un libro, Solitario, y dio discursos en universidades alrededor del mundo sobre su estancia en Angola.

Durante sus últimos seis años de libertad, pensó mucho en su madre, Ruby Mable Hamlin, quien murió mientras él estaba en  prisión. Le llamó su verdadera heroína. Era “analfabeta funcional”, dijo, pero “nunca vi una señal de derrota en su cara, no importa qué tan feas las cosas se pusieran. Crecí en la sabiduría de mi madre y la llevo dentro de mí”.

Albert Woodfox regresa a sus antepasados.

Con amor y no miedo, soy  Mumia Abu-Jamal.

9 de agosto de  2022

(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio <https://www.prisonradio.org/commentary/albert-woodfox-angola-three-warrior-passes/

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México

Para conocer mejor la emocionante e informativa autobiografía de Albert Woodfox, Solitario, vean esta reseña sumaria. –carolina.  https://elenemigocomun.net/es/2020/02/solitario-por-albert-woodfox-una-resena-sumaria/

Introduction to summary review in English https://elenemigocomun.net/2020/02/summary-review-of-solitary-by-albert-woodfox/

«Solitario» por Albert Woodfox – Una reseña sumaria

Albert Woodfox: Solitary: Unbroken by four decades in solitary confinement. My story of transformation and hope (Solitario: Inquebrantable durante cuatro décadas en confinamiento solitario. Mi historia de transformación y esperanza). New York City: Grove Press. 2019.

Reseña sumaria por Carolina Saldaña

Albert Woodfox salió de prisión el 19 de febrero de 2016, después de pasar 43 años en condiciones del aislamiento en una celda, es decir, en confinamiento solitario. Robert Hillary King había salido el 8 de febrero de 2001, y Herman Wallace el 1 de octubre de 2013, para morir de cáncer 3 días después. Se conocen como “los 3 de Angola” por organizar  una agrupación de los Panteras Negras en la prisión reconocida como la más violenta del país en una ex plantación de esclavos en Angola, Luisiana, que siguió funcionando como tal.

En este libro autobiográfico, Albert Woodfox nos cuenta de su niñez y juventud en la comunidad negra de Tremé en Nueva Orleans, su encarcelamiento en Angola y otras prisiones, su toma de conciencia y el trabajo de los 3 de Angola. Escribe de lo que lograron en condiciones de tortura y supremacía blanca, y del apoyo de los Panteras Negras de Nueva Orleans, entre otros. A cada paso, reflexiona sobre sus temores, aciertos, errores y aprendizajes. Sigue leyendo

¡ALBERT WOODFOX SALE DE PRISIÓN EN SU CUMPLEAÑOS 69 DESPUÉS DE PASAR MÁS DE 43 AÑOS EN AISLAMIENTO!

Woodfox-Albert-outAlbert es el último compañero del grupo de presos políticos conocidos como ‘los 3 de Angola’ en salir de prisión. Durante más de 43 años ha sobrevivido la crueldad del racista estado de Luisiana al pasar más de 43 años en una celda de menos de 2 x 3 metros. Pero hoy 19 de febrero salió libre acompañado por su hermano Michel. Sigue leyendo

Hoy se decide el caso de Albert Woodfox

Foto: Ann Harkness. Arte exhibido en el servicio conmemorativo de HermanWallace.

Foto: Ann Harkness. Arte exhibido en el servicio conmemorativo de HermanWallace.

 

HOY 7 de enero de 2014 el tribunal federal de apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans decidirá si acepta la decisión de un juez federal para anular la sentencia condenatoria de Albert Woodfox o si una vez más avala la venganza del estado de Luisiana, contra “los 3 de Angola”. http://angola3news.blogspot.mx/

Amnistía Internacional pide tu firma en apoyo a la libertad de Albert: http://takeaction.amnestyusa.org/siteapps/advocacy/ActionItem.aspx?c=6oJCLQPAJiJUG&b=6645049&aid=520358&msource=W1401EAIAR1A

Dice Amnistía:

Tras la muerte de Herman Wallace, que llevaba más de 41 años recluido en régimen de aislamiento, Amnistía Internacional ha emprendido una campaña para pedir la libertad de Albert Woodfox, quien fue acusado junto con él y también quedó recluido en crueles condiciones de aislamiento tras los juicios llenos de irregularidades a que fueron sometidos.

«Albert Woodfox lleva decenios recluido en régimen de aislamiento pese a que la causa abierta contra él estuvo basada en pruebas poco sólidas y llena de errores de procedimiento –ha explicado Tessa Murphy, adjunta de investigación y acción del equipo de Estados Unidos de Amnistía Internacional–. Ya basta. El estado de Luisiana debe aceptar el fallo del tribunal federal y excarcelar a Albert Woodfox.”

Albert Woodfox y Herman Wallace fueron declarados culpables del asesinato, en 1972, del guardia de prisiones Brent Miller. No había pruebas materiales que los relacionaran con el delito, sino que la sentencia condenatoria estuvo basada principalmente en el dudoso testimonio de un único testigo a quien se dispensó un trato de favor por prestarlo.

Ambos negaron rotundamente toda relación con el delito, convencidos de que los implicaron falsamente en él por su activismo político en prisión como miembros del Partido de los Panteras Negras. Sigue leyendo

¡Hasta siempre, Herman!

Herman Wallace and Albert Woodfoxpor Albert Woodfox

Pues, el viejo ya decidió dejarnos. Sé que para él, fue una decisión muy difícil: ¿A quién serviré? ¿A los antepasados que me llaman a casa? o ¿a la humanidad que tanto amo?

“Viejo” fue mi nombre afectuoso para él. Tenía que ver con la edad de todo, con su corazón y con su alma. Herman «Hooks» Wallace no era un ser humano perfecto. Como todo el mundo, tenía sus fallas y debilidades. ¡Pero también tenía carácter! Podía hacerme enojar tanto que quisiera romperle la cabeza. Luego me  derretía el corazón con una sola palabra o acto de bondad hacia otro ser humano.   Sigue leyendo