AGOSTO NEGRO 2020: Sekou Odinga

Hola, buenos días a todxs. HOY LUNES 31 de AGOSTO, a las 8 de la noche les invitamos a la proyección virtual del documental Bienvenido a casa, Sekou Odinga. Inside the Activist Studio, 69 min. NYC, 2015.

Les compartimos este enlace por si prefieren ver el documental en casa o en un espacio comunitario.   https://archive.org/details/sekou-odinga-inside-activists

Filmada unos pocos meses después de que Sekou cumplió una condena de 33 años en prisión, esta entrevista nos lleva desde su infancia, hasta su toma de conciencia durante una corta estancia en prisión, a sus días de ser seguidor de Malcolm X  e integrante de su Organización de Unidad Afroamericana (OAAU). También trata de su participación en el Partido Pantera Negra, su manera de evitar captura al estar acusado de formar parte de ‘los 21 Panteras de Nueva York’, su exilio en Argelia, y su regreso a Estados Unidos para luchar con el Ejército de Liberación Negra (BLA). Abarca la decisión del BLA de liberar a Assata Shakur, la violenta detención y tortura de Sekou, los años que pasó en algunas de las peores prisiones de Estados Unidos, su matrimonio con Dequí Kioni, y su lucha por la libertad de las y los demás presos políticas.

AGOSTO NEGRO 2019 CON SEKOU ODINGA

Hola, buenos días a todxs,

Siguiendo con los eventos de Agosto Negro, les invitamos a un cine debate sobre el documental  Bienvenido a casa Sekou Odinga, Inside the Activist Studio.

Esta entrevista se hizo en 2015, unos pocos meses después de que el luchador social cumplió una condena de 33 años en prisión. Desde su infancia, nos lleva a su toma de conciencia durante una corta estancia en prisión, su participación en el Partido Pantera Negra, su manera de evitar captura al estar acusado de formar parte de ‘los 21 Panteras de Nueva York’, su exilio en Argelia, su regreso a Estados Unidos para luchar con el Ejército de Liberación Negra (BLA), la decisión de liberar a Assata Shakur, su violenta detención, los años que pasó en algunas de las peores prisiones de Estados Unidos, su matrimonio con Dequí Kioni, y su lucha por la libertad de las y los demás presos políticas.

Lxs esperamo este lunes 26 de agosto a las 6 pm en el Centro Vlady.  Goya 63, a unos pasos del Metro Mixcoac.

 

Los 21 Panteras de Nueva York y los torbellinos de nuestros tiempos (en Español and English)

Reseña de carolina saldaña

Búsquenme en el torbellino: Desde los 21 Panteras hasta las revoluciones de Siglo XXI. (Look for Me in the Whirlwind: From the Panther 21 to 21st Century Revolutions). Sekou Odinga, Dhoruba Bin Wahad, Shaba Om, Jamal Joseph. Ed. dequi kioni-sadiki y Matt Meyer.  Prefacio Jamil Al-Amin. Epílogo Mumia Abu-Jamal. (Oakland: PM Press. 2017)

A las 5 am del 2 de abril de 1969, cientos de agentes del FBI, la CIA, y la Policía de la ciudad de Nueva York, armados con escopetas, chalecos anti-balas y una actitud de disparar a matar, tumbaron las puertas de decenas de casas,  departamentos y oficinas con la meta de detener a 21 integrantes claves de los Panteras Negras de Nueva York.  Según las absurdas acusaciones basadas en los informes de tres agentes infiltrados, ellas y ellos habían conspirado para volar escuelas, centros comerciales, oficinas de policías y los Jardines Botánicos de Nueva York. Fue en aquel momento el proceso más largo en la historia de la ciudad.

El 13 de mayo de 1971, los 21 Panteras fueron absueltos de todos los cargos después de sólo 45 minutos de deliberación por el jurado.

Originalmente publicada en 1971, Búsquenme en el Torbellino: la Autobiografía Colectiva de los 21 Panteras de Nueva York, escrita desde la cárcel, aparece de nuevo con textos adicionales que demuestran la relevancia de su experiencia para las luchas de este siglo. Aquí encontramos poemas, historias, elogias, canciones y artículos de análisis nunca o raramente vistos hasta ahora.

Dedicatoria

Este libro publicado en 2017 se dedica al preso político de guerra Nuevo Africano Sundiata Acoli, un matemático, analista de sistemas, miembro del Partido Pantera Negra en Harlem e integrante de los 21 Panteras de Nueva York. A sus 81 años, es el único de “los 21” que sigue en prisión. Sigue leyendo

Sekou Odinga, Inside the Activist Studio

Sekou-Odinga-cartel-activist-studio-

AGOSTO NEGRO. Una fascinante entrevista con SEKOU ODINGA, desde Inside the Activist Studio, será destacada en el evento para presentar el libro ‘Agosto Negro: Presas y presos en pie de lucha’ en la Casa Tamatz/Comedor CocoVeg el miércoles 10 de agosto a las 7 pm.

Ex integrante de la Organización de Unidad Africano-Americana de Malcolm X, del Partido de los Panteras Negras, del BLA (Ejército de Liberación Negra) y ciudadano de la República de Nueva Afrika, condenado a prisión por la liberación de Assata Shakur y otros actos revolucionarios, Sekou pasó 33 años encarcelado antes de salir inesperadamente en noviembre de 2014. Desde entonces, ha sido recibido con harto entusiasmo en eventos celebrados en Harlem, Atlanta y Brooklyn, entre otros lugares.

En esta entrevista, el luchador social habla de su juventud, su toma de consciencia, los primeros días emocionantes de los Panteras Negras en Nueva York, la manera en que evitó captura cuando decenas de policías tenían su edificio totalmente rodeado, su paso a la clandestinidad, su estancia en la embajada de los Panteras Negras en Argelia, su regreso a Estados Unidos, la liberación de Assata Shakur, su vida espiritual, su encarcelamiento, su amor con Dequí Kioni-Sadiqui y su trabajo para lograr la liberación de los demás presas y presos políticos.

En este enlace, se encuentra un fragmento de una entrevista con Sekou Odinga hecho por Freedom Archives a principios de los años 90, cuando él estuvo encarcelado en la prisión de máxima seguridad en Marion, Illinois. https://vimeo.com/54965474

Y este es un rap de M-1 y Divine: Be Sekou. https://www.youtube.com/watch?v=NYJU3O5DEl8

Presentacion del libro ‘Agosto Negro’, segunda semana

SekouOdingaSekou caminando con Dequi

 

 

 

 

 

 

Sekou OdingaEmpezaremos la segunda semana de presentaciones del libro Agosto Negro: Presas y presos políticos en pie de lucha  con una entrevista buenísima con Sekou Odinga, liberado de prisión en 2014 después de 33 años del encarcelamento. Sekou nos habla de su juventud, su toma de consciencia, los primeros días emocionantes de los Panteras Negras en Nueva York, la manera en que él evitó captura cuando decenas de policías rodearon su edificio para detenerlo como uno de los «Panther 21», sus años en Algeria, su vida clandestina, la liberación de Assata Shakur y mucho más.  Este evento se realizará en la Casa Tamatz/Comedor CocoVeg el miércoles 10 de agosto a las 7 pm, seguido por eventos en el Centro Autónomo 77 el jueves 11, con el más reciente documental sobre los Panteras Negras, y en la Casa de Ondas con el Merendero, Colectivo Sin Rostro y Furia de las Calles con el documental Fabricando la Culpabilidad, sobre Mumia Abu-Jamal.

Muy buenos los eventos durante la primera semana de presentar el libro Agosto Negro: Presas y presos en pie de lucha — en la Gozadera sobre el tema de Assata Shakur, Café Zapata Vive sobre Mumia Abu-Jamal, Café Marabunta sobre George Jackson  y Chanti Ollin sobre MOVE. Estaremos haciendo un segundo círculo de estudio sobre la Autobiografía de Assata Shakur en la Gozadera a partir del jueves 1 de septiembre en la Gozadera, y un ciclo de cine en el Chanti Ollin– fecha por anunciar.

Nos veremos en los siguientes eventos.

 

 

 

   

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Feliz cumpleaños para Sekou Odinga, de Mumia Abu-Jamal

Sekou Odinga. Guerrero. Pantera Negra. Soldado del Ejército de Liberación Negra (BLA).

Lleva el nombre de famosos guerreros y líderes africanos. Sekou Touré, marxista y primer presidente del Guinea independiente. Odinga Odinga, luchador por tierra y libertad con los Mau-Mau en Kenya. Sigue leyendo

Mensaje del prisionero político de guerra Sekou Odinga

Leído afuera del Departamento de Justicia en Washington DC en el cumpleaños de Mumia Abu-Jamal el 24 de abril de 2012

Primero quisiera decir As-Salamu Aleikum.  Paz.  Liberen a la tierra.

Y quisiera enviar saludos solidarios al hermano Mumia en su cumpleaños.

Mi nombre es Sekou Odinga.  Soy prisionero político de guerra. ¿Cuál guerra? La guerra de liberación nacional que ha estado en marcha desde que los primeros africanos fueron secuestrados, llevados a las Américas, y esclavizados.

Algunos de nosotros nunca hemos dicho que estamos de acuerdo con ser “americanos” y hemos luchado para liberar y construir la República de Nueva África.  Bajo la ley internacional, los pueblos oprimidos tienen este derecho. Tienen el derecho de vivir libres de opresión y de construir una nación que protegerá su derecho de ser libres e independientes.

Es lo que estábamos haciendo. Es lo que estamos haciendo ahora. Por eso soy prisionero de guerra ahora.

Paz   Sigue leyendo