Nos da mucho gusto compartir la nota de Radio Kurruf de Chile sobre nuestra acción afuera de la Embajada EUA en la Ciudad de México el pasado 11 de diciembre. A través de este medio libre también pudimos enviar nuestra solidaridad con las luchas del pueblo Mapuche para liberar sus presos políticos.
Archivo de la etiqueta: mumia
CONFERENCIA DE LUXEMBURGO 2022
Mumia habla en la Conferencia de Luxemburgo en Alemania
A la Conferencia de Luxemburgo 2022:
Meine Freunde,! Wie geht es Ihnen? Willkommen!
Nos reunimos mientras muchas partes del mundo están viviendo fenómenos meteorológicos sin precedentes. Desde inundaciones masivas en el estado de Bahía en Brasil, que cubrieron unas 40 ciudades, hasta tormentas de fuego aceleradas por vientos de 100 millas por hora en el estado de Colorado de Estados Unidos, hasta grupos de tornados arrasando distritos rurales en Kentucky, en el sur de Estados Unidos. Los eventos meteorológicos se están viendo a nivel mundial, con viento frío ártico, huracanes, inundaciones y sí, tormentas de fuego.
De hecho, los meteorólogos del oeste estadounidense ahora hablan de temporadas de incendios, como si tal cosa fuera tan normal como la primavera, pero no lo es. Los eventos surgen como consecuencias de las intervenciones humanas en los procesos naturales a través de los especuladores corporativos que están envenenando el planeta. Cuando los políticos atacan a los ambientalistas y llaman engaño al cambio climático, solo lo hacen para servir a los intereses capitalistas corporativos, no a los ambientales.
El filósofo Herbert Marcuse, en su notable obra de 1972, Contrarevolución y Revuelta, vio el surgimiento del movimiento ambientalista como un significativo desarrollo social y una señal de la explotación y enajenación del mundo natural por el mundo occidental.
Marcuse escribió: “En la sociedad establecida, la naturaleza misma, cada vez más eficazmente controlada, se ha convertido a su vez en otra dimensión de control del hombre: el brazo extendido de la sociedad y su poder. La naturaleza mercantilizada, la naturaleza contaminada, la naturaleza militarizada recortan el entorno de vida del hombre, no sólo en un sentido ecológico sino también en un sentido muy existencial. Bloquea la investidura erótica (y la transformación) de su entorno. Priva al hombre de encontrarse en la naturaleza, más allá y por este lado de la enajenación. También le impide reconocer a la naturaleza como sujeto por derecho propio – un sujeto con el que convivir en un universo humano común.” Herbert Marcuse, página 60.
Siempre el filósofo, Marcuse visualiza la liberación de la naturaleza como la clave, al menos en parte, para la liberación humana. El capitalismo, sin embargo, con su ética dominante y autoritaria de la racionalidad, o deberíamos decir, racionalidad parcial, nos lleva al desgarrador presente del desastre ecológico.
La prueba se dispersa en las portadas de los periódicos a través del mundo, en revistas, en la televisión y radio, y tal vez más importante, ante nuestros propios ojos. Inundaciones, tornados huracanes, tormentas de hielo, tormentas de fuego, cada una más fuerte en su gravedad y ferocidad. Ésta es una crisis mundial porque el híper-capitalismo es un problema mundial. Refleja una codicia que no conoce fin. Es un hambre voraz para cada vez más ganancias. Es un sistema que busca guerra desde las meras cenizas del caos y catástrofe.
Imaginen esto: Millones de personas indígenas en lo que es ahora Estados Unidos vivieron durante por lo menos 60,000 años, según los estudiosos, y tal vez muchos años más. De la misma manera, los exploradores españoles, al invadir a México, encontraron ciudades de belleza reluciente con edificios enclavados entre flores brillantes al lado de estanques de agua. En realidad pensaron que estaban alucinando.
¿Cuál es mi punto? Que los pueblos que vivieron aquí durante decenas de miles de años lo hicieron en armonía con su herencia natural y ambiental. A estas personas les llamaron “salvajes”, pero varios siglos después de la invasión europea y la revolución industrial y la destrucción del mundo por “esos salvajes”, el clima de la Tierra está en crisis. Uno se pregunta: ¿Quiénes son los verdaderos salvajes?
Este es el momento para que los movimientos sociales y socialistas planteen cuestiones fundamentales sobre la naturaleza destructora del capitalismo y los estragos que ha hecho a la Madre Tierra y los sistemas vivientes. Otro mundo no sólo es posible; es necesario.
Gracias a todas y todos. Auf Wiedersehen! Bewegung!
Hier spricht Mumia Abu-Jamal.
8 de enero de 2022
Transkript des Beitrags von Mumia Abu-Jamal für die RLK 2022
Grabación reproducida en Prison Radio.
https://www.prisonradio.org/commentary/luxemburg-conference-2022/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción al español Amig@s de Mumia en México
bell hooks Ícono Feminista: ¡Presente!
Por Mumia Abu-Jamal
Nació con el nombre de Gloria Watkins hace 69 años en Hopkinsville, Kentucky, el 25 de septiembre de 1952. Pero el mundo la conocía por su nombre artístico, bell hooks, y sus lectores reconocen ese nombre por su uso distintivo de letra minúscula. ¿Por qué letra minúscula? Hay dos motivos principales. Uno, para recordar al público que lo importante no es ella, sino su trabajo. Y dos, es un tributo a su bisabuela.
Ella era una destacada feminista, poeta, autora y crítica social. Publicó más de 40 libros, desde ensayos hasta libros infantiles, y era profesora en Yale, Oberlin, y la Universidad de California, Santa Cruz. En 2015, fundó el Instituto bell hooks en la Universidad Berea, el cual alberga sus archivos.
Recuerdo claramente su entrevista con la notoria rapera Little Kim. Cuando le preguntó sobre el amor, Kim respondió rápido y suavemente que no sabía qué era el amor porque nunca se había sentido amada.
En su Instituto y en entrevistas, bell hooks exploró estos temas juntos con su objeto ideológico: lo que ella llamaba “la estructura de poder patriarcal, capitalista, imperialista y supremacista blanco.” En una entrevista con el New York Times en 2015, hooks explicó que el sistema de dominio está compuesto de muchas partes, no solamente una cosa, y por eso, hay que nombrarlo.
Ella pensaba mucho en el amor, y aquí les tengo algunos de sus pensamientos: “Para conseguir el amor que siempre hemos querido tener pero nunca tuvimos, para tener el amor que queremos pero no estamos preparados para dar, buscamos relaciones románticas. Creemos que estas relaciones, más que cualquier otra, nos van a rescatar y redimir. Es cierto que el amor verdadero es capaz de redimir, pero solo si estamos preparados para la redención. El amor nos puede salvar, pero solamente si queremos ser salvadas.” bell.
Muchos de ustedes lectores conocen un libro que escribí con Marc Lamont Hill, The Classroom and the Cell. (El Aula y La Celda). Marc y yo nos preparamos para escribir este libro al leer Breaking Bread (Partiendo el Pan), por bell hooks y Cornell West, dos gigantes intelectuales. También leímos un texto parecido de la antropóloga Margaret Mead y el eminente escritor James Baldwin.
bell hooks regresa con sus madres con un mensaje: Amor, no miedo.
Soy Mumia Abu-Jamal.
—(c)’21 maj
21 de diciembre de 2021
Audio grabado por Prison Radio
https://www.prisonradio.org/commentary/bell-hooks-feminist-icon/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amigxs de Mumia en México
***
Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.
Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733
Acto Cultural por la Libertad de Mumia Abu-Jamal 2
https://www.facebook.com/noticiasml/videos/1073140216772227
En este segmento del acto cultural, tenemos el performance de Saicosoma seguido por un set acústico del rap de Guerrilla Bang Bang.
40 AÑOS DE PRISIÓN INJUSTA SON 40 AÑOS DEMASIADOS
Libertad para Mumia: 40 años de preso político
Imagen
¡ALERTA! ¡UN NUEVO GOLPE CONTRA MUMIA!
La Suprema Corte de Pensilvania asume control del caso de Mumia Abu-Jamal.
Ésta es su respuesta a la petición para “alivio extraordinario” presentada por Maureen Faulkner y la Orden Fraternal de Policía (FOP) el año pasado para bloquear las apelaciones de Mumia. Sigue leyendo
Dialogue on White Supremacy. Inside the Activist Studio
Les invitamos a ver la transmisión en vivo del Dialogue on White Supremacy con Roxanne Dunbar Ortiz y Ramona África en este episodio de Inside the Activist Studio a las 6 pm mañana martes 9 de enero. También habrá clips de una excelente entrevista hecha con Ramona. Va el texto en español del tráiler
Cuando usamos la palabra “amor”, no es simplemente una palabra.
Si amas a otras personas o si amas a ti mismo,
¿cómo es posible tolerar lo que este sistema te hace?
Los cerdos de cuatro patas nunca han hecho lo que hacen los policías.
¡Nunca!
Sería un insulto a un cerdo compararlo con un policía.
La policía echó una bomba C4 militar sobre MOVE.
Tú estabas en la casa. ¿Nos puedes llevar adentro?
Yo nací y crecí en Filadelfia, Pensilvania. He vivido ahí durante toda mi vida.
Mi vida no salió como yo esperaba. Dio un giro dramático.
Sería criminal NO resistir a estos canijos morbosos. En este caso, seríamos criminales.
Ningún animal, ninguna especie excepto la humana ha envenenado el aire que respira,
el agua que tiene que tomar, la tierra que le da de comer.
La gente tiene que llegar a reconocer el peligro de este sistema.
Tiene que aceptar que debemos deshacernos de él.
Es enfermo. Nos está matando. Es letal. Hay que dejarlo atrás.
¿Cómo podemos aferrarnos a esto?
La política de reacción
La nación, más bien el imperio, con frecuencia se imagina como un gran barco atravesando el mar. Pero esta imagen es incorrecta. En su lugar, imaginen un gran avión surcando el aire.
Ahora véanlo como es. Se está cayendo. Está por caer por última vez. Está por chocar con una tierra que no lo perdona.
¿No se dan cuenta?
Porque ¿quién está al mando? ¿Dónde está su capitán? ¿El Capitán Trump? ¿En serio? Sigue leyendo
DACA
El reciente des-Obama.
Si existe un principio unificador del desastre conocido como el Régimen de Trump, es la misión singular del presidente para borrar la presencia ejecutiva de su predecesor, Barack Obama.
Esto se ve recientemente en la torpe anulación de la orden ejecutiva de Obama conocida como DACA-Acción Diferida para Llegados en la Infancia. Trump lo hizo para complacer a su llamada base de nacionalistas blancos, a quienes les encanta saber del sufrimiento del ‘otro’ no blanco.
Bajo DACA, alrededor de 800,000 jóvenes, muchos de los cuales llegaron a Estados Unidos cuando eran bebés, recibieron un pase para vivir, estudiar, y trabajar en el país, con frecuencia el único hogar que hayan conocido.
La revocación de DACA por Trump les quita ese pase y envía tremores del miedo de deportación a casi un millón de personas.
Es increíble que solo unos días antes de formalmente emitir su revocación ejecutiva, hablaba de cuánto “amaba” a los jóvenes de DACA. Qué extraña especie de amor ¿no?
La gente que ha migrado desde América Latina se encuentra entre los beneficiarios más numerosos de DACA. Muchos de ellos llegaron hasta acá debido a la violencia estatal apoyada por Estados Unidos en Honduras, Guatemala y Centroamérica, y no están de humor para el “amor” Trumpiano, especialmente en el estado de Arizona. Ahí Trump les dio una bofetada en la cara al perdonar a Joe Arpaio, el ex sheriff encontrado en desacato judicial de la orden de un tribunal federal por el uso intencional de perfiles raciales para detener a personas de tez morena.
Saben que él hizo campaña en base al miedo y odio anti-mexicano y anti-latino.
¿Qué tiene que ver el amor con esto?
Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.
–©’17maj.
6 de septiembre de 2017
Audio grabado por Noelle Hanrahan: http://www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia, México