Mumia escribe sobre el desastre en East Palestine, Ohio

mumia-arms-folded

LA PAGA DE LA DESREGULACIÓN

Por Mumia Abu-Jamal

Un tren corre por el aire fresco invernal una noche, sus ruedas girando sobre rieles de hierro hasta que pequeñas chispas estallan en llamas, provocando un descarrilamiento.   Y en un abrir y cerrar de ojos, un pueblo en el oeste de Ohio se vuelve la más reciente escena de un desastre. Algunos de los vagones llevan cloruro de vinilo, y las llamas generadas por el gas arrojan oscuras columnas de aire envenenado al cielo de la madrugada. La aldea de East Palestine irrumpe en convulsiones de miedo y furia, en un estruendo.

¿Cómo pudo pasar esto? ¿Cómo podría? Una manera es la táctica de los políticos deseosos de complacer a los votantes: recortar impuestos. ¿Saben qué más han promovido? La desregulación. Otro apreciado cortador de costos. ¿Sí o no? Pero la desregulación, esa medida favorita de los conservadores, también ha cortado  algo más. La seguridad. El desastre que azotó a East Palestine dará a sus residentes palpitaciones de corazón y graves inquietudes durante generaciones, por lo menos.

¿Cuántos dolores de cabeza, tipos de cáncer, o enfermedades desconocidas pueden resultar de este masivo derrame químico? Nadie sabe realmente.

La desregulación provoca desastres innecesarios. Significa, como dice el dicho, que lo barato sale caro. Y todavía puede costar más vidas.

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

3 de marzo de 2023

—(c)’23 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/the-wages-of-deregulation/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

***Te esperamos el miércoles 15 de marzo en el Chapata Vive Café, Av. Diagonal San Antonio 1410, Col. Narvarte para la proyección del documental La Justicia a Prueba (Justice on Trial), charla, y  conversación colectiva sobre lo que pasa con Mumia Abu-Jamal ahora y sobre nuestras futuras acciones. Por ahí nos vemos.

LAS IDIOTECES DE LA INTENCIÓN ORIGINAL

Mumia 11-

Por Mumia Abu-Jamal

Durante varias décadas, un sinfín de ideólogos y abogados derechistas han argumentado que la Constitución de Estados Unidos sólo debe interpretarse de acuerdo a lo que ellos llaman “la intención original” –o la intención de los Padres Fundadores del país.

Pero suponiendo que esto fuera así, ¿cómo sabemos qué pretendían? En general, no lo sabemos. Pero en algunos casos, sí. Thomas Jefferson solo escribió un libro en su vida, titulado Notas sobre el Estado de Virginia. Pero el señor Jefferson escribió muchas cartas y en estas expresó libremente sus opiniones. En su carta del 24 de junio de 1813 a John W. S.,  Jefferson escribió: “La tierra pertenece a los vivos, no a los muertos”.

Thomas Paine era un escritor talentoso cuyos panfletos y libros llevaron a la nación a una guerra contra el rey de Inglaterra.  Su libro Los Derechos del Hombre publicado en 1791 argumentó que ninguna generación está atada por las palabras del pasado.  Paine escribió: “Cada edad y generación debe ser tan libre para actuar por sí misma en todos los casos como las edades y generaciones que la precedieron. La vanidad y presunción de gobernar más allá de la tumba es la más ridícula e insolente de todas las tiranías. El hombre no tiene propiedad entre los hombres. Ninguna generación tiene propiedad entre las generaciones que han de seguir”.  Thomas Paine, revolucionario americano.

Y en cuanto a Jefferson, adivinen quién escribió la gran parte de la Constitución de Estados Unidos. Nadie más que el mismo Thomas Jefferson.

La idea de la intención original no vino de los Padres Fundadores, sino de proponentes de un proyecto político actual para dar marcha atrás al reloj y privar a la gente de sus derechos. Es una idea basada en la idiotez.

Con amor sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

21 de febrero de 2023

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/idiocy-of-original-intent/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

Las Mujeres del Partido

Black Panther Women

Por Mumia Abu-Jamal

Hoy, tras más de medio siglo,  elogiamos a las integrantes femeninas del Partido Pantera Negra, integrantes que sirvieron con corazón, honor, y distinción. ¿A quién sirvieron? Al Partido, obviamente, pero lo que es más importante, a su pueblo. Al impulsar un programa comunitario tras otro, trabajaron día con día para aliviar el sufrimiento humano.

Una hermana, Naima Major, acababa de salir de la preparatoria cuando abandonó su plan de estudiar en la universidad para unirse a los Panteras Negras en San Francisco. Sus experiencias reflejaron los deseos de miles de hermanitos y hermanitas que anhelaron ser parte de un movimiento revolucionario.  Majors escribió lo siguiente:

“Con devoción a la Revolución Negra y al Programa de Diez Puntos, empecé con bebé en cabestrillo a hacer el arduo trabajo comunitario requerido de todas  y todos los Panteras: organizar a mujeres pobres como yo, planear y apoyar escuelas gratuitas, escribir cartas para gente que no sabía escribir, exigir vivienda decente para gente que temía al arrendador, ayudar a sacar el periódico…”   (Ella se refiere al periódico The Black Panther.)  “…organizar proyectos de salud, de alimentación, lo que sea. También hice algo de trabajo peligroso, y estudié Hegel, Marx, Lenin, Fanon y Mao como un fanático religioso. Discutí con los hermanos sobre Bakunin y Stalin. Simplemente por ser la única mujer en mi grupo, sin esposo, con bebé en el seno, nadie me dio un trato especial, pero nadie me maltrató tampoco. Tuve que aprender lo que aprendían los hermanos”.

Las líneas anteriores son de mi libro We Want Freedom (Queremos Libertad), página 181, escritas por la Hermana Compañera Naima Major del Partido Pantera Negra de California del Norte en San Francisco.

Recientemente, con el paso de los años, algunos estudiosos sienten que ahora hay condiciones de seguridad para escribir sobre uno de los grupos más radicales del siglo veinte: el Partido Pantera Negra.

¿Qué papel tomaron las mujeres? Un papel fundamental. De hecho, las mujeres eran la mayoría de los integrantes del  partido. En el recién publicado libro, Comrade Sisters: Women of the Black Panther Party (Hermanas Camaradas: Las Mujeres del Partido Pantera Negra), por Stephen Shames y Erica Huggins, dice Angela Davis, quien trabajaba al lado del Partido en Los Ángeles, que 66 por ciento de los integrantes eran mujeres. ¡Imagínense! ¡66 por ciento! En ningún filme se han atrevido a acercarse a esta realidad ¿verdad?

Y vamos al grano.  ¿Quienes creen  que pusieron en práctica la mayoría de los programas que servían a la comunidad? Las mujeres. Los hicieron realidad. Y los hacen realidad hoy en día. Ellas dan vida a las familias. No dejan de sanar, ayudar, amar, luchar. Enriquecen a nuestra actualidad de la misma manera que enriquecieron nuestros ayeres.

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

3 de febrero de 2023

(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/women-of-the-party/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amigxs de Mumia en México

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

Te esperamos el miércoles 15 de febrero en la Clandestina, Dr. Atl 128, para la proyección del documental Fabricando Libertad, charla, y  conversación colectiva sobre lo que pasa con Mumia Abu-Jamal ahora y sobre nuestras futuras acciones. Por ahí nos vemos.

Directamente Desde Memphis

Mumia- by Tom Manning-

Por Mumia Abu-Jamal

Podría haber sido en cualquier lugar, pero el destino escogió el sitio donde Martin Luther King, hijo, exhaló su último aliento y donde un músico llamado Elvis fue coronado rey.  Memphis. En el antiguo Egipto, era una ciudad en el Río Nilo. En Estados Unidos, es una ciudad en el Río Misisipi.

Ahora se conoce como la ciudad donde un joven Negro,  Tyre Nichols, fue golpeado brutalmente por cinco policías negros.  En vivo en cámara, los cinco miembros del llamado Unidad Anti-Crimen, conocido como la Unidad Escorpión, ahora disuelta, lo obligaron a Nichols, de 29 años, a bajar de su coche, para tasearlo, perseguirlo y matarlo a golpes.

Han estallado protestas en todas partes de Estados Unidos, pero ¿quién realmente cree que un cambio real y sustantivo vendrá? Los policías usaban cámaras corporales, pero esto no impidió que golpearan, patearan, tasearan, y atacaran a Nichols con un bastón retráctil de metal. Ahora es obvio que las cámaras no iban a desacelerar la brutalidad.  De ninguna manera la frenaron.

Una vez más, un hombre negro en manos de la policía, al percibir su muerte inminente, pide ayuda a gritos a la única persona que lo ama: su mamá. El video de la golpiza es una lección que, después del asesinato de George Floyd, casi  nada ha cambiado en realidad.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

30 de enero de 2023

La imagen de Mumia es del luchador social,  guerrero y preso político Tom Manning,  quien nos dejó el 30 de julio de 2019, luchando por la libertad hasta el final.

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/straight-out-of-memphis/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

Mensaje al Consejo de Derechos Humanos

Mumia color-

Por Mumia Abu-Jamal

A los integrantes,  afiliados y partidarios del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sus excelencias, embajadores, ministros de exteriores, y representantes de 54 países africanos.

Les agradecemos sus esfuerzos para proteger a las personas de ascendencia africana en Estados Unidos, especialmente tras la notoria asfixia de George Floyd y las inmensas manifestaciones que llenaron las calles de ciudades alrededor del mundo como respuesta.  Su trabajo ha dado esperanza a millones de personas que temen ser el próximo George Floyd.

Su trabajo, con el apoyo de la Carta de la ONU; la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos;  la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención contra la Tortura;   la Conferencia Mundial contra el Racismo,  Discriminación Racial, Xenofobia y Formas Conexas de Intolerancia;  la Declaración de la Década Internacional para las Personas de Ascendencia Africana  del 23 de diciembre de 2013; y los artículos de la Comisión de Derecho Internacional  también han dado esperanza a todas las personas que viven al borde de la sobrevivencia en los guetos y prisiones de Estados Unidos,  los oscuros y mohosos hoyos de sus corredores de muerte y más allá.

Les agradecemos su trabajo para dar vida a estos documentos y convertirlos en verdaderas herramientas para el cambio social.  Al ver nuestras vidas a través de la tragedia de George Floyd y la violencia estatal que puso fin a su vida, protestas solidarias estallaron en ciudades de Europa, Asia, África y las Américas.    Le agradecemos al Consejo sus esfuerzos en apoyo a los derechos humanos.

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

11 de diciembre de 2022

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/message-to-human-rights-council/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

Johanna Fernández entrevistada en Black Agenda Radio

Mumia + Johanna Fernández

Buenas tardes compañerxs,

Comparto este enlace a una entrevista con la Dra. Johanna Fernández por Margaret Kimberly de Black Agenda Radio el 6 de enero de 2023. https://www.blackagendareport.com/black-agenda-radio-january-6-2023

Al empezar la entrevista, Johanna Fernández reporta que cientos de personas asistieron al funeral y ceremonias conmemorativas para honrar la recién fallecida Wadiya Jamal, esposa durante más de 41 años de nuestro hermano Mumia Abu-Jamal.  Pam Africa había encontrado el cuerpo de Wadiya en su casa e informado a sus familiares y amistades de la tragedia. Dice Johanna que ella ha platicado con Mumia y que se siente absolutamente devastado.

Al responder a preguntas sobre los resultados de la segunda audiencia de Mumia en el tribunal de la ciudad de Filadelfia el pasado 16 de diciembre, dice la Dra. Fernandez que la Jueza Lucrecia Clemons, quien había dictaminado en contra de Mumia el 26 de octubre, ahora dice que ella necesita 60 o 90 días para revisar todo el material del caso.

El equipo jurídico de Mumia solicita una audiencia de pruebas para explorar toda la evidencia disponible con la esperanza de que esto resultará en su libertad. Su defensa se basa en la aplicación de dos históricos casos decididos por la Suprema Corte de Estados Unidos: Batson, que tiene que ver con discriminación racial en la selección del jurado,  y Brady, la ocultación de evidencia potencialmente exculpatoria para el acusado; se basa también en la parcialidad judicial y racismo del juez  Albert Sabo y la manipulación de pruebas y testigos por la policía para obtener la condena de Mumia.

Con respecto a la violación del precedente establecido en el caso Batson, el Sub-Fiscal Joseph McGill anotó en un pedazo de papel la raza de candidatos para el jurado, especialmente los candidatos negros, en el juicio de Mumia de 1982. Durante la audiencia del 16 de diciembre, la jueza les preguntó a los abogados de Mumia si esta práctica realmente era significante, destacando que los tribunales rastrean y guardan todos los datos en los casos de los acusados que ahí se enjuician. El equipo de Mumia respondió que durante el juicio original de Mumia, él mismo quiso saber el porcentaje de los candidatos blancos y negros, quienes fueron excluidos, y quienes aceptados para ser integrantes del jurado. El Sub-Fiscal respondió  que esto era insignificante mientras seguía rastreando la raza de los candidatos en privado. Un trabajador negro fue eliminado, mientras un desempleado hombre blanco fue aceptado como integrante del jurado.

Johanna Fernández comenta que en la mayoría de los casos, la norma es baja en casos tipo Batson. Es decir, si parece que hubo discriminación racial en la selección del jurado, es común que alivio se conceda al acusado. Un dictamen favorable de Batson podría resultar en la libertad inmediata de Mumia o en un nuevo juicio.

Con respecto a la violación del precedente establecido en el caso Brady, una significante parte de la evidencia ocultada de la defensa trata del soborno de testigos claves en contra de Mumia, en especial el taxista Robert Chobert.  Fotografías tomadas por Pedro Polakoff muestran claramente que su taxi no estaba estacionado detrás del vehículo del policía Daniel Faulkner desde donde Chobert juró falsamente que él vio a Mumia disparar y asesinar al policía. Además, a principios del 2019, se encontró en una caja en un abandonado almacén en la Fiscalía de Filadelfia, una nota escrita a mano en la cual Chobert le pregunta al McGill: “¿Dónde está mi dinero? He estado intentando encontrarte. ¿Cuándo voy a recibir mi dinero?”

La licenciada Fernández reporta que en la audiencia del 16 de diciembre el Fiscal dijo que es común rembolsar a un testigo sus gastos de desplazamiento y tiempo perdido de trabajo. Sin embargo, dice la profesora, Robert Chobert se mantenía en un hotel con todos los gastos pagados. Cada noche él fue transportado al lugar de su trabajo por la policía. No hubo tiempo perdido de trabajo o dinero pagado a la policía. Entonces queda claro que su nota se refiere al soborno que recibió.

En la entrevista, Margaret Kimberly también pregunta sobre un escrito de amicus curiae del Grupo de Trabajo de la ONU de Expertos sobre los Afro-descendientes. Gracias al trabajo de Julia Wright, dice Johanna Fernández, este documento podría ser un importante factor a favor de Mumia Abu-Jamal. Entre otras cosas, el escrito se refiere a la monstruosa declaración del Juez Albert Sabo, escuchada por la estenógrafa Terri Maurer Carter: “Yo les voy a ayudar a freír ese negro” (usando ‘la palabra n’, comenta Fernández). El escrito de amicus curiae también destaca, entre otras cosas,  que en la ciudad de Filadelfia donde 40% de la población era Negra, solamente hubo 2 integrantes negros del jurado en el juicio de Mumia Abu-Jamal. En total, concluye la licenciada, las violaciones de  Batson y Brady sumadas al prejuicio jurídico y racial del juez, y la alteración de evidencia por la policía para obtener una condena de muerte,  se notan en caso tras caso como pilares del  híper encarcelamiento de la gente negra y latina en Estados Unidos.

La Jueza Lucrecia Clemons, irónicamente, ha escrito sobre el racismo del Ku Klux Klan en contra de su propia familia en el Sur de Estados Unidos y de su compromiso con los derechos humanos para rectificar el racismo omnipresente en la sociedad. Hasta la fecha, dice Johanna Fernández, la jueza parece estar ciega a los ecos de ese pasado en el caso de Mumia. Es probable que ahora ella siente intensa presión por parte de la policía organizada para dictaminar en contra de Mumia. Pide que todos los y las simpatizantes de Mumia le escriban cartas cordiales enfatizando sus razones principales para dictaminar a su favor. Las cartas se pueden envía a  lovenotphear@gmail.com

Foto: Joe Piette

Resumen y traducción al español de Amig@s de Mumia en México

Acto Cultural con Conversatorio

cartel a color1 19 octubre

Saludos, compañerxs. Les invitamos a este evento en apoyo a Mumia Abu-Jamal el miércoles 19 de octubre a las 6 pm en la Casa Okupa Chiapaz, Toledo 22,  Col. Juarez, a dos cuadras del metro Sevilla.

Este día nuestro hermano Mumia tiene una importante apelación. Sus simpatizantes en Filadelfia lo apoyarán en el tribunal y en la calle. Desde México nos unimos a las actividades solidarias en el mundo con arte, música, danza e información.

Vengan a exigir su libertad en este acto con el rap rebelde de Guerrilla Bang Bang, danza de Argelia Guerrero Rentería, música reggae de Ras Levy, spoken word de Betún Valerio, canto de Eva Palma, y grabados de Indiosindios. Y no duden en compartir sus ideas, dudas, y puntos de vista sobre la vida y enseñanzas de Mumia en el Conversatorio.

¿Pero quién es Mumia Abu-Jamal? ¿Ustedes han escuchado su voz? ¿Conocen su lucha? ¿Saben algo de su caso jurídico? Mumia tiene 68 años de edad y ha vivido en cautiverio en las prisiones de Pensilvania casi 41 años. Es uno de los presos políticos con mayor reconocimiento en el mundo.

Bien conocido por la policía de Filadelfia por haber sido Pantera Negra,  periodista disidente y activista, fue herido de bala, golpeado brutalmente por varios policías, y detenido por el asesinato del policía blanco Daniel Faulkner en la madrugada del 9 de diciembre de 1981. En base a evidencia fabricada, fue incriminado y condenado a muerte el 3 de julio de 1982 en un proceso racista e injusto. Es inocente.

Mientras Mumia Abu-Jamal pasó 28 años en el aislamiento del pasillo de la muerte sin poder tocar a otra persona en una situación reconocida como tortura por expertos en los derechos humanos, un movimiento internacional creció en oposición a las claras injusticias en su caso. Como resultado, el Estado no pudo asesinarlo en la silla eléctrica o por inyección letal.

En 2001, un juez encontró su sentencia anti-constitucional, y en 2011,  ésta fue cambiada por una de cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional, es decir, la muerte por encarcelamiento.

En prisión, Mumia  ha sobrevivido a la Hepatitis C, cirrosis del hígado, glaucoma, COVID y ahora se recupera de una cirugía de corazón. En ausencia de una dieta saludable, su método para mejor su salud es caminar entre 5 y 8 km diario.

Mientras tanto, él sigue en la lucha a través de sus escritos: Trece libros, más de 2 mil columnas radiofónicas, y muchos mensajes solidarios con otras luchas en el mundo. En agosto, un enorme archivo suyo fue recibido por la prestigiosa Universidad Brown.

Mumia sigue hablando de los crímenes del Imperio Estadounidense, sus prisiones letales, sus agresiones contra las comunidades negras, y la necesidad de un nuevo movimiento internacional por la libertad de todas y todos los presos políticos.

A finales de 2018, Mumia  logró una importante victoria en el tribunal del Juez Leon Tucker, que le abrió la posibilidad de abrir de nuevo algunas de sus apelaciones. Sin embargo, la viuda Maureen Faulkner y sus enemigos de Mumia en la Orden Fraternal de Policía apelaron con éxito el dictamen de Tucker.

El 4 de enero de 2022, Mumia y sus abogados presentaron una petición de la Ley de Relieve Posterior a la Condena  basada en evidencia encontrada en 6 cajas descubiertas en un viejo almacén de la Fiscalía de Filadelfia. El 19 de octubre, la Jueza Lucretia Clemens del Tribunal de Causas Comunes  dará a conocer su opinión sobre esta petición que podría resultar en un nuevo juicio para Mumia. Sus abogados buscan un dictamen suyo a favor de una Audiencia de Pruebas.

Apoyamos a Mumia en esta apelación mientras seguimos presionando al Gobernador de Pensilvania Tom Wolf y el Fiscal de Filadelfia Larry Krasner para ordenar libertad para Mumia, como lo han hecho en varios otros casos muy parecidos.

También exigimos libertad para otros presos políticos como el Dr. Mutulu Shakur, Imam Jamil al Amin, Kamau Sadiki,  Jo Jo Bowen, Ed Poindexter y Leonard Peltier. En México exigimos libertad para Fidencio Aldama, las presas feministas Magda y Karla, y los presos de Eloxochitlán mientras apoyamos la lucha para mantener libre a Miguel Peralta. ¡Y nunca dejamos de exigir libertad para todos los presos Palestinos!

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!  ¡PRESxS POLÍTICxS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Convocado por Amig@s de Mumia en México     https://amigosdemumiamx.wordpress.com/

Cuando el Medioambiente Da Vueltas

Mumia stencil-

Por Mumia Abu-Jamal

Fuertes inundaciones azotan el estado de Misisipi, mientras las sequías abundan en el Oeste del país.  Las áreas en medio  se atrapan en el apretón sudoroso de una ola de calor. En Europa, cientos de personas mueren debido al calor excesivo. El cambio climático, a veces llamado “el calentamiento global”, es una realidad.

Por su parte, los políticos que desdeñaron la idea del cambio climático ahora suenan increíblemente estúpidos. Han sido apologistas para los industriales mientras la Tierra sigue hirviendo a fuego lento. También parece que las soluciones políticas a medias, como tratados y promesas de menos daño ambiental, se han vuelto insuficientes y han llegado demasiado tarde.  Asimismo, los conservadores pronósticos científicos de derretimientos de hielo han gravemente subestimado los problemas enfrentados por las poblaciones humanas.

Dicho sencillamente, el capitalismo mata.

La búsqueda desenfrenada de ganancias ilimitadas pone en peligro el aire, agua, temperaturas, y niveles de agua alrededor del mundo.  Y los seres humanos enfrentan amenazas a la supervivencia imposibles de superar con la formidable máquinaria de guerra de Estados Unidos.

Tal vez la siembra de millones de árboles y la conversión de los hábitats humanos en espacios verdes podría retrasar la carnicería ambiental que viene. Tal vez.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

31 de agosto de 2022

(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/when-the-environment-turn/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733

La Rebelión de Nat Turner

Nat Turner Rebellion

Por Carolina Saldaña

Hoy 21 de Agosto Negro 2022, recordamos la rebelión librada por Nat Turner contra la esclavitud hace 191 años.

Turner nació el 2 de octubre de 1800 en Southampton, Virginia. Su abuela paterna había sido capturada en Ghana y llevada a Estados Unidos. Ella era del grupo étnico Coromantee, conocido por ser combativo contra los esclavistas. Su padre escapó y su madre transmitió a Nat su intenso odio hacia la esclavitud. Un hijo de su amo le enseñó a leer. En 1821 el joven escapó de la granja de la familia Turner, pero regresó después de tener visiones en las que el Espíritu Santo le  convenció que era un hombre llamado por Dios a rescatar a sus hermanos de la esclavitud y actuar como un ministro del castigo divino contra los esclavistas. Con su magnetismo personal tuvo una fuerte influencia con muchos esclavos, quienes lo llamaron “el Profeta”.

En el verano de 1831, Nat Turner vio un eclipse del sol como una señal divina que anunciaba la hora de la justicia. Su plan era de tomar el armamento en la sede del condado Jerusalén y avanzar al Pantano Tenebroso (Dismal Swamp) para fortalecerse.  En la tarde del 21 de agosto empezó su lucha contra la esclavitud con solo seis esclavos, matando a su dueño y otros 56  esclavistas, así atrayendo un ejército de 70 esclavos en los días siguientes.

La represión armada de los blancos no tardó en suceder. Unos 3,000 milicianos con grupos de voluntarios detuvieron el avance de los rebeldes. A sólo unos kilómetros de Jerusalén, ellos fueron dispersados y muertos o capturados. Por lo menos 40 esclavos murieron, pero Turner escapó. Después de seis semanas fue capturado en una cueva, juzgado, y ahorcado el 11 de noviembre. Fue desmembrado y las partes de su cuerpo fueron llevadas como recuerdos.

La rebelión de Nat Turner propagó el terror por todo el Sur y puso fin al mito de que los esclavos estaban contentos con su suerte o de que, por otro lado, eran demasiado serviles como para atreverse a organizar una rebelión armada.

Dijo Mumia Abu-Jamal en el año 2003:

El 21 de Agosto de 1831, la rebelión explosiva de Nat Turner afectó fuertemente la sociedad en el Sur de Estados Unidos.  Aunque Turner ha sido descrito como un loco por muchos historiadores tradicionales (es decir, blancos), en realidad fue un hombre profundamente religioso, convencido por los signos en el cielo de verano a luchar por la libertad de su pueblo cautivo.  Sólo en una ‘esclavocracía’, el resistir y luchar por la libertad podría parecer descabellado. Treinta años después de la rebelión de Nat Turner, la esclavitud recibió un golpe mortal durante la Guerra Civil Estados Unidos.

Nichelle Nichols: Aspirando a las Estrellas

mumia-raised-fist

Por Mumia Abu-Jamal

Hace unas nueve décadas, casi un siglo, una niña negra nació en Robbins, Illinois. El año: 1932.

Esa niña llegó a ser la actriz Nichelle Nichols, quien ganó fama en la serie de televisión Star Trek, a partir de 1966. Ella tuvo el papel de la Teniente Nyota Uhura, la Oficial de Comunicaciones de la nave estelar Enterprise. La actriz, cantante y bailarina llamó la atención al legendario compositor de jazz y Big-Band, Duke Ellington. Su asombrosa belleza y porte de danzante impactó a los chicos jóvenes e inspiro a muchas jovencitas que aspiraban a una vida en el escenario. Aunque la serie original solo duró hasta 1969,  ésta impulsó una franquicia que continua hasta ahora.

El último sábado de julio,  ella dejó esta vida. Su hijo, Kyle Johnson, escribió el siguiente mensaje en su página de Facebook: “Anoche, mi madre, Nichelle Nichols, sucumbió a causas naturales y falleció. Su luz, sin embargo, como las galaxias antiguas que ahora se ven por primera vez, permanecerá para nosotros y las generaciones futuras como una fuente de placer, enseñanza e inspiración”.

La actriz interpretó varios otros papeles en su larga carrera relacionados a su intervención en la serie de ciencia ficción, Star Trek. Ella pidió solicitudes de mujeres y gente de color para unirse a NASA, y como resultados, miles llegaron. Debido a las repeticiones de la serie, mucha gente de las nuevas generaciones han visto y disfrutado de su actuación.

Nichelle Nichols  vivió para ver 89 veranos. Como la Teniente Uhura hubiera dicho,  “Los canales ahora están cerrados”.

Con amor, no miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

1 de agosto de  2022

—(c)’22 maj

Audio grabado por Prison Radio

https://www.prisonradio.org/commentary/nichelle-nichols-aiming-for-the-stars/

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC

Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy

P.O. Box 33028

St. Petersburg, FL 33733