SALUDOS A LA DELEGACIÓN DE LA ONU

mumia-raised-fist

Por Mumia Abu-Jamal

Para empezar, deseo agradecer a los integrantes del Grupo de Trabajo de Expertos sobre las Personas de Ascendencia Africana, quienes prepararon y presentaron un escrito de amicus curiae en mi caso, y, por supuesto, a la Delegación de la ONU de Juristas, Abogados y Académicos del  Mecanismo Internacional de Expertos Independientes para Promover la Justicia Racial y la Igualdad en la Aplicación de la Ley (EMLER), ahora de visita en Estados Unidos.

Específicamente quiero saludar a los integrantes de la Delegación: a la Jueza Yvonne  Mokgoro, anteriormente del Tribunal Constitucional Sudafricano, el Tribunal de Apelaciones de Lesotho, y la Suprema Corte de Namibia; a  La Dra. Tracie L. Keesee de la Iniciativa Nacional para Construir Confianza y Justicia Comunitaria, un proyecto del Departamento de Justicia; y al Profesor de Derecho y Derechos Humanos Juan E. Méndez,  un experto sobre la tortura.

Empiezo este sencillo mensaje con una pregunta sencilla: ¿Cómo se ve la justicia? Una respuesta simple se podría encontrar grabada en piedra en el edificio de la Suprema Corte de Estados Unidos: Igualdad de Justicia Bajo la Ley. O aún más simple, en la idea de que todas las personas son tratadas por igual ante la ley.

¿Saben ustedes lo que el Juez Albert Sabo pensaba de la justicia? No tendrán que preguntarse durante mucho tiempo.  En una audiencia pública en 1996 para determinar Remedios Posteriores a la Convicción (PCRA), Sabo dijo: “La justicia es solo un sentimiento emocional”. Estas palabras no deberían sorprendernos, viniendo de un juez que era miembro vitalicio de la Orden Fraternal de Policía (FOP).

Si la justicia significa tratar a todas las personas por igual ¿qué hay del informe en el año 2000 de Amnistía Internacional?   En este documento se enumeran varios dictámenes en los cuales tribunales estatales hicieron caso omiso de sus propios precedentes para negarme un remedio en mi caso.

Si el sistema trata a alguien de manera desigual, ¿cómo llamamos a eso? Por cierto, en mi apelación federal un juez escribió: “No veo ninguna razón por la que este tribunal no deba brindarle a Abu-Jamal la cortesía de nuestros precedentes”. Pero tribunales subsecuentes me los han negado. ¿De qué trata eso?

Últimamente he estado leyendo los escritos de algunos académicos y filósofos. Ellos se refieren a estas prácticas como “un estado de excepción”. Esto significa que algunas leyes se aplican a casi todas las personas – a excepción de aquellas que no reciban este beneficio. Son, pues, las excepciones.

Toda persona tiene derecho a un juicio justo –a excepción de algunas. Toda persona tiene derecho a un jurado imparcial –a excepción de algunas. Toda persona tiene derecho al debido proceso de ley –a excepción de algunas.

Mis hermanos y hermanas llaman esto “la excepción Mumia”. Mi caso existe en un estado de excepción.

Por cierto, cuando después del periodo de Reconstrucción, Estados Unidos ignoró la Constitución para la gente Negra durante 100 años, esto fue un estado masivo de excepción.

Y después de que un juez federal determinara que la pena de muerte era “inconstitucional” en mi caso, yo viví diez años en el pasillo de la muerte bajo una sentencia de muerte inconstitucional, o un estado de excepción.

Ya es hora de abolir todos los estados de excepción.

Les agradezco su atención y su tiempo. Soy  Mumia Abu-Jamal.

15 de mayo de 2023
—(c)’23 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/greetings-to-the-un-delegation/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

Mural en la Cd. de México

Con este mural celebramos el cumpleaños 69 de nuestro valiente hermano Mumia Abu-Jamal y también honramos su amada esposa Wadiya, cuya fuerza siempre se va a radiar desde lejos. Imaginamos el día hermoso cuando la fuerza popular abra las puertas de esa vil jaula y Mumia pueda caminar en la calle de nuevo con mucha otra gente recién liberada con LOVE NOT PHEAR.

El muralista es nuestro compañero Aurelio Lopez Torres y el mural se encuentra en la Casa Okupa Chiapaz aquí en la Ciudad de México.

Mumia 69 - Wadiya-24abril2023

Feliz Cumpleaños Mumia Abu-Jamal

Feliz cumpleaños 2023

Buenas tardes a todxs. Les invitamos a celebrar el cumpleaños 69 de Mumia Abu-Jamal aquí en la Ciudad de México el domingo 23 de abril a las 5 de la tarde en la Casa Okupa Chiapaz.

Estaremos presentando un mural pintado por nuestro compañero Aurelio con la música y danza de artistas que tienen muchos años apoyando a Mumia, y estaremos leyendo algunos de sus escritos. Muchas gracias a la Okupa por recibirnos y mil gracias también a Paola Ávila por el cartel.

Como muchos de ustedes ya saben, Mumia es veterano de los Panteras Negras encarcelado durante más de 41 años bajo la falsa acusación de haber asesinado a un policía blanco. Es activista solidario con muchas luchas en el mundo, periodista, analista socio-político, y autor de 13 libros desde su celda. Sus palabras son una inspiración para muchos de nosotrxs.

Después de su más reciente derrota en los tribunales ante la jueza Lucretia Clemons, algunos observadores podrían pensar que Mumia quedara deprimido e inactivo ante la continuación de su sentencia de muerte por encarcelamiento. Por supuesto que el dictamen de la jueza fue una infamia –un golpe durísimo contra él. Pero Mumia nunca se rinde. Ahora algunas de las y los compañeros que lo han visitado reportan que este hombre está lleno de vida, tomando mucho ejercicio, y trabajando en su doctorado.

Mientras sus enemigos en la Orden Fraternal de Policía pretenden que Mumia muera en prisión, nosotrxs nos comprometimos con el movimiento en Filadelfia y otras ciudades para ganar su libertad. Todos podemos hacer algo—como asistir a la celebración de su cumpleaños este domingo. También estaremos exigiendo libertad para presas y presos políticos en México, Estados Unidos y el mundo.

¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL!

¡PRESXS POLÍTICXS LIBERTAD!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

Trump Acusado Penalmente

mumia-analiza

Por Mumia Abu-Jamal

La noticia golpeó como un trueno. El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, fue imputado por un gran jurado de Nueva York en una causa relacionada con la controversia de Stormy Daniels.

Pocos lo vieron venir, especialmente después de que las noticias anteriores informaron que el gran jurado esencialmente se tomaría el mes de abril libre. Pero qué diferencia hace un día.

Una vez más, Trump hizo historia. Anteriormente, el primer presidente en ser impugnado  dos veces, ahora se convierte en el primer presidente acusado penalmente.

¿Quién sabe qué pasará? Nadie. Sin duda sus abogados montarán un serio desafío al estatuto de limitaciones y otras teorías jurídicas.

Manténganse al tanto. El asunto no termina con la imputación, porque ésta solo es una acusación. Ya veremos.

Con amor, no miedo, soy  Mumia Abu-Jamal.

3 de abril de 2023

—(c)’22 maj

Audio Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/trump-indicted

Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México

Mensaje de Mumia Abu-Jamal

mumia-raised-fist

con carta de Noelle Hanrahan y poema de Julia Wright

https://www.facebook.com/noelle.hanrahan.5

 Traducción al español: Amig@s de Mumia en México

 Mumia escribe

Puede ser una imagen de texto

“Mis amigas y  amigos. Qué triste noticia. ¡Pero seguimos adelante, hay que hacerlo!   ¡Les amo a  todxs! Con amor , sin miedo!  Mumia.”

Noelle escribe

Estimados amigos y amigas:

Vi a Mumia ayer y él estaba profundamente afectado por el golpe, la gravedad, la desgarradora decepción, y la noticia que la libertad se retrasará otra vez.

Le llevé la “opinión” de 38 páginas de la jueza Clemons. Él leyó las palabras cuidadosamente, primero sacando sus anteojos para leer del bolsillo de su camisa. Inclinado hacia adelante,  leyó todas y cada una de las líneas. Palabras que fueron escritas para enterrarlo. Palabras destinadas a extinguir la esperanza. Páginas para atarlo. Una opinión que mantiene la revisión desnuda de todas sus cavidades corporales antes y después de cada visita. Una orden que le niega la comida y el ejercicio que podrían curar su corazón roto y su condición cardíaca. Páginas que lo separan de sus bisnietos, sus hermanos, sus hijos, su hija. Palabras que le impiden recibir el abrazo sanador de su pueblo mientras llora y sufre por Wadiya, su esposa de 41 años que falleció en diciembre.

La prometida finalidad es en realidad un intento transparente de encubrir lo que todos saben es verdad: la policía, los fiscales y sí, ahora los jueces, han robado décadas de la vida de los habitantes negros de Filadelfia. Es una promesa que el sistema de injusticia permanezca igual, sin oposición, con Mumia encerrado en una jaula hasta su último aliento.

Sin embargo, ayer, domingo 2 de abril, me encontré con un hombre lleno de vida.

Mumia, profundamente comprometido con su tesis doctoral, usa a Fanon para medir este nuevo mundo. Esboza el futuro–el día en que serán vindicados los condenados de la tierra. Convierte la narrativa en una contra narrativa que invoca e imagina la libertad. Me encontré con un hombre comprometido con el mundo y sí, lleno de esperanza, por todas y todos nosotros, y por sí mismo.

Es imposible no unirse a la carcajada alegre de Mumia. Es un hombre muy, muy divertido. Tengo que pedirle «vamos, por favor, deja de hacerme reír con esos disparates».

El amor de Mumia es valiente, es honesto, con los ojos bien abiertos y sin miedo, y transformador para todos nosotros.

Julia Wright escribe

La jueza

puede haber pisoteado

el suelo,

agitó su mazo

como una varita supremacista blanca

y dijo que no

pero esta mañana

no puedo encontrar ningún Blues

para Mumia

 la jueza

puede haber disfrutado

champán y selfies

con los que tiran

sus hilos electorales

pero esta mañana

No puedo encontrar ningún Blues

para Mumia

 No puedo encontrar ningún Blues

Porque todo el mundo

esta llorando

no lágrimas

no un rio

pero una libertad ensordecedora

para Mumia –

y la jueza

es impotente

para detenerlo

Julia Wright (c) 2023*

Noelle sigue escribiendo

El 9 de diciembre de 1981, a las 3 am de la mañana en la calle 13 y Locust en el centro de Filadelfia, Mumia Abu-Jamal acababa de detener su taxi y estaba dejando a un cliente. Saltó de su taxi, cruzó corriendo la calle después de ver el VW de su hermano detenido y Bill siendo golpeado con una porra por el policía de Filadelfia Daniel Faulkner. No hay debate sobre lo que sucedió después. Daniel Faulkner disparó a Mumia en el pecho. Mumia cae con una bala en el pulmón. Luego, alguien más dispara fatalmente a Faulkner y huye.

En ese momento nuestro mundo y el mundo de Mumia se desgarraron.

Cada vez que voy a la prisión saco los libros con los que estoy trabajando de mi estante, hoy fue Mala Conducta Policial de Paul Messing y Un Largo Camino hacia la Libertad de Nelson Mandela. Los llevo, los pongo sobre la mesa, los comparto, las esquinas hacia abajo, los párrafos subrayados, y voy a las máquinas expendedoras.

Vuelvo con un tazón de deliciosos tomates cereza, aceitunas y cebollas que adornan una hermosa ensalada griega fresca, una manzana verde en rodajas con Nutella y un tazón de hermoso melón cantalupo, melón verde, y piña. Si pueden poner ensalada orgánica en la máquina expendedora, pueden darle ensalada y fruta fresca, una dieta saludable para el corazón, en sus comidas regulares. El mes pasado dijeron que debe esperar siete meses para un análisis de sangre, él resistió,  y ahora está recibiendo los exámenes que necesita. Todos los presos de PA necesitan una dieta saludable para el corazón. Alimentos frescos y verduras.

El testimonio, la solidaridad, la comida y los libros son necesarios para permanecer centrados y vivos y en resistencia. Cuando sobrevivimos, ganamos. Cuando amamos, ganamos.

Cuando luchamos ganamos,
When We Fight, We Win

El Día Después

1abr2023 El Día Después

Declaración de Amigos de Mumia en México, 1 de abril de 2082

Estamos aquí en el Hemiciclo a Juárez frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores para exigir Justicia y Libertad para Mumia Abu-Jamal y rechazar el nefasto dictamen emitido por la Jueza Lucrecia Clemons ayer. Actuamos en solidaridad con compañerxs en Filadelfia y muchas ciudades del mundo.

Mumia Abu-Jamal  es un honrado activista, veterano del Partido Pantera Negra, periodista, analista socio-político, y compañero solidario. A pesar de su largo e ilegal encarcelamiento, sus graves problemas de salud, y la pérdida de su esposa Wadiya el año pasado, Mumia se cuida mucho, hace mucho ejercicio y ahora goza de buena salud. Está escribiendo un nuevo libro, una antología de escritos de personas anteriormente encarceladas, y está trabajando en su doctorado. El 9 de marzo, una delegación de Francia visitó a Mumia en prisión con un representante de la Federación Internacional de Periodistas Larry Goldbetter, quien le informó que 600,000 periodistas en 150 países lo apoyan. En recientes meses Mumia también ha tenido apoyo de sindicatos de estibadores, mineros y docentes en California, Sudáfrica, Japón y otras partes del mundo.

Las discusiones siguen sobre la falla de la Jueza Clemons, pero algunas cosas quedan claras. Ella no respetó la protección para Mumia que proporcionan dos importantes casos de la Suprema Corte. El caso Batson prohíbe exclusión racial en un jurado y el caso Brady prohíbe la ocultación de evidencia favorable al acusado a la defensa. Los abogados de Mumia han presentado evidencia de las dos violaciones, pero la Jueza Clemons alega que esta evidencia no se presentó a tiempo aun cuando un reciente escrito Amicus Curiae de la ONU estipula que no hay restricciones de tiempo cuando se trata de presentar evidencia favorable a Mumia, especialmente dado el clima del racismo en Filadelfia durante su juicio en 1982, ejemplificado por las palabras del Juez Albert Sabo: “Les voy a ayudar a freir ese nigger”.

Tal vez la posición más escandalosa de la jueza se muestra en su comentario que aún si una violación de Batson o Brady hubiera ocurrido, el resultado hubiera salido igual. Entre las observaciones sobre su comentario es ésta: “La jueza Clemons no explicó cómo desarrolló la capacidad de ver documentos que aún no se habían entregado a la defensa, leer la mente de los miembros del jurado que no habían visto esta evidencia o saber cómo reaccionaría ante la evidencia un jurado integrado legalmente seleccionado. Aparentemente, ha desarrollado poderes divinos para prever el pasado, el futuro y los universos paralelos que representan todos los escenarios diferentes”.

Cabe señalar que el Fiscal de Filadelfia Larry Krasner ha exonerado más de 20 personas en base a violaciones de Brady con circunstancias casi idénticas a las de Mumia. Por lo regular, él ha asignado a esos casos abogados mucho más progresistas que los de los años cuando la Fiscalía fue abiertamente controlado por la policía.  Alega  que él no puede tratar el caso notorio de Mumia de manera preferencial. Pero en lugar de respetar sus derechos más básicos, parece que lo quiere castigar. Si no, ¿Por qué asignó dos de los peores abogados de la Fiscalía para manejar la apelación actual de Mumia? El consenso general dentro de nuestro movimiento es que ahora es el momento de aumentar la presión a Larry Krasner.

Dijo Jamal Jr., nieto de Mumia, ayer: «Mumia es la comunidad, Mumia es el movimiento mundial, Mumia es el latido del corazón cuando hablamos de pensadores revolucionarios, y ya saben, Mumia representa a todos los que están en prisión. La historia de Mumia como preso político es la historia de las y los familiares y amigos de ustedes que están detenidos tras las rejas por un sistema racista. Así que no nos detendremos, no nos detendremos en absoluto». Jamal Jr. on Black Power Media, 3/31/2023

Mitin el día después

1 abril 2023 - el día después

Compañerxs, en un vergonzoso, abusivo, despótico dictamen, la jueza Lucretia Clemons ha fallado en contra de la más reciente apelación de Mumia Abu-Jamal, totalmente ignorando el fuerte racismo que ha marcado su caso desde el principio. En muchas partes del mundo habrá actividades «el día después» en su apoyo.
En la Ciudad de México vengan al Hemiciclo a Juárez, en frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mañana 1 de abril a las 3 de la tarde, para exigir su libertad con música, arte y palabra.
También habrá acciones en su apoyo en Oaxaca y Tepic, Nayarit.
Gracias a Betún por el flayer!
¡LIBERTAD PARA MUMIA ABU-JAMAL Y TODxS LxS PRESxS POLÍTICxS!

Mumia escribe sobre el desastre en East Palestine, Ohio

mumia-arms-folded

LA PAGA DE LA DESREGULACIÓN

Por Mumia Abu-Jamal

Un tren corre por el aire fresco invernal una noche, sus ruedas girando sobre rieles de hierro hasta que pequeñas chispas estallan en llamas, provocando un descarrilamiento.   Y en un abrir y cerrar de ojos, un pueblo en el oeste de Ohio se vuelve la más reciente escena de un desastre. Algunos de los vagones llevan cloruro de vinilo, y las llamas generadas por el gas arrojan oscuras columnas de aire envenenado al cielo de la madrugada. La aldea de East Palestine irrumpe en convulsiones de miedo y furia, en un estruendo.

¿Cómo pudo pasar esto? ¿Cómo podría? Una manera es la táctica de los políticos deseosos de complacer a los votantes: recortar impuestos. ¿Saben qué más han promovido? La desregulación. Otro apreciado cortador de costos. ¿Sí o no? Pero la desregulación, esa medida favorita de los conservadores, también ha cortado  algo más. La seguridad. El desastre que azotó a East Palestine dará a sus residentes palpitaciones de corazón y graves inquietudes durante generaciones, por lo menos.

¿Cuántos dolores de cabeza, tipos de cáncer, o enfermedades desconocidas pueden resultar de este masivo derrame químico? Nadie sabe realmente.

La desregulación provoca desastres innecesarios. Significa, como dice el dicho, que lo barato sale caro. Y todavía puede costar más vidas.

Con amor, sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

3 de marzo de 2023

—(c)’23 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/the-wages-of-deregulation/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733

***Te esperamos el miércoles 15 de marzo en el Chapata Vive Café, Av. Diagonal San Antonio 1410, Col. Narvarte para la proyección del documental La Justicia a Prueba (Justice on Trial), charla, y  conversación colectiva sobre lo que pasa con Mumia Abu-Jamal ahora y sobre nuestras futuras acciones. Por ahí nos vemos.

LA JUSTICIA A PRUEBA

15 marzo 2023 Chapata Vive Café

En este momento crítico en la vida de Mumia Abu-Jamal, les invitamos a apoyarlo con su presencia en el Chapata Vive Café el miércoles 15 de marzo a las 7 pm. En un ambiente cálido que nos invita a la actuación colectiva, estaremos viendo el documental La Justicia a Prueba (Justice on Trial) para informarnos bien sobre los aspectos claves  en su caso. Agradecemos mucho la cooperación del Café.

A la edad de 68, nuestro hermano ha pasado 41 años en una jaula, condenado falsamente del asesinato del policía blanco Daniel Faulkner. Es veterano de los Panteras Negras, activista solidario, periodista, analista socio-político, historiador, autor de 13 libros, y preso político ampliamente reconocido en el mundo.   Lamentamos mucho la muerte de su adorada esposa Wadiya Jamal el pasado 27 de diciembre.

La narradora principal del documental es su hermana Lydia Barashango, quien lo apoyó durante toda su vida y murió de cáncer justamente antes de que él dejara el corredor de la muerte para entrar en población general en 2011. En el filme, también hay clips de su querida hija Samiya, mejor conocida como la rapera Goldii, quien murió en diciembre de 2014.

Mumia Abu-Jamal ahora tiene  sentencia de cadena perpetua sin la posibilidad de libertad condicional. Sus enemigos principales en la Orden Fraternal de Policía (FOP), con la colaboración de la viuda Maureen Faulkner, se dedican a asegurar su muerte por encarcelamiento.

En la charla y conversación después de la proyección del documental, hablaremos de sus audiencias ante la jueza Lucrecia Clemons, las dificultades, y los factores que deben lograr su libertad inmediata según el juez Wendell Griffin y la organizadora Pam Africa,  o por lo menos ganar una audiencia probatoria para presentar evidencia ocultada de su defensa.

Los avances en acabar con la pena de muerte para Mumia, enfrentar al terror policiaco, y conseguir tratamiento para su Hepatitis C, glaucoma, COVID, cirrosis, e insuficiencia cardiaca  se han hecho a través de movilizaciones en las calles, firmas de cartas y peticiones, llamadas telefónicas, y otras formas de presión pública.

Después de un bajón en acciones públicas durante la pandemia mundial, ahora han empezado movilizaciones en contra de los asesinatos policiacos de George Floyd, Tyre Nichols, y Tortugita y a favor del movimiento Stop Cop en Atlanta.  El 15-16 de febrero hubo acciones y eventos por la libertad de Mumia en Filadelfia, San Francisco, Oakland, Elaine, Detroit, Berlín, Hamburgo, París, Sudáfrica, Japón, y México, entre otros lugares.

Las llamadas telefónicas de Mumia desde prisión suelen ser gratas sorpresas para los radioescuchas de Black Power Media y WURD Radio, donde se llama al apoyo para presos políticos y para los proyectos de recién liberados presos como Jalil Muntaqim y Dr. Mutulu Shakur.

Mumia destaca que cada simpatizante puede hacer ALGO para promover su libertad y la de otros presos y presas que sufren condiciones de tortura. Sobre todo, llama a honrar a sus antepasados. ¿Y qué es lo que hicieron ellos y ellas? Resistir, Resistir y Resistir.

Vengan con cualquier duda y todas sus ideas  al  Chapata Vive Café el 15 de marzo. Ahí nos veremos.

Amig@s de Mumia en México

LAS IDIOTECES DE LA INTENCIÓN ORIGINAL

Mumia 11-

Por Mumia Abu-Jamal

Durante varias décadas, un sinfín de ideólogos y abogados derechistas han argumentado que la Constitución de Estados Unidos sólo debe interpretarse de acuerdo a lo que ellos llaman “la intención original” –o la intención de los Padres Fundadores del país.

Pero suponiendo que esto fuera así, ¿cómo sabemos qué pretendían? En general, no lo sabemos. Pero en algunos casos, sí. Thomas Jefferson solo escribió un libro en su vida, titulado Notas sobre el Estado de Virginia. Pero el señor Jefferson escribió muchas cartas y en estas expresó libremente sus opiniones. En su carta del 24 de junio de 1813 a John W. S.,  Jefferson escribió: “La tierra pertenece a los vivos, no a los muertos”.

Thomas Paine era un escritor talentoso cuyos panfletos y libros llevaron a la nación a una guerra contra el rey de Inglaterra.  Su libro Los Derechos del Hombre publicado en 1791 argumentó que ninguna generación está atada por las palabras del pasado.  Paine escribió: “Cada edad y generación debe ser tan libre para actuar por sí misma en todos los casos como las edades y generaciones que la precedieron. La vanidad y presunción de gobernar más allá de la tumba es la más ridícula e insolente de todas las tiranías. El hombre no tiene propiedad entre los hombres. Ninguna generación tiene propiedad entre las generaciones que han de seguir”.  Thomas Paine, revolucionario americano.

Y en cuanto a Jefferson, adivinen quién escribió la gran parte de la Constitución de Estados Unidos. Nadie más que el mismo Thomas Jefferson.

La idea de la intención original no vino de los Padres Fundadores, sino de proponentes de un proyecto político actual para dar marcha atrás al reloj y privar a la gente de sus derechos. Es una idea basada en la idiotez.

Con amor sin miedo, soy Mumia Abu-Jamal.

21 de febrero de 2023

—(c)’22 maj
Audio grabado por Prison Radio https://www.prisonradio.org/commentary/idiocy-of-original-intent/
Circulación por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia en México.

***

Escribe una carta a Mumia con letra negra en papel blanco con nombre y dirección de remitente en el sobre.

Smart Communications/PADOC
Mumia Abu-Jamal (#AM-8335) @ SCI Mahanoy
P.O. Box 33028
St. Petersburg, FL 33733