Los 21 Panteras de Nueva York y los torbellinos de nuestros tiempos (en Español and English)

Reseña de carolina saldaña

Búsquenme en el torbellino: Desde los 21 Panteras hasta las revoluciones de Siglo XXI. (Look for Me in the Whirlwind: From the Panther 21 to 21st Century Revolutions). Sekou Odinga, Dhoruba Bin Wahad, Shaba Om, Jamal Joseph. Ed. dequi kioni-sadiki y Matt Meyer.  Prefacio Jamil Al-Amin. Epílogo Mumia Abu-Jamal. (Oakland: PM Press. 2017)

A las 5 am del 2 de abril de 1969, cientos de agentes del FBI, la CIA, y la Policía de la ciudad de Nueva York, armados con escopetas, chalecos anti-balas y una actitud de disparar a matar, tumbaron las puertas de decenas de casas,  departamentos y oficinas con la meta de detener a 21 integrantes claves de los Panteras Negras de Nueva York.  Según las absurdas acusaciones basadas en los informes de tres agentes infiltrados, ellas y ellos habían conspirado para volar escuelas, centros comerciales, oficinas de policías y los Jardines Botánicos de Nueva York. Fue en aquel momento el proceso más largo en la historia de la ciudad.

El 13 de mayo de 1971, los 21 Panteras fueron absueltos de todos los cargos después de sólo 45 minutos de deliberación por el jurado.

Originalmente publicada en 1971, Búsquenme en el Torbellino: la Autobiografía Colectiva de los 21 Panteras de Nueva York, escrita desde la cárcel, aparece de nuevo con textos adicionales que demuestran la relevancia de su experiencia para las luchas de este siglo. Aquí encontramos poemas, historias, elogias, canciones y artículos de análisis nunca o raramente vistos hasta ahora.

Dedicatoria

Este libro publicado en 2017 se dedica al preso político de guerra Nuevo Africano Sundiata Acoli, un matemático, analista de sistemas, miembro del Partido Pantera Negra en Harlem e integrante de los 21 Panteras de Nueva York. A sus 81 años, es el único de “los 21” que sigue en prisión. Sigue leyendo