La prima de Marylin Zuniga encarcelada en Tepic

219076_tailyn_wang-(La siguiente historia de horror nos llegó desde una fuente inesperada. ¿Se acuerdan de MARYLIN ZUNIGA, la maestra despedida de su trabajo en Nueva Jersey porque sus alumnxs de tercer año enviaron cartas de apoyo a Mumia el pasado abril después de que él casi murió? Al ver nuestras fotos de la reciente pinta del mural por Las Paredes Hablan en apoyo a MUMIA y NESTORA SALGADO, difundidas por la lista de la Campaña para Llevar a Mumia a Casa con una breve nota mía, Marylin escribió para comentar sobre las ‘asombrosas fotos’ y decir que el correo le recordó su prima Tailyn, quien está encarcelada en la prisión federal de Tepic, donde Nestora estuvo. Durante varios meses, ella ha querido hacer contacto con gente que le podrían apoyar aquí en México. Su madre tuvo la horrible experiencia de visitar a Tailyn en prisión, recontada en la siguiente pieza difundida por Amnistía Internacional.   x carolina, por amigxs de mumia en méxico)

La epidemia de tortura en México: “Vi que me salían grandes coágulos de sangre”

De Madeleine Penman, Researcher on Mexico at Amnesty International, 8 octubre 2015, 05:01 UTC

Cuando Tailyn Wang, una mujer peruana de 34 años que vive en la ciudad de México, escuchó un fuerte golpe en la puerta de su casa en la madrugada, nunca imaginó la horrenda cadena de eventos que seguirían. Sigue leyendo

Mural exige libertad para Mumia y Nestora

mural-mumia-nestora-0mumia-mumia-nestora-01mural-mumia-nestora -02mural-mumia-nestora -03

x Amig@s de Mumia en México

Un mural por la libertad de Mumia Abu-Jamal y Nestora Salgado y todas y todos los presos políticos ahora se ve a un lado de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México. Es el resultado de cinco días de pintar, convivir, ver cine documental, volantear, escuchar a música y bailar.

Por parte de Amig@s de Mumia en México, le damos muchísimas gracias al colectivo muralista Las Paredes Hablan por la creación de este mural, con la participación de compas de los colectivos de Cacto, R.S.E.S., Milpa Nómada, Mártires, Medios Comunes, Casa de los Amigos, 1DMX, la Ke Huelga Radio, Radio Zapote, Son de Nadie, Batallones Femeninas, y los vecinos, incluyendo a varios niños que hicieron valiosas aportaciones. También nuestros profundos agradecimientos van a lxs compañerxs que nos prestaron el muro ahí en el viejo pueblo del Xoco, ahora asediado por empresas inmobiliarias y otros negocios.

Éste es el tercer mural pintado en apoyo a Mumia Abu-Jamal en el Distrito Federal. El primero se encuentra en la fachada el centro social Chanti Ollin y el segundo afuera del Auditorio Che Guevara en la UNAM. También se han pintado algunos murales en apoyo a Nestora Salgado en el estado de Guerrero.

Mumia y Nestora son dos de muchísimos presxs políticsxs en México, Estados Unidos y el mundo, es decir, están encarcelados por sus lucha sociales.

Nestora Salgado es una mujer migrante, comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá en el estado de Guerrero, México, comprometida con la defensa de su pueblo y el territorio. Desde 1995, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) se ha organizado en respuesta a la violencia de los cárteles de drogas y la corrupción del gobierno del estado. Nestora fue detenida sin orden de aprehensión el 21 de agosto de 2013, falsamente incriminada de varios secuestros en un operativo en el que participaron la Marina, Ejército, Policía Federal y Policía Municipal. Fue inmediatamente trasladada al penal federal en Tepic, Nayarit, a miles de kilómetros de su hogar, donde vivió condiciones de tortura por aislamiento. Ahora se encuentra en la Torre Médica de Tepepan en el Distrito Federal. Con graves complicaciones de la salud, está en su tercera huelga de hambre.

Mumia es un periodista, escritor, ex Pantera Negra y partidario de la Organización MOVE, falsamente incriminado por el asesinato de un policía en Filadelfia el 9 de diciembre de 1981, y mantenido preso injustamente desde hace 34 años. A pesar de numerosos intentos de la policía organizada a silenciarlo, ha escrito 9 libros desde la cárcel y grabado más de mil radioensayos que se pueden escuchar en inglés en www.prisonradio.com y leer traducidos al español en varios medios libres de México y otras partes del mundo de habla española. Antes condenado a muerte y encarcelado en condiciones de tortura por aislamiento durante casi tres décadas, desde el 2011 está condenado a cadena perpetua. Ahora enfrenta un nuevo intentado contra su vida, esta vez por la vía médica. Casi murió el pasado 30 de marzo y ha sido diagnosticado con la hepatitis C. Las autoridades carcelarias reconocen su enfermedad, pero le niegan tratamiento. Sigue la lucha por su vida, salud y libertad.

¡Que las paredes sigan hablando! ¡Presxs políticxs libertad! ¡Tiremos los muros de las prisiones!

Escuchen al reportaje de la Ke Huelga Radio con audios: https://kehuelga.net/spip.php?article4091

mural-mumia-nestora -1mural-mumia-nestora -2mural-mumia-nestora -3mural-mumia-nestora -4mural-mumia-nestora -5mural-mumia-nestora -6mural-mumia-nestora -7mural-mumia-nestora -8mural-mumia-nestora -9mural-mumia-nestora -10 mural-mumia-nestora-11mural-mumia-nestora -12mural-mumia-nestora -13mural-mumia-nestora -15mural-mumia-nestora -16mural-mumia-nestora-17mural-mumia-nestora-18mural-mumia-nesora-19

‘No te equivocaste, Nestora’

Nestora 001La Comandanta Nestora Salgado fue reconocida como “un símbolo de lucha, resistencia y organización para las mujeres y las comunidades en México” en una conferencia de prensa realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustin Pro Juárez el jueves 20 de agosto. Activistas, abogadas e defensoras de derechos humanos reconocieron la fuerza y valentía de esta mujer injustamente encarcelada durante dos años y exigieron su libertad inmediata. “No te equivocaste, Nestora,” dijo la Obeja Negra de Batallones Femeninos, quien leyó el pronunciamiento del Comité de Mujeres #NestoraLibre.

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) fue detenida sin orden de aprehensión en Olinalá el 21 de agosto de 2013, en un operativo en el que participaron la Marina, Ejército, Policía Federal y Policía Municipal, e inmediatamente trasladada al penal federal en Tepic, Nayarit, a miles de kilómetros de su hogar, donde vivió condiciones de tortura.

Destaca el Comité que “tanto el Estado mexicano como el Estado de Guerrero han violentado sistemáticamente su integridad física, psicológica y emocional con incomunicación, aislamiento y violaciones graves a sus derechos.” Sigue leyendo

Mumia levanta la voz por Nestora Salgado

NestoraMumia Abu-Jamal ha grabado dos mensajes para Prison Radio en apoyo a Nestora Salgado, líder de la policía comunitaria en Olinalá, Guerrero, y presa política durante un año y medio en el penal de máxima seguridad de Nayarit.

  1. En la primera grabación, Mumia lee un texto con datos sobre la vida y caso de Nestora, el cual es una introducción a un mensaje que ella envió a los normalistas de Ayotzinapa el pasado 2 de octubre. http://www.prisonradio.org/media/audio/mumia/introduction-nestora-salgados-statement-257-mumia-abu-jamal

Introducción a Nestora Salgado y su carta solidaria con los estudiantes de Ayotzinapa

Nestora Salgado es una líder indígena y presa política en México, es una ciudadana americana naturalizada que vive en Renton, Washington (EEUU) junto con su esposo, hijas y nietos.

Hace cuatro años, ella comenzó a viajar al Estado de Guerrero en México para donar ropa y alimentos a los desesperadamente pobres habitantes de su tierra natal. Durante este proceso se convirtió en líder electa de una fuerza policial indígena que ha defendido exitosamente a la comunidad contra la violencia de los cárteles del narco y de funcionarios corruptos del gobierno. En respuesta, estos funcionarios corruptos arrestaron a Salgado el 23 de agosto bajo falsos cargos y la enviaron a un penal de máxima seguridad a cientos de millas de distancia.

Dieciséis meses más tarde, a pesar del mandato de un Juez Federal mexicano para liberar a Salgado, ella permanece aún en prisión, mantenida en aislamiento y le ha sido negada atención médica urgente.

La desaparición de 43 estudiantes activistas hace unos meses en el estado de Guerrero, ha provocado protestas masivas en México y ha forzado la renuncia de diversos oficiales del Gobierno. Los estudiantes pertenecían a una combativa escuela para maestros, Ayotzinapa, cercana al propio pueblo de Nestora. Fueron estudiantes de esta misma escuela los que bloquearon carreteras e hicieron frente a la milicia mexicana al siguiente día del arresto de Nestora y otros líderes de la Policía indígena comunitaria en 2013, es por esto que Nestora decidió grabar un mensaje de solidaridad con las marchas estudiantiles en protesta por la desaparición de los 43.

Familiares y simpatizantes de Nestora en Seattle, Washington comenzaron la campaña «Libertad para Nestora» que ha ganado gran apoyo en todo Estados Unidos y México, y que pide la liberación de Nestora y de todos los presos políticos en México, respeto a los derechos indígenas y el fin del apoyo militar de Estados Unidos a México. Insisten también en que el Departamento de Estado Norteamericano, que ha guardado silencio frente a la detención ilegal de Salgado durante 16 meses, intervenga finalmente para ayudar a traerla a casa.

Para saber como apoyar la campaña «Libertad para Nestora» o hacer una contribución, visita www.freenestora.org

27 de diciembre de 2014

Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org

Traducción al español: Radio Zapote

  1. En la segunda grabación, Mumia lee extractos del mensaje solidario que Nestora Salgado envió el pasado 2 de octubre a los estudiantes de Ayotzinapa. http://www.prisonradio.org/media/audio/mumia/nestora-salgados-statement-read-mumia-306

Mensaje de Nestora Salgado a los compañeros de la normal de Ayotzinapa, Guerrero (2 de octubre de 2014)

Desde el penal de de máxima seguridad en Tepic, Nayarit

Qué tal compañeros, estoy aquí, desde esta prisión, soy Nestora Salgado García.

Mandándoles un saludo muy cordial y, me uno aunque sea con el corazón y el pensamiento a ustedes compañeros de Ayotzinapa por todo lo que paso, pero les quiero pedir que no se desanimen y que al contrario se unan más porque debemos estar unidos en los tiempos difíciles siempre, o sea, muchas veces nos unimos en los tiempos difíciles, pero debemos estar unidos siempre por favor. Por eso es importante compañeros que siempre estemos en constante comunicación porque un día es por unos y al otro día es por otros.

Le voy a pedir a todo el pueblo de Guerrero, debemos de alzar nuestra voz ahora, nos deben de escuchar ahorita, porque si no es ahora no es nunca.

Échenle ganas muchachos, sigan estudiando, síganse preparando porque sabemos perfectamente que al gobierno le conviene que seamos unos ignorantes, que seamos unos retrasados, por eso ellos avalan y protegen a los delincuentes, por eso protegen a los vendedores de drogas ¿por qué? Porque quieren a los muchachos tontos, siempre los quieren bobos ahí durmiendo, drogados. No muchachos, pónganse las pilas, vamos a demostrar que nosotros somos inteligentes y que nosotros podemos.

Por favor muchachos estudien, vamos a luchar y vamos a defender a nuestro estado, no lo vamos a dejar, no lo vamos a dejar en manos de buitres como es esta gente que esta apoderado, que ahorita tiene el poder y ha cometido asesinatos.

Sabemos perfectamente que el gobierno de Guerrero es muy represor, es muy abusivo, en la autoridad la verdad abusan de su poder. Y la prueba bien clara soy yo, han abusando lo máximo, lo que más que puedan conmigo. El gobernador está empeñado en tenerme aquí sabiendo él que soy inocente, y violando la constitución, artículos de la constitución.

Un pueblo completo es testigo de que yo no soy una delincuente y que ha luchado por mí y más sin embargo al gobernador no le interesa esto, al gobernador no le interesa lo que el pueblo dice. Los jueces que ni siquiera han contestado a los papeles que ha metido mi abogado, ni siquiera me han contestado nada, no me han dado resoluciones, simplemente se han callado, ¿por qué? Porque todos están mezclados en lo mismo, porque todos son iguales de corruptos.

Pero bueno compañeros, estoy con ustedes y siempre voy a estar con ustedes en mi pensamiento. Quisiera estar con ustedes allá para esta lucha, para ir al frente de esta lucha y defendernos compañeros todos juntos pero bueno, con mis oraciones los ayudo yo desde aquí y estoy siempre con ustedes y ya saben. Y por favor no se achicopalen. Vamos para adelante.

Y bueno compañeros muchísimas gracias, que dios los bendiga desde aquí de donde estoy, un abrazo muy fuerte.

Y por favor al pueblo entero le pido únanse a los muchachos de Ayotzinapa. No los dejen solos en estos momentos!

Nestora Salgado García, presa política. Miembro de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria, CRAC.PC

27 de diciembre de 2014

Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org