¡Janet y Janine Africa salen libres de prisión!

FOTO: Orie Lumumba

QUE MARAVILLA! ¡Hoy por la mañana Janine y Janet Africa salieron de prisión!

Dice Mike Africa, hijo:

Durante más de cuarenta años hemos estado en una lucha larga y arduosa. Pero gracias al apoyo local de la familia de MOVE que sigue las enseñanzas de John Africa, y gracias al apoyo de gente en todas partes del mundo que nos apoya y a nuestros abogados Brad Thompson y Bret Grote, estamos dos pasos más cercano a liberar a todos de ‘lxs 9 de MOVE’. Gracias a todos que una vez han apoyado la libertad de ‘lxs 9 de MOVE.

 

¡¡Libertad para todas y todos los presos políticos¡

 

¡A MOVERNOS!
¡VIVA LA REVOLUCIÓN!
¡VIVAJOHN AFRICA!!!

#nunca se rindan

¡¡¡Mike África, padre, sale libre de prisión!!!

Hoy 23 de octubre de 2018, Mike, hijo, fue a recogerlo y llevarlo a su casa donde se reunió con su esposa Debbie.

Dice Mike, hijo: ¡Por fin está libre!
El 8 de Agosto de 1978, me quitaron mi papa. El 23 de octubre de 2018, me lo devolvieron. #FREETHEMOVE9

Del grupo de presas y presos conocidos como “lxs 9 de MOVE”, son cinco que quedan encerradxs. Merle y Phil África murieron en prisión, Debbie salió bajo libertad condicional el pasado 16 de junio, y ahora sale Mike, padre.

Hace falta la libertad de Janine, Janet, Delbert, Eddie y Chuck África.

¡Libertad a lxs 9 de MOVE!!!

¡DEBBIE ÁFRICA ESTÁ LIBRE!

UNA ALEGRÍA MUY GRANDE !! DEBBIE ÁFRICA ESTÁ LIBRE después de 40 años en prisión! Su hijo Mike África, nacido en prisión, la acompaña.

‘Los 9 de MOVE’ se detuvieron el 8 de agosto de 1978 en un ataque policiaco/militar contra su casa colectiva.

Merle y Phil murieron en prisión bajo circunstancias sospechosas. Algunos de ustedes asistieron al evento en honor a Phil que organizamos aquí en México.

¡Que salgan Janine, Janet, Delbert, Eddie, Mike padre, y Chuck África!

Este año tendrán actividades en apoyo a ‘los 9 de MOVE’ en Filadelfia el domingo 5 de agosto, y nosotros también tendremos actividades esa tarde-noche en la Clandestina Librería aquí en la Cd de México! ¡Contamos con su presencia!

¡Libertad a ‘los 9 de MOVE!  ¡Presxs políticxs Libertad!

Framed in América. The Making of Political Prisoners

LIVESTREAM a las 4 pm CST. www.picturethestruggle.org

Las mujeres de ‘Los 9 de MOVE’ escriben el Black Star News

A los 40 años MOVE aún se mantiene como rehén

19 de febrero de 2018.  Janine, Janet y Debbie África escriben en el Black Star News:

MOVE ha sido mantenido como rehén del gobierno en las prisiones de Pensilvania durante 40 años, pero el pago de rescate no es dinero. A cambio de nuestra liberación, exigen que abandonemos nuestra lucha por la vida, denunciemos a nuestro fundador John África y dejemos la organización MOVE.

Para ellos, esto vale más que dinero, pero nosotras NO comprometeremos lo que creemos. No dejaremos que nos impidan hacer lo correcto, el cual no está en interés de este sistema. Si hubiéramos querido seguir en lo incorrecto, nunca habríamos rechazado el sistema para unirnos con MOVE. Nuestro encierro no tiene nada que ver con los pretextos del Consejo de Libertad Condicional que nos niega libertad por no asumir responsabilidad o “reconocer  culpabilidad”; tiene todo que ver con ser integrantes de MOVE.

En efecto, este gobierno está diciendo que es un crimen ser integrante de MOVE.  Si no renunciamos nuestra fe, no saldremos de prisión.  Hay miles de cristianos, judíos y católicos que están en prisiones por cometer crímenes, pero cuando solicitan la libertad condicional, las autoridades no les dicen que tendrán que renunciar sus creencias  para salir de prisión.    Sigue leyendo

Consejo rechaza libertad condicional para Mike África

mike-africaA MIKE ÁFRICA, PADRE, LE NIEGAN LIBERTAD CONDICIONAL DE NUEVO

En 2014, nuestro hermano Michael África, padre, tuvo una audiencia ante el Consejo de Libertad Condicional de Pensilvania, y como era de esperar, su petición fue rechazada. Aún más siniestro fue el “hito” de cinco años que le dieron, es decir, él tendría que esperar cinco años para tener otra audiencia. Una de las razones mencionadas fue que Michael fue considerado como una amenaza a la seguridad de la comunidad. En 2015, Michael apeló la negación y ganó una audiencia que se realizó en agosto de 2016. Después de esperar seis meses, por fin recibió el aviso que le fue negado la libertad condicional de nuevo. Aunque no le dieron los motivos, sabemos que son los mismos de siempre.   Sigue leyendo

Esta matanza no se olvida ¡Libertad MOVE 9!

fire cartel-¿Vietnam? No. ¿Irak? Tampoco. Les invitamos a ver un documental que explora un acto de guerra que se hizo en una de las ciudades más grandes de Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XX.

La cita es el jueves 19 de mayo a las 8 pm en la Casa Tamatz, Torquemada 76, Colonia Obrera, DF.

El 13 de mayo de 1985, el gobierno de la ciudad de Filadelfia activó un plan para  echar una bomba sobre la casa colectiva de los revolucionarios urbanos de la organización MOVE desde un helicóptero y tomó la decisión de dejar arder el resultante incendio, provocando el asesinato de 11 personas, incluyendo 5 niños y niñas, y la destrucción de 62 casas de la cuadra.

En el documental comercial Let the Fire Burn (Que arda el fuego), del director Jason Osder, 2013, EUA, la historia se presenta a través del rodaje de ese periodo tomado de los archivos de la Comisión MOVE, Departamento de Policía, televisoras y documentales anteriores, sin comentarios recientes de las personas involucradas.

La responsabilidad del alcalde Wilson Goode, del jefe de policía Gregore Sambor y  del jefe de bomberos William Richmond se establece en las audiencias de la Comisión MOVE celebradas en 1985-1986.

La declaración de Birdie África (Michael Moses Ward) también es una fuente importante del documental. El niño de 9 anos fue uno de dos sobrevivientes del ataque militar. Ramona África, la única adulta que sobrevivió, fue encarcelada durante 7 años bajo cargos de motín. El documental incluye una declaración suya al salir de prisión.

MOVE, fundada por John África en 1972  en Filadelfia,  se define como una organización revolucionaria y, a la vez, una religión cuya diosa es la Mamá Naturaleza. El grupo considera  toda la vida sagrada y defiende a los seres humanos, los animales y el medioambiente contra un sistema de muerte que data desde la industrialización. Con un estilo de vida anti-autoritario y un reclamo a su derecho a la auto-defensa, sus integrantes toman el apellido África y llevan su cabello en dredlocs.

El bombardeo fue el segundo acto de guerra perpetrado por la Ciudad de Filadelfia contra MOVE. En el documental también hay rodaje del primer ataque, el cual ocurrió el 8 de agosto de 1978, cuando más de 400 policías atacaron su primera casa colectiva, resultando en una balacera en la que murió un policía, al parecer de “fuego amigo”. Nueve integrantes de MOVE –– Merle, Janet, Janine, Debbie, Phil, Delbert, Eddie, Mike y Chuck África––  fueron acusados de su muerte y sentenciados a un mínimo de 30 años en prisión y un máximo de 100 años.  Se conocen como los “MOVE 9”, o “los 9 de MOVE”.

Dos integrantes de MOVE’ han muerto en prisión en circunstancias muy sospechosas: Merle África, el 15 de marzo de 1998, y Phil África, el 10 de enero de 2014. Los demás presos y presas de MOVE deberían haber salido en el 2008 después de cumplir sus sentencias de 30 años, pero el Consejo de Libertad Condicional del estado de Pensilvania, compuesto principalmente de policías y otros representantes de “la ley y el orden” les ha negado la libertad una y otra vez con los pretextos de “la gravedad del crimen” y su “falta de arrepentimiento” por algo que siempre han dicho que no hicieron. También alegan que las y los integrantes de MOVE podrían ser un peligro para la sociedad.

Este mayo Debbie, Janet y Janine  Africa tendrán audiencias por séptima vez ante el Consejo de Liberación Condicional. MOVE convoca a una campaña para llevar a las compañeras a casa.  ¡Libertad para Debbie, Janet y Janine! ¡Libertad para ‘los 9 de MOVE’!

Saludos al 1° Encuentro Nacional por la Indignación

43Saludos al 1° Encuentro Nacional por la Indignación

5 de febrero de 2016

Desde el colectivo Amig@s de Mumia en México manifestamos antes que nada nuestro apoyo a la lucha de madres, padres y estudiantes por la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y nos sumamos a la exigencia pública de revelar la verdad de lo acontecido la trágica noche del 26 de septiembre del 2014.

Mumia Abu Jamal es un brillante periodista y escritor solidario, preso político del imperio norteamericano desde hace 34 años, 28 de los cuales los pasó en aislamiento en el corredor de la muerte, ex militante del partido Pantera Negra acusado del asesinato del policía blanco Daniel Faulkner, autor de 9 libros, el más reciente publicado en 2015, La escritura en la pared: escritos carcelarios selectos de Mumia Abu Jamal, y de cientos de radio ensayos que se difunden semanalmente por Prison Radio, en los que Mumia ha enfatizado su oposición al sistema carcelario de máxima seguridad ahora importado a México y muchos otros países, al igual que su solidaridad con muchas otras luchas, incluyendo la de Ayotzinapa.

En marzo del 2015, Mumia estuvo cerca de perder la vida cuando entra en un shock diabético provocado por la falta de atención médica adecuada, y recientemente ha sido diagnosticado con la hepatitis C, para la cual existen tratamientos que salvan la vida del 95% de los pacientes, y sin embargo, le han sido negados hasta demostrar que su condición es ya muy grave. Para sanar completamente Mumia requiere urgente atención médica y sobre todo la libertad.

Mumia siempre ha mostrado su solidaridad con otros presos políticos como Leonard Peltier, preso político del Movimiento Indio Americano (AIM), que cumple 40 años de injusto encarcelamiento este sábado 6 de febrero, y por ello se realiza una jornada de solidaridad internacional.

Leonard Peltier está  condenado a dos sentencias de cadena perpetua aunque  no existe una sola prueba de que  él mismo haya matado a  dos agentes del FBI en un tiroteo en la Reserva Pine Ridge, nación Lakota,  el 26 de junio de 1975.

A la edad de 72, su  situación se agrava por la diabetes y otros problemas de salud. En su autobiografía Mi vida es mi danza al Sol, Leonard explica que él es de sangre Ojibway y Dakota Sioux, y adoptado por los Lakota Sioux. Creció en sus tierras, “las que ustedes conocen como América…pero no me considero americano”.“Sé quién soy. Soy indígena y me atreví a defender a mi pueblo. Soy inocente. Jamás maté a nadie ni quise hacerlo. Soy danzante al sol. Esa es mi identidad. Si me toca sufrir como símbolo de mi pueblo, lo haré con orgullo. Nunca me rendiré”.

Leonard Peltier ha agotado los recursos ordinarios de apelación en los tribunales de Estados Unidos y se considera que su única manera de salir de prisión será a través de la clemencia ejecutiva.

Hay decenas de otros presos políticos Estados Unidos que han estado ahí durante décadas, incluyendo el grupo conocido como “los 9 de MOVE” — integrantes de la organización MOVE, fundada por John África en 1972 en Filadelfia. MOVE considera  toda la vida sagrada y defiende a los seres humanos, los animales y el medioambiente.

Merle, Janet, Janine, Debbie, Phil, Delbert, Eddie,Mike y Chuck África cayeron presos el 8 de agosto de 1978 en el primer acto de guerra urbana desatado por la Ciudad de Filadelfia contra MOVE. Acusados de matar a un policía quien, a todas luces, murió de “fuego amigo”, recibieron una sentencia colectiva que iba desde 30 a 100 años.

El segundo acto de guerra contra MOVE ocurrió el 13 de mayo de 1985, cuando el gobierno de Filadelfia bombardeó e incendió su casa colectiva con explosivos C-4 regalados por el FBI, asesinando a 11 de sus integrantes incluyendo a 5 niñas y niños,  y quemando toda una cuadra de 60 casas.

Mumia Abu-Jamal, como periodista de la radio,  empezó a darles voz a los integrantes de MOVE en los años 70 y hasta la fecha no ha dejado pasar un solo año sin escribir sobre ellos.

Dos compañer@s de ‘los 9 de MOVE’ han muerto en prisión en circunstancias muy sospechosas: Merle África y Phil África. Los demás deberían haber salido en el 2008 después de haber cumplido sus sentencias de 30 años, pero el Consejo de Libertad Condicional del estado de Pensilvania les ha negado la libertad una y otra vez con los pretextos de “la gravedad del crimen” y su “falta de arrepentimiento” por algo que siempre han dicho que no hicieron. Este mayo las mujeres de MOVE tendrán una importante audiencia.

Nuevamente como colectivo Amig@s de Mumia en México concluimos diciendo que estamos de acuerdo con la necesidad de unir fuerzas por estos y otros presos políticos en EEUU, México y el mundo, que hace falta un fuerte movimiento anti-carcelario  y un movimiento más fuerte y amplio en apoyo a Ayotzinapa y otras luchas por la justicia y libertad.

 

 

900 años por sobrevivir

A los 37 años del encarcelamiento de “los 9 de MOVE”, reproducimos el siguiente ensayo de Mumia Abu-Jamal escrito circa 1983 y publicado en su nuevo libro, Writing on the Wall (La escritura en la pared), Ed. Johanna Fernández, City Lights Books, 2015.

900 años por sobrevivir

por Mumia Abu-Jamal

May 20, 1977, marcó un parteaguas en la continua confrontación entre MOVE y el sistema. Aquel día los integrantes de MOVE levantaron barricadas afuera de su hogar/central y ahí aparecieron uniformados y con armas para detener la invasión policial de su espacio. De ahí en adelante la enconada y prolongada batalla entre la Organización MOVE y las fuerzas armadas del sistema mostró todos los signos de guerra. El entonces Alcalde Frank Rizzo envió más de mil policías al barrio de Powelton y cuando llegaron, la gente que vivía en esa área aprendió el significado del término “estado policiaco”.

barricades_powelton_village Sigue leyendo

Actúa por Mumia en Barcelona un nuevo comité en solidaridad con Leonard Peltier

concentracic3b3n-mumiawebMuy buenas las acciones que hicieron el nuevo comité en apoyo a Leonard Peltier el día 9 de diciembre en apoyo a Mumia y MOVE en Barcelona. También se manifiestan afuera del consulado de EU ahí el primer jueves de cada mes en apoyo a Leonard, Mumia y otros presos y presas políticos.

Compartimos su lindo cartel y aquí abajo ponemos  la carta que los compañeros nos enviaron:

Keridxs todxs,
Os escribo porque hace tiempo voy siguiendo los escritos y la situación de Mumia a través de vosotrxs, pues mi inglés, sea inglés, americano o colonial, es para no entender nada…
Pero no sólo os escribo para enviaros un saludo y agradecer toda la lucha que hasta aquí nos llega por vuestra infatigable labor, sino para comentaros que desde febrero de este año, aquí, en Barcelona, ciudad de Catalunya «in IsPain state», montamos un comité de solidaridad con Leonard Peltier, y como no podría ser de otra manera, también por Mumia Abu-Jamal y todxs lxs presxs políticxs de los Estados Hundidos de América. Hundidos en el capitalismo neoliberal.
A parte de esta cuestión, también os quería explicar que este 11 de Diciembre (no pudimos hacerlo el 9) nos convocamos a concentrarnos delante de una farmacéutica de Catalunya en Barcelona, porque en ella recae la sospecha que vende un relajante que se suele utilizar como uno de los tres componentes para la inyección letal… 
En esa concentración, recordamos que Mumia lleva ya 33 años encarcelado y reclamamos su libertad al tiempo que denunciamos a la farmacéutica porque, de no tener conmutada la pena Mumia, su condena a muerte hubiese sido con la inyección letal y porque sólo podemos repudiar semejante aberración de ese crimen de estado.
Por si queréis echar un vistazo a nuestro blog, podéis verlo en:
Podréis ver también un link de respuesta de la farmacéutica…
Todos los primeros jueves de cada mes nos concentramos en el consulado USA para reclamar la libertad de Leonard Peltier y Mumia Abu-Jamal, así como la de lxs hermanxs MOVE…
Sin más, desde esta gran distancia, os envío un fuerte y fraternal abrazo para las gentes de esas tierras mexicanas azotadas por el pinche mal gobierno del «güero Nieto” y sus escuadrones de la muerte.
Zapata Vive!
Vivxs se lxs llevaron y vivxs lxs queremos!
Ona Move!
Libertad para nuestrxs hermanos y hermanas @!
Gorka
Enviado desde mi iPaio

 

¡SALUDOS COMPAÑERXS!  ¡Liberemos a Leonard Peltier y todxs lxs presxs políticxs!