Mario González se solidariza con compañe@s de Agosto Negro

Mario birthdayEn esas batallas de la resistencia de l@s herman@s que llevan el color de la noche en su piel, de l@s que han combatido con furia años y años de opresión, racismo y explotación, los verdugos han decidido encerrar sus cuerpos, asesinarles, y han cometido un sinfín de aberrantes atrocidades en su contra.

El hambre, las enfermedades, la miseria, la esclavitud, el racismo, los asesinatos son los hechos de la historia de la humanidad que han dado como resultado revueltas, insurrecciones y revoluciones, porque se quiere respeto y no impunidad, se quiere libertad y no agandalle, se quiere armonía, no opresión.

Mientras las cosas permanezcan así, la situación seguirá siendo un ardiente caldero de descontento, avanzando radicalmente hasta alcanzar la libertad, su objetivo real. La lucha radical da pasos desafiantes, no deja de avanzar y el freno de retroceder.

Herman@s, compañer@s de cadenas, compañer@s de lucha contra los tiranos, compañer@s amantes de la libertad tengo presente su inagotable lucha. Estoy preso y leyendo su historia, nuestra historia, que no deja de indignarme y hace que en mi sangre corran las ganas de acabar con la explotación e injusticias.

Con ustedes, por ustedes, por tod@s

Mario González

Salud, anarquía y revolución social

Mensaje de Mario González Garcia leido en el evento de Agosto Negro en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales el 28 de agosto de 2014.

Comparsa por la libertad de Mario González

fuego-a-la-carcel-x carolina

Las escuelas son prisiones,

presos son mis pensamientos

de sus dogmas sin opciones,

del silencio lo que siento.

Juglares del Asfalto*

El CCH Naucalpan fue el punto de reunión de una colorida comparsa en apoyo a los presos del 2 de octubre que quedan en las cárceles y en particular, Mario González García. Al acercarse al plantel se notó que los organizadores habían pegado muchos carteles alrededor y se escuchó la consigna “¡Abajo los muros de las prisiones. Que caigan los muros de las prisiones. Tiremos los muros de las prisiones!”

Mario González estudiaba en Naucalpan antes de ser detenido en camino a la marcha conmemorativa el 2 de octubre del 2013. Fue golpeado, torturado, encarcelado, negado el derecho a la fianza y sentenciado a 5 años con 9 meses en prisión. Una de las metas específicas de la comparsa fue lograr que los estudiantes se enteraran de su situación.  

“Mario es preso por consigna de las autoridades universitarias”, dijo uno de los manifestantes por megáfono. “No tienen una sola prueba contra él. Solo las mentiras de seis policías. Lo que ellos quieren es callar las voces de las personas que luchan y de todas las personas que son conscientes, críticas, humanistas. Mario también tiene una historia de activismo en la FES Acatlán. Ahorita marchamos para allá para leer poesía y cantar ”. Sigue leyendo

Carta a Mumia de Mario González García [See letter in English below]

mario gonzalez3

[Carta escrita por Mario González, preso político en la Ciudad de México desde el 2 de octubre de 2013 a pesar de haberse llevado a cabo una huelga de hambre de dos meses.]

Feliz diablo (cumpleaños) Mumia! Espero que esta carta te llegue hasta donde estés. Conocí de tu caso cuando iba en el CCH Naucalpan (preparatoria), muchos compañeros te conocían y hablaban de tu caso, recuerdo que me llamó la atención saber que perteneciste a las Panteras Negras, yo apenas empezaba a conocer los movimientos subversivos y el de las Panteras Negras me parecía muy interesante, en fin.

Tu situación me parece muy admirable, el lograr que se desistieran para que no te arrebataran la vida, ser un preso político en el principal sitio del imperialismo yanqui, donde la vida en sus cárceles es muy dura, sus torturas más sofisticadas y con un racismo devastador, llevar más de tres décadas preso con todo esto y en momentos que yo considero muy difíciles. Tu fortaleza, trabajo, esfuerzo, decisión, valentía me son muy inspiradores, yo apenas llevo casi 7 meses preso y pienso que ha sido un fuerte castigo, supongo que por eso el tuyo lo considero abismal. Pero un claro ejemplo de una inspiradora fortaleza. Sigue leyendo

Mario González agredido por autoridades de alta peligrosidad

conf-prensax carolina

La conferencia de prensa se terminó y pocas personas quedaron en el plantón afuera de la Torre Médica de Tepepan ayer 27 de diciembre. De pronto se supo que Mario González García había sufrido una agresión más cuando varios custodios y enfermeros, con lujo de violencia, lo sacaron de su cuarto donde se estaba recuperando de una huelga de hambre de 56 días.

El propósito de la conferencia de prensa, extrañamente asistida por algunos comerciales incluyendo Televisa,  era de anunciar los recientes desarrollos en el caso del compañero Mario, injustamente encarcelado desde el 2 de octubre, cuando fue detenido, golpeado y torturado junto con otros ocho compañeros y compañeras antes de llegar a la marcha conmemorativa.  “Durante años ellos están luchando por la educación pública y gratuita”, dice Lourdes Mejía. Y por eso están reprimidos, o en el caso de mi hijo, Carlos Sinuhé, asesinado. No claudicamos en nuestra lucha por justicia”. Sigue leyendo

Trasladan a Mario González al Hospital General Tepepan

Trasladan a Mario González al Hospital General Tepepan

Viernes, 22 Noviembre 2013 18:54

Escrito por Bebo, Yolo, Praxedis & Subversiva de Multimedios Cronopios

El día de hoy viernes 22 de noviembre, han trasladado contra su voluntad al Hospital General Torre Medica Tepepan (exclusivo para personas que se encuentran en los reclusorios del Distrito Federal) al compañero preso político en huelga de hambre Mario González, tras una huelga de hambre que hoy cumplía 45 días. Este hecho perpetrado por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, atenta directamente contra los derechos y la decisión de Mario, pues él previamente había firmado un documento a sus familiares donde exigía se respetara su derecho a la libertad y su decisión de continuar con la huelga de hambre hasta lograr que el Estado mexicano respete sus propias leyes; en este caso el derecho a la libertad después de pagar la fianza por el delito no grave del que se le acusa (ataques a la paz pública). Sigue leyendo

2 de octubre. Activistas acusados de delitos fantasma denuncian tortura

2OctubreNiPerdonNiOlvidox carolina

Viejas y modernas formas de tortura incluyendo el uso de armas paralizantes han sido utilizadas contra algunos de los presos y presas políticas del 2 de octubre.

Tal vez muchas personas no saben que nueve activistas por los derechos estudiantiles en la UNAM y/o en los CCHs fueron detenidos antes de llegar a la marcha del 2 de octubre y acusados de ataques contra la paz pública. O tal vez saben pero prefieren creer las calumnias difundidas en la prensa comercial (desgraciadamente no sólo en medios chafas como el periódico La Razón) que tachan a estos jóvenes de vándalos y delincuentes.

En todo caso, hasta la fecha ninguna autoridad ha dado la cara para explicar cómo estos jóvenes podrían ser culpables de ataques que nunca ocurrieron.  Dos mujeres y seis hombres que ya salieron bajo fianza siguen exigiendo una resolución absolutoria en este caso, la libertad de todos los presos políticos del 2 de octubre y en especial, de Mario González García, quien se encuentra en huelga de hambre en el Reclusorio Oriente.

A pesar de la obvia falsedad e injusticia del caso en su contra, las y los nueve activistas fueron sometidos a torturas y tratos  crueles, inhumanos o degradantes durante cinco días, tanto por los policías preventivos, granaderos y de investigación del Distrito Federal así como por los custodios de los penales. Sin embargo, las prácticas más crueles del poder no siempre logran su propósito de aterrorizar y paralizar a los movimientos, sino también, como dijo unos de los procesados,  pueden “enriquecer la furia y la rabia del pueblo para seguir luchando”. Sigue leyendo

Exigen libertad para Mario González García

IMG_6124--

x carolina

¿Una condena a 2 años, 8 meses en prisión por robar comida? ¿En qué cabeza cabe la injusticia de esta sentencia  tan dura? Pero  esto es lo que pasa en el caso del Mario González García, estudiante y activista en el CCH Naucalpan.  Según su abogado Guillermo Naranjo de la Liga de Abogados, una sentencia normal sería a lo mucho de un año pero que alcanza la pena alternativa que es trabajo a favor de la comunidad y libertad a lo largo de su procedimiento. Pero sin los elementos jurídicos necesarios, Mario ha sido  injustamente acusado de ‘robo calificado’ y queda ilegalmente privado de su libertad. Sigue leyendo

FOTOS. Mitin en contra de la pena de cadena perpetua para Mumia Abu-Jamal

IMG_6075---Mientras se realizaba un acto para rechazar la pena de muerte para Mumia Abu-Jamal en Filadelfia el martes 25 de junio, también se llevó a cabo un mitin solidario ante la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México.

Se leyó un pronunciamiento y varios escritos de Mumia Abu-Jamal sobre el confinamiento en solitario como tortura, Guantánamo, Bradley Manning y la huelga de hambre de presos en California de 2011 en contra de las prisiones de aislamiento. Se expresó solidaridad con la renovación de la huelga de hambre en las prisiones de California programada para el 8 de julio.

Contamos con un mensaje solidario de Héctor Patishtán, quien explicó que en estos días se va a dar una decisión crítica sobre el caso de su papá Alberto Patishtán, preso político en Chiapas durante 13 años debido a su labor en apoyo a una vida mejor para la gente en su comunidad El Bosque. Héctor  invitó a todos al acto  político cultural que se celebrará el miércoles 26 de junio a las 11 am en la judicatura ubicada en frente de la estación de metrobús Dr. Gálvez. Sigue leyendo

Pronunciamiento: NO a la muerte lenta en prisión para Mumia Abu-Jamal

IMG_6074+--

Leído en el mitin realizado afuera de la embajada de Estados Unidos en la Ciudad de México,  25 de junio de 2013

¡NO a la muerte lenta en prisión para Mumia Abu-Jamal!

Estamos aquí ante la embajada de Estados Unidos para exigir la libertad inmediata de Mumia Abu-Jamal en solidaridad con su familia, amigas y amigos, quienes están protestando en Filadelfia hoy afuera del Tribunal Superior de Pensilvania. Ahí se escuchan argumentos sobre una apelación a la sentencia de cadena perpetua, impuesta  después de la revocación en 2011 de la pena de muerte que Mumia había recibido por el supuesto asesinato de un policía en 1981.

En su apelación, Mumia Abu-Jamal afirma que la juez Pamela Dembe violó sus derechos a un proceso justo el 13 de agosto de 2012 al pronunciar una nueva sentencia sin avisarle a él o a sus abogados. Según la ley, una persona tiene el derecho de  recibir aviso previo, estar presente y  hacer una declaración cuando se pronuncia la sentencia y también tiene el derecho de ser avisado de su derecho a apelar la sentencia. La maniobra oculta de Dembe hace eco de la larga historia de violaciones a las garantías en el caso de Mumia, atentando una vez más contra su vida y libertad. Sigue leyendo