LAS IDIOTECES DE LA INTENCIÓN ORIGINAL

Mumia 11-

Por Mumia Abu-Jamal

Durante varias décadas, un sinfín de ideólogos y abogados derechistas han argumentado que la Constitución de Estados Unidos sólo debe interpretarse de acuerdo a lo que ellos llaman “la intención original” –o la intención de los Padres Fundadores del país.

Pero suponiendo que esto fuera así, ¿cómo sabemos qué pretendían? En general, no lo sabemos. Pero en algunos casos, sí. Thomas Jefferson solo escribió un libro en su vida, titulado Notas sobre el Estado de Virginia. Pero el señor Jefferson escribió muchas cartas y en estas expresó libremente sus opiniones. En su carta del 24 de junio de 1813 a John W. S.,  Jefferson escribió: “La tierra pertenece a los vivos, no a los muertos”.

Thomas Paine era un escritor talentoso cuyos panfletos y libros llevaron a la nación a una guerra contra el rey de Inglaterra.  Su libro Los Derechos del Hombre publicado en 1791 argumentó que ninguna generación está atada por las palabras del pasado.  Paine escribió: “Cada edad y generación debe ser tan libre para actuar por sí misma en todos los casos como las edades y generaciones que la precedieron. La vanidad y presunción de gobernar más allá de la tumba es la más ridícula e insolente de todas las tiranías. El hombre no tiene propiedad entre los hombres. Ninguna generación tiene propiedad entre las generaciones que han de seguir”.  Thomas Paine, revolucionario americano.

Y en cuanto a Jefferson, adivinen quién escribió la gran parte de la Constitución de Estados Unidos. Nadie más que el mismo Thomas Jefferson.

La idea de la intención original no vino de los Padres Fundadores, sino de proponentes de un proyecto político actual para dar marcha atrás al reloj y privar a la gente de sus derechos. Es una idea basada en la idiotez.

Con amor sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

21 de febrero de 2023

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/idiocy-of-original-intent/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

El Aniversario 20 de CUAPB

(Recordando a Thomas Paine)

Por Mumia Abu-Jamal

Gracias, Michelle Gross, de las Comunidades Unidas contra la Brutalidad Policiaca en Minneapolis, Minnesota. Les felicito por llegar a su aniversario 20 aunque reconozco que es una lástima que hayan tenido que luchar contra algo tan fundamental como la represión y violencia del gobierno durante tanto tiempo. Es  una confirmación del fracaso de nuestros sistemas políticos que tal problema siga existiendo  hasta la fecha.

Recuerdo las palabras de Thomas Paine, quien en su folleto Common Sense (El Sentido Común), publicado en 1776, condenó los males del gobierno colonial británico contra los estadounidenses. Paine escribió: “La sociedad en todos los estados es una bendición, pero el gobierno hasta en su mejor estado es sólo un mal necesario. En su peor estado es un mal intolerable, porque cuando sufrimos  o cuando estamos expuesto a las mismas miserias por un gobierno, las cuales podríamos esperar en un país sin gobierno,  nuestra calamidad se acentúa al reflejar que proporcionamos los medios por los que sufrimos”.  Thomas Paine. Common Sense, página 3.

Permítanme repetir esa línea, de Paine: “Proporcionamos los medios por los que sufrimos.”

Déjenme expresarlo de otra manera  en lenguaje moderno: Pagamos los impuestos por los mismos sistemas que nos reprimen.

O en pocas palabras: Pagamos nuestra represión.

Una temporada política acaba de pasar en la cual los llamados conservadores intentaron sacar ventaja política al señalar consignas que vieron en las pancartas en protestas contra la brutalidad en todo el país, consignas que exigían “Quiten los Fondos a la Policía.”  La consigna, dijeron, era radical, socialista, o marxista.

¿Cuántos radicales recuerdan las palabras de Thomas Paine en Common Sense? Publicadas primero en febrero de 1776, resuenan a lo largo de tiempo.  Vale la pena recordarlas ahora. “Proporcionamos los medios por los que sufrimos”.  

Thomas Paine era el padre fundador odiado por las élites porque era un revolucionario americano y después,  un revolucionario francés e integrante de la Asamblea Nacional de Francia.

No era dueño de ningunos esclavos, tampoco de plantaciones. De hecho, se opuso a la esclavitud y apoyó la seguridad social. También se opuso a la pena de muerte.

Si él viviera hoy día, estaría apoyando al movimiento de Black Lives Matter y creo que también el movimiento en contra de la brutalidad policiaca y la represión del gobierno. Con su brillante espíritu alentador, se me hace que también estaría apoyando a las Comunidades Unidas contra la Brutalidad Policiaca en Minneapolis, Minnesota.

Les agradezco a todas y todos su tiempo. ¡A movernos!  

Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal.

—(c)’21 maj
22 de enero de 2021
Audio grabado por Noelle Hanrahan, http://www.prisonradio.org
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México